Posts Tagged With 'coaching político'

Campaña electoral y coaching político | Entrevista en Hoy por hoy Castilla La Mancha

Posted by María José Rodríguez in Medios de comunicación abril 22, 2019  |  No Comments

A menos de una semana para las elecciones generales, la campaña electoral tiene esta noche un momento clave, con el primer debate de cuatro de los candidatos a presidir el gobierno de España.

Los debates en RTVE, hoy lunes 22 de abril, y Atresmedia, mañana martes, se perfilan como los más determinantes en la historia de la democracia española. Un elevado porcentaje de electores indecisos construirán su decisión a partir del contenido que escuchen y vean en sus televisores o a partir del debate entre la opinión pública sobre quién ganó y quién perdió. 

En este contexto, hoy he sido entrevistada en la Cadena SER en el programa Hoy por hoy Castilla La Mancha, conducido por el periodista Víctor García, sobre mi trabajo como coach política.  ¿Están preparados nuestros políticos? ¿Cuál es su grado de madurez para alcanzar la gobernabilidad? ¿Qué fondo y forma es el adecuado en un debate como el que deben abordar en unas horas? Durante la entrevista he tenido la oportunidad de conversar sobre estas y otras cuestiones. Puedes escucharlo a continuación, a partir del minuto 5:

Read More

Clausura del Congreso Mundial de Marketing y Comunicación Política de Cali (Colombia)

Posted by María José Rodríguez in Ponencias octubre 02, 2018  |  No Comments
Clausura del Congreso Mundial de Marketing y Comunicación Política de Cali (Colombia)

 

Ofelia Santiago en Congreso Mundial de Marketing y Comunicación Política de Cali (Colombia)

El 29 de septiembre se clausuró el Congreso Mundial de Marketing y Comunicación Política de Cali #RedCopCali . Toma el relevo el próximo que se celebrará en Perú, de la mano de mi socio Dimas Concha quien será el encargado de organizar el evento.

Difícil gesta igualar la calidad y calidez de este magnífico evento, sin embargo resulta todo un reto alentador el contribuir al desarrollo de líderes inspiradores altamente conscientes, capaces de tomar las decisiones que requiere nuestro mundo.

Podemos calificar de rotundo el éxito de asistencia durante la jornada de cierre del evento, el sábado 29 de septiembre. Si por algo se ha distinguido esta tercera edición es por la gran calidad de los ponentes.

Finalmente, impartí mi conferencia el día de la clausura en un ambiente muy positivo entre el público que llenó la sala de conferencias.

Pude constatar el gran interés que despierta el coaching político como herramienta imprescindible para desarrollar y preparar a candidatos, comandos y equipos de campaña.

El encuentro está organizado por la Red Latinoamericana de Consultores Políticos y tiene como coodirectores a Hervey Restrepo, Andrés Lizarralde Henao y Carlos Villota Santacruz, además del acompañamiento del ecuatoriano Oswaldo Moreno como parte del gremio de profesionales del continente.

Gracias a toda la organización y a nuestros queridos compañeros consultores por hacer cada día mejor la experiencia de mejorar la política.

Un orgullo poder pertenecer a esta gran familia. Estoy deseando participar en la próxima edición.

Ofelia Santiago en Congreso Mundial de Marketing y Comunicación Política de Cali (Colombia)

Read More

Reinventar el liderazgo político centra la sesión de la Cápsula Electoral de Gobernatia

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres julio 27, 2018  |  No Comments
Reinventar el liderazgo político centra la sesión de la Cápsula Electoral de Gobernatia

Ofelia Santiago - Cápsula electoral Gobernatia

Hoy, 26 de julio, he dado una de las sesiones del programa Cápsula Electoral que organiza Gobernatia como complemento formativo al Máster Poliavanza que viene impartiendo la escuela desde hace tres años.

La sesión de trabajo ha estado dirigida a los alumnos inscritos en esta acción formativa, todos ellos muy implicados en la actividad política. El grupo, participativo, heterogéneo y enriquecedor, ha estado formado por perfiles tanto internacionales provenientes de países como Perú o Argentina, como nacionales, con representantes y cargos electos de distintos partidos y áreas geográficas, así como los propios estudiantes del Master.

