Posts Tagged With 'coaching empresarial'

Participación en el Congreso Internacional de Innovación y Gestión del Talento Humano de Quito con una presentación en Realidad Aumentada

Posted by María José Rodríguez in Congresos mayo 13, 2019  |  No Comments
Participación en el Congreso Internacional de Innovación y Gestión del Talento Humano de Quito con una presentación en Realidad Aumentada

Como ya os avancé, el 9 de mayo viajé a Quito para participar como ponente en la tercera edición del Congreso Internacional de Innovación y Gestión del Talento Humano, Job Day, que organiza la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito.

Esta tercera edición, el evento estuvo centrado en los trabajos del futuro, la transformación digital en el empleo, el teletrabajo y la alegría como factor de la productividad.

En mi ponencia, titulada «Transformación empresarial para un entorno tecnológico 4,0», abordé cuestiones clave relacionadas con la transformación integral en las organizaciones, como paso previo y necesario para asegurar el éxito en el abordaje de todo proceso de transformación tecnológica, para suplir la brecha digital a través del coaching estratégico, ejecutivo y de equipos, así como de otras herramientas de desarrollo y gestión del talento.

Tuve la oportunidad de presentar por primera vez en América, el nuevo modelo de Liderazgo necesario para facilitar y guiar la transformación integral en la organización, de una forma inspiradora, consciente e innovadora.  Nuevas tendencias en el entorno global, nuevas generaciones en la empresa, nuevas formas de trabajar en equipo, requieren de un nuevo paradigma de liderazgo capaz de aglutinar los intereses de todos, coordinar el trabajo y guiar a las personas en pro de la consecución de objetivos de la organización.

Y es que los equipos en un entorno 4.0 son virtuales, pudiendo trabajar personas diferentes desde diferentes partes del mundo; son planos, funcionando en forma de redes colaborativas multidisciplinares que reúnen a profesionales de diferentes ámbitos de especialización; y son heterogéneos y diversos en cuanto a género, cultura y generación.

En esta ocasión, tuve la oportunidad de realizar mi presentación con Realidad Aumentada gracias al magnífico trabajo realizado por los profesionales de la empresa Arsparce, empresa especializada en el desarrollo de contenidos basados en experiencias inmersivas y entornos virtuales.

Trabajar con realidad aumentada ha sido  una experiencia totalmente positiva y recomendable, puesto que las presentaciones son de alto impacto y la interacción con el público es mayor y más efectiva al presentar ecosistemas «reales» que implican directamente a la audiencia.

Diversos ponentes internacionales formamos parte de este encuentro dirigido a directores, gerentes, coordinadores, docentes, consultores, profesionales y en general, a personas interesadas en conocer los procesos de talento humano que se desarrollan en las empresas y los retos a los que se enfrentan ante la cuarta revolución industrial.

No me queda más que agradecer públicamente a los organizadores del evento por hacerme partícipe de una jornada inolvidable y a la empresa Arsparce por permitirme usar en mi ponencia una tecnología tan puntera como la Realidad Aumentada.

 

Read More

Congreso Internacional de Innovación y Gestión del Talento Humano de Quito

Posted by María José Rodríguez in Congresos abril 18, 2019  |  No Comments
Congreso Internacional de Innovación y Gestión del Talento Humano de Quito

Ofelia Santiago Congreso Job Day Quito

 

El próximo 9 de mayo estaré en Ecuador donde participaré como ponente en la tercera edición del Congreso Internacional de Innovación y Gestión del Talento Humano Job Day que organiza la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito.

En esta tercera edición, el evento se centra en los trabajos del futuro, la transformación digital en el empleo, el teletrabajo y la alegría como factor de la productividad.

Diversos ponentes internacionales formamos parte de este encuentro que se dirige a directores, gerentes, coordinadores, docentes, consultores, profesionales y en general, a personas interesadas en conocer los procesos de talento humano que se desarrollan en las empresas y los retos a los que se enfrentan ante la cuarta revolución industrial.