Distintas y variadas personas con un denominador común, la necesidad de transformarse y transformar, reinventarse y reinventar el liderazgo en el entorno político actual. Conseguir que olviden sus distintas posturas políticas, cargos o nacionalidades y que trabajen en equipo, desde un enfoque integrador de la diversidad, a través de los elementos que los unen, es uno de los hitos que se ha alcanzado con el programa de Gobernatia que, sin lugar a dudas, ha resultado todo un éxito por la aportación de visiones, enfoques y experiencias distintas y positivas para poner en práctica.

Pirámide triangular

Partiendo de la panorámica de la situación política actual a nivel mundial, a lo largo de mi intervención he ido desgranando los valores que ha de tener un político en la actualidad, atribuyendo algunas características de un estilo de liderazgo femenino, acogedor, nutritivo y emocional, así como las distintas aplicaciones del coaching en la esfera política.

De esta forma, hemos llegado al modelo de la pirámide triangular, una guía de trabajo en coaching político para el desarrollo de competencias para un liderazgo político consciente y transformador.

Este modelo, estructura el proceso de coaching para el desarrollo integral de un líder inspirador y verdaderamente transformador, debiendo de trabajar con cada uno de los vértices de la pirámide: la persona, el desempeño de su rol político, las relaciones con su equipo y su partido y finalmente, el servicio a la ciudadanía y cómo está cumpliendo con sus expectativas. A través del autoconocimiento y el aumento de su grado de consciencia, el líder alcanza una nueva perspectiva más elevada, con la que poder analizar los problemas desde un nivel superior al que se crean, lo que permite la generación e implementación de soluciones innovadores y la toma de decisiones conscientes, responsables y eficaces.

Ejercicios de reflexión grupales

El coaching es reflexión, son preguntas poderosas, a veces incómodas ya que cuestionan la realidad, nuestra realidad tal y cómo la percibimos, es salir de nuestra zona de confort, mirar fuera de la caja y evolucionar hacia un sueño inspirador, hacia una nueva y mejor versión de nosotros mismos. Por ello, qué es la política, qué supone el ejercicio del poder o para qué esta justificado, qué visión se tiene del liderazgo político en nuestro entorno y qué debería ser en la realidad, han sido algunas de las grandes e interesantes preguntas que hemos debatido en ejercicios grupales de reflexión, terminando con la definición conjunta de los principales valores del líder político en la actualidad.

Siempre resulta enriquecedor y altamente productivo compartir reflexiones con personas de distintos países y culturas, cargos electos de diferentes ámbitos y zonas, representantes de diversas líneas políticas, cuando se trabaja desde un enfoque inclusivo, respetuoso, cuando el esfuerzo está dirigido a alcanzar el bien de la comunidad. Gracias chic@s. ¡Ha sido un verdadero placer!

 

Read More

Convención Edircom Electoral de Perú

Posted by María José Rodríguez in Ponencias junio 05, 2018  |  No Comments
Convención Edircom Electoral de Perú

Ofelia Santiago en Edircom Perú

El próximo jueves, 7 de junio, está prevista mi intervención en la convención de comunicación EDIRCOM Electoral que se celebra en Perú.

Participaré en este evento en representación de España, como ponente internacional en calidad de directora de Escuelas de Liderazgo y Coaching Político de Gobernatia, la prestigiosa escuela de capacitación política de España.

¿Qué es EDIRCOM Electoral?

EDIRCOM Electoral reúne a políticos, empresarios, comunicadores, estrategas y estudiantes en un mismo lugar para reflexionar sobre los retos y oportunidades que afronta el Perú y el aporte de todas las especialidades de la comunicación como motor de incidencia en el desarrollo del país.

Se trata del evento de mayor prestigio de Perú, enfocado a establecer relaciones y capacitar en estrategias innovadoras de comunicación política, corporativa y gubernamental, útil para todo profesional del sector público y corporativo del país andino.

En mi ponencia, compartiré experiencias y conocimiento para desarrollar a los líderes y sus equipos a través del coaching político, como instrumento para el éxito en las elecciones.

Tal y como recoge el programa de EDIRCOM Electoral, mi intervención cerrará el congreso. Espero que se sientan satisfechos con mi intervención y les resulte útil.

Read More

Amplio reportaje en Lanza Diario de La Mancha coaching empresarial y político

Posted by María José Rodríguez in Medios de comunicación mayo 15, 2018  |  No Comments
Amplio reportaje en Lanza Diario de La Mancha coaching empresarial y político

Ofelia Santiago, reportaje en Lanza

El pasado fin de semana, tuve el gran honor de aparecer en un extenso reportaje publicado en Lanza.

En el artículo, la periodista Julia Yébenes, hace un detallado y preciso repaso al modelo de coaching que vengo desarrollando para abordar con éxito procesos de transformación empresarial, política y personal.

También hace mención al privilegio de ser la única mujer incluida en la segunda edición del libro ‘Los imprescindibles del Management’, de Salvador Molina, en el que se me incluye dentro del Top Ten español.

Visibilizar el liderazgo femenino para ir derrumbando los techos donde hay barreras y dar paso a una nueva economía “reescrita en femenino”, la única que permite el paradigma de la sostenibilidad es otro de los temas que toca la periodista. En este sentido, se subraya mi seria apuesta por dar paso hacia una nueva economía reescrita en femenino y que ponga atención al medio rural. Pero no desde un liderazgo feminista y contrapuesto a lo masculino, sino de un liderazgo amable, inclusivo, acogedor que recoja las dos fuerzas, como en el yin y el yang, como un todo.

De mi faceta de coach política, como cofundadora de la escuela de alto gobierno Gobernatia, el reportaje resalta mi preocupación por el peligro que corre la gobernanza mundial, no tanto por la gestión de los estados de la comunidad internacional como por la necesidad de transformar un paradigma que ya está agotado.

Siempre es un halago que los medios de comunicación se hagan eco del trabajo que desarrollamos, por ello agradezco a Lanza y a Julia Yébenes, en particular, el magnífico tratamiento de la información publicada, así como la oportunidad que me han brindado.

  • Clica aquí para leer reportaje en formato revista.
  • Clica aquí para leer reportaje en formato digital.

Ofelia Santiago, reportaje en Lanza

Read More

Taller sobre coaching político y gobernabilidad en la Camilo José Cela

Posted by María José Rodríguez in Actualidad marzo 15, 2018  |  No Comments
Taller sobre coaching político y gobernabilidad en la Camilo José Cela

El pasado 14 de marzo tuve el honor  de formar parte de un taller sobre liderazgo político organizado por la Universidad Camino José Cela de Madrid, en calidad de directora de las áreas de coaching y liderazgo político de Gobernatia.

El título del taller ha sido “Liderazgo para la gobernabilidad a través del coaching político” y se dirigía a alumnado del Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación.

He compartido docencia con los estupendos profesionales Dimas Concha y Oscar Díaz. Fue tanto el interés mostrado por los alumnos, que la sesión se prolongó más allá de los tiempos estipulados.

Desde estas líneas quiero agradecer la magnífica acogida del director del Máster, Jorge Santiago y de los maravillosos alumnos del Máster.

En las imágenes, junto al director del Master, Jorge Santiago y mis compañeros docentes, Dimas Concha y Óscar Díaz.

Read More

La gobernabilidad en femenino: Balance de #CumbreMX

Posted by María José Rodríguez in Actualidad febrero 09, 2018  |  No Comments
La gobernabilidad en femenino: Balance de #CumbreMX

Como leí no hace mucho en redes “trabajar para alcanzar objetivos tiene que ver con la supervivencia; trabajar para cumplir valores, con la prosperidad”. En el ámbito político la gobernanza es un medio para lograrlo, por lo que el buen gobierno requiere de fines, de valores, de autoconocimiento, aptitudes y actitudes para alcanzar la gobernabilidad.

Este tema clave centró mi intervención en la XII Cumbre Mundial de Comunicación Política celebrada en México del 6 al 8 de febrero, donde he tenido el honor de participar junto a un centenar de expertos y cientos de asistentes, que acudieron a reflexionar y debatir sobre el liderazgo político y a conocer nuevas herramientas con las que trabajar en la gestión y el servicio públicos.

Mi presencia en la Cumbre ha sido en calidad de Cofundadora y Directora de la las Áreas de Liderazgo Público y la Escuela de Coaching Político de Gobernatia, Escuela de Alto Gobierno. Gracias a la organización por contar un nuevo año conmigo, en este evento clave de la comunicación política.

La cualidad de ser gobernable y la manera de gobernar, en ocasiones se confunden, por eso comencé la sesión reflexionando sobre los términos  y los agentes que en el caso de los países latinoamericanos son actores estratégicos clave para la gobernabilidad. Como ejemplo de la complejidad que debemos abordar actualmente, escogí algunos casos recientes en torno a la gobernabilidad en Cataluña, Perú, Argentina y Honduras.