En mi charla, titulada «Transformación empresarial para un entorno tecnológico 4,0», abordaré cuestiones clave relacionadas con la transformación integral en las organizaciones, como paso previo y necesario para asegurar el éxito en el abordaje de todo proceso de transformación tecnológica, para suplir la brecha digital a través de la formación, el coaching estratégico, ejecutivo y de equipos, así como de otras herramientas de desarrollo y gestión del talento. Será además la oportunidad para presentar por primera vez en América, el nuevo modelo de Liderazgo Transformador, necesario para facilitar y guiar la transformación integral en la organización, de una forma inspiradora, consciente e innovadora.

Ofelia Santiago Congreso Job Day Quito

Read More

Taller en Castellón sobre habilidades organizacionales ante la brecha digital en las pymes

Posted by María José Rodríguez in Actualidad abril 02, 2019  |  No Comments
Taller en Castellón sobre habilidades organizacionales ante la brecha digital en las pymes

Tal y como indicaba en el artículo anterior, tengo el placer de anunciaros que el próximo 10 de abril  participo en las sesiones sobre transformación digital para pequeñas y medianas empresas que está organizando en Castellón la empresa Doublethink.

En concreto, mi intervención, prevista para el 10 de abril, cierra el ciclo de talleres que comenzaron el 6 de febrero con una sesión protagonizada por el equipo de Doublethink y continuó el 13 de marzo con la ponencia de Álvaro Remolar, consultor e ingeniero industrial.

En mi charla, titulada «Transformación digital: La brecha digital en las pymes«, abordaré cuestiones clave relacionadas con la transformación cultural en las organizaciones, como paso previo y necesario para asegurar el éxito en el abordaje de todo proceso de transformación tecnológica, para suplir la brecha digital a través de la formación, el coaching estratégico, ejecutivo y de equipos, así como de otras herramientas de desarrollo y gestión del talento.

Ante los requerimientos de digitalización que, de una u otra forma, nos impone el nuevo entorno económico y a los que la empresa, hoy en día, no puede dar la espalda si quiere sobrevivir; hemos de desarrollar un nuevo paradigma de gestión, que parta de una cultura con unos nuevos valores, entre los que, sobre todo la innovación, pero también el trabajo en red, la resiliencia, la gestión de la incertidumbre o la comunicación, no pueden faltar, así como la asunción de los principios de la economía circular, la empresa extendida y el desarrollo de un liderazgo transformador e inspirador.

Esta metamorfosis cultural implica, una serie de cambios que perfectamente diseñados, planificados, gestionados y liderados, conformarán la verdadera transformación organizacional.

La sesión se celebra en el Salón de Actos de CEEI Castellón, el miércoles 10 de abril  a las 18.30h, el acceso se realiza previa inscripción hasta completar plazas. Puedes registrarte a continuación:

Read More

Amplio reportaje en Lanza Diario de La Mancha coaching empresarial y político

Posted by María José Rodríguez in Medios de comunicación mayo 15, 2018  |  No Comments
Amplio reportaje en Lanza Diario de La Mancha coaching empresarial y político

Ofelia Santiago, reportaje en Lanza

El pasado fin de semana, tuve el gran honor de aparecer en un extenso reportaje publicado en Lanza.

En el artículo, la periodista Julia Yébenes, hace un detallado y preciso repaso al modelo de coaching que vengo desarrollando para abordar con éxito procesos de transformación empresarial, política y personal.

También hace mención al privilegio de ser la única mujer incluida en la segunda edición del libro ‘Los imprescindibles del Management’, de Salvador Molina, en el que se me incluye dentro del Top Ten español.

Visibilizar el liderazgo femenino para ir derrumbando los techos donde hay barreras y dar paso a una nueva economía “reescrita en femenino”, la única que permite el paradigma de la sostenibilidad es otro de los temas que toca la periodista. En este sentido, se subraya mi seria apuesta por dar paso hacia una nueva economía reescrita en femenino y que ponga atención al medio rural. Pero no desde un liderazgo feminista y contrapuesto a lo masculino, sino de un liderazgo amable, inclusivo, acogedor que recoja las dos fuerzas, como en el yin y el yang, como un todo.

De mi faceta de coach política, como cofundadora de la escuela de alto gobierno Gobernatia, el reportaje resalta mi preocupación por el peligro que corre la gobernanza mundial, no tanto por la gestión de los estados de la comunidad internacional como por la necesidad de transformar un paradigma que ya está agotado.

Siempre es un halago que los medios de comunicación se hagan eco del trabajo que desarrollamos, por ello agradezco a Lanza y a Julia Yébenes, en particular, el magnífico tratamiento de la información publicada, así como la oportunidad que me han brindado.

  • Clica aquí para leer reportaje en formato revista.
  • Clica aquí para leer reportaje en formato digital.

Ofelia Santiago, reportaje en Lanza

Read More

Artículo sobre retos de la gestión del capital humano en la revista de Nayar Systems

Posted by María José Rodríguez in Actualidad octubre 19, 2017  |  No Comments
Artículo sobre retos de la gestión del capital humano en la revista de Nayar Systems

Visibilizar la importancia y el papel que ejercen las mujeres en un sector que puede parecer a priori muy masculinizado como el de los ascensores, es la piedra angular del primer número de la revista que ha editado la firma castellonense Nayar Systems con motivo de su décimo aniversario, una publicación que nace con vocación de continuidad, al tener una periodicidad semestral, y que tiene una tirada de 5.000 ejemplares que se envían nominativamente a la dirección de más de 600 empresas del sector nacional e internacional, de ahí que todos los artículos aparezcan en castellano y en inglés.

En este primer número de la revista se incluye también mi participación, con un artículo titulado «Nuevos retos para la gestión del capital humano en las empresas tecnológicas o el dilema del bañista en el Cantábrico». En el texto incido en que una verdadera y sólida transformación en la empresa no únicamente implica un cambio en los procesos, personas, adquirir nuevos conocimientos o usar nuevas herramientas de gestión: «Para que la transformación sea auténtica y perdurable, es necesario ocuparse de las “raíces” de la empresa, de su estrategia, su cultura y de las personas que la componen, asegurando así los frutos del éxito futuro».

El papel del coach en la empresa

Mi trabajo como coach consiste en asumir el apasionante reto de transformar las organizaciones a través de la gestión y desarrollo del Capital Humano que las forma, diseñando la estrategia, creando la cultura y el ecosistema necesarios para ello, y preparando y empoderando a las personas para que puedan abordar y mantener la transformación de una forma autónoma y perdurable en el tiempo.

En el artículo, que se puede leer íntegro aquí, desgrano el modelo de trabajo que aplicamos en Santiago Consultores e incido en que el objetivo es aumentar la eficacia de la organización a través de sus individuos mediante la detección y el desarrollo de su talento, partiendo del autodescubrimiento y la toma de conciencia de su situación actual, sus fortalezas y áreas de mejora, sus valores, su entorno, sus objetivos, consiguiendo alinear éstos, con los de la organización y los de todos sus stakeholders.

Nos encontramos en el momento clave para aportar herramientas para la gestión del Capital Humano, definir políticas, reorganizar la estructura actual e identificar la necesaria, para llevar a cabo la nueva perspectiva estratégica, evaluar el clima laboral, identificar y desarrollar competencias a nivel individual o de equipo, de diseñar acciones para gestionar la diversidad generacional, como los procesos de reverse mentoring, etc.

[pdf]http://www.ofeliasantiago.es/wp-content/uploads/2017/10/art-nayar-ofelia-santiago.pdf[/pdf]

Read More