Transformar el ambiente político hoy requiere pensar en un nuevo contexto de valores, comprender las nuevas demandas de la sociedad y ser “arte y parte” de modo consciente, seguir aportando soluciones, pero también herramientas para que la ciudadanía se empodere.

También hablé de egos, dado que se asocia la aspiración a un cargo político con un alto componente de narcisismo, el cual, puede ser positivo si se trabaja en coaching y se convierte en un ego productivo. El coaching político vela por lograr una autoestima equilibrada, por el autoconocimiento para potenciar la vocación de servicio que todo líder político debe tener, y por la elevación del nivel de conciencia, para asegurar una toma de decisiones consciente, responsable y transformadora de la persona, el rol político, el partido y la sociedad. Como ya dije “si tenemos líderes sin espíritu, tendremos países y continentes sin alma”. Todo ello constituye el eje central de mi trabajo en coaching político, a través de mi Modelo de la Pirámide Triangular.

Durante la sesión tuve ocasión de mencionar en primicia un ilusionante proyecto en el que estoy embarcada y que espero que vea la luz dentro de un año, se trata de un libro sobre Coaching político, en el que estoy trabajando actualmente.

Como conclusión, os lanzo una idea que aglutina mi trabajo en coaching político y que suelo usar mucho en mis procesos con mis coachees: “transfórmese para transformar, reinvéntese para alcanzar el éxito”. Y la frase con la que cerré mi intervención: “La gobernabilidad de un país nace de la capacidad de autogobernanza de sus líderes”

Os emplazo a que veáis algunos de los momentos de la ponencia en este vídeo:

Read More

Coaching político para un liderazgo consciente, en la jornada con políticos municipales y autonómicos organizada por GOBERNATIA

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres, Ponencias noviembre 17, 2017  |  No Comments
Coaching político para un liderazgo consciente, en la jornada con políticos municipales y autonómicos organizada por GOBERNATIA

Charla de coaching político de Ofelia Santiago en la jornada política de Gobernatia

 

GOBERNATIA, la Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno de la cual tengo el honor de ser fundadora y directora del área de coaching y liderazgo político, organizó el 15 de noviembre una jornada dirigida a cargos públicos municipales y autonómicos de toda la geografía valenciana elegidos en la cita electoral de mayo de 2015. Se trata de la primera jornada valenciana orientada a las elecciones municipales y autónomicas de mayo de 2019, justo ahora cuando acaba de superarse el ecuador de la presente legislatura, de ahí que el título de la jornada fuera  Superado el ecuador: #objetivo2019.

Coaching político para un liderazgo consciente fue el título de la conferencia que tuve el honor de impartir ante una audiencia formada por representantes públicos valencianos que tienen responsabilidades políticas en sus respectivos municipios o en las Cortes Valencianas, donde les expuse la necesidad de aumentar la conciencia del líder político para tomar decisiones responsables y sostenibles que planteen soluciones reales, anticipándose incluso, a las problemáticas de la ciudadanía.

A través de mi modelo de coaching de pirámide triangular, donde trabajamos con cada uno de los vértices: la persona, el rol político, el partido y la ciudadanía, ahondé en la importancia de un desarrollo integral y un trabajo profundo en cada uno de estos ámbitos, porque solo así se puede llegar al dominio del ser (cambios en la autopercepción y modelos mentales) lo que provoca un dominio del hacer (cambios en las acciones y reacciones del líder político) y de esta manera se alcanza un dominio del tener (relacionados con los resultados y la consecución de los objetivos propuestos).

Asimismo, subrayé la importancia que tiene el cómo nos percibimos y percibimos el mundo que nos rodea, algo que necesariamente va a influir en nuestras reacciones a la realidad, nuestras acciones, y éstas a su vez, nos acercarán o alejarán de nuestros objetivos y resultados esperados.

La jornada se llevó a cabo con un éxito rotundo en el centro Capitol Empresa de Valencia. En ella también participaron mis compañeros y directores de Gobernatia, además de expertos en comunicación política, liderazgo y gestión, de una extraordinaria calidad, que abordaron desde diferentes ámbitos, algunos elementos clave de los periodos de campaña electoral.

Por último, señalar la magnífica mesa redonda programada en la jornada en la que intervinieron alcaldes y concejales de localidades muy representantivas de la Comunitat Valenciana y donde se debatió sobre cómo se preparan para afrontar la próxima cita con las urnas en 2019.

Gracias a todos por vuestra asistencia, participación e interés. Fue un verdadero placer compartir la jornada con vosotros.

¿Qué es GOBERNATIA?

GOBERNATIA es la Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno orientada a formar a cargos electos y futuros candidatos electorales. Diversifica esa formación en un amplio abanico de materias fundamentales, que abarca la Ciencia Política, la Comunicación Institucional, el Marketing Político, el Liderazgo, el Coaching Político o el Open Government (Gobierno Abierto).  Como socia fundadora, formo parte de las actividades de Gobernatia como Directora de la escuela de Liderazgo Público y la escuela de Coaching Político.

Read More

Jornada sobre elecciones municipales: Superando el ecuador: #Objetivo2019

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres octubre 30, 2017  |  No Comments
Jornada sobre elecciones municipales: Superando el ecuador: #Objetivo2019

Con el título Superado el ecuador: #objetivo2019, GOBERNATIA, la Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno organiza el próximo 15 de noviembre,  la primera jornada valenciana orientada a las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019, en la que participo como ponente en calidad de directora de la Escuela de Coaching y Liderazgo Público de Gobernatia, para hablar del papel del coaching político como herramienta de liderazgo consciente.

La jornada se llevará a cabo en el centro Capitol Empresa de Valencia y es de carácter gratuito previa inscripción. En ella se darán cita una decena de expertos en comunicación política, liderazgo y gestión, para abordar desde diferentes ámbitos, algunos elementos clave de los periodos de campaña electoral.

PROGRAMA PROVISIONAL

18:00-18:15 BIENVENIDA y presentación de la jornada.

Jose L. Sahuquillo, politólogo y director de la Escuela de Open Government de GOBERNATIA @jsahuquillo

18:15-18:40 PONENCIA: “Coaching político para un liderazgo consciente”

Ofelia Santiago, psicóloga y directora de la Escuela de Coaching y Liderazgo Público de GOBERNATIA @OfeliaSantiago

Presenta: Elena Martinez, periodista GOBERNATIA @Helsmartinez

18:40:19:00 PONENCIA: “Marca personal para nuevos desafíos”

Pablo Adan, experto en marca personal @pabloadanmico

Presenta: Elena Martinez, periodista GOBERNATIA @Helsmartinez

19:00-19:25 PONENCIA: “Cortacesped: Campaña permanente de doble vía”

Joan Gonçales, sociólogo y director de la Escuela de Marketing Político de GOBERNATIA @Joan_GIN

Presenta: Elena Martinez, periodista GOBERNATIA @Helsmartinez

PAUSA (5 minutos)

19:30-20:15 MESA REDONDA: “Elecciones 2019: tan lejos, tan cerca”

  • Fran López, alcalde de Rafelbunyol (PSPV) @franlopezlo
  • Pep Galarza, alcalde de Massamagrell (Compromís) @pepgalarza
  • David Garcia, alcalde de Nules (CCD-Centro) @davgarciaperez
  • Frederic Ferri, concejal del Ayuntamiento de Paterna. Vicepresidente de GESPA. (Paterna Sí Puede) @FredericFerri
  • Pendiente confirmar alcalde del PP.

Modera: Héctor González, periodista y director de la Escuela de Comunicación Política de GOBERNATIA @Hectogonz

20:15:20:45 Presentación MÁSTER INTERNACIONAL EN POLÍTICA AVANZADA ONLINE DUAL @poliavanza

  • Jose L. Sahuquillo, director del máster @jsahuquillo
  • Joan Gonçales, coordinador del máster @Joan_GIN

INSCRIPCIÓN GRATUITA AQUÍ

Jornada gratuita previa inscripción y abierta a todo el público.

Se emitirá certificado de asistencia nominativo.

AFORO LIMITADO: 80 px.

 

Read More

Taller internacional: Las claves del liderazgo político

Posted by admin in Cursos y talleres, Sin categoría septiembre 09, 2014  |  No Comments
Taller internacional: Las claves del liderazgo político

taller liderazgo

 

  • Taller para dirigentes políticos que será celebrado el próximo 24 de septiembre en Perú por Santiago Consultores Capital Humano.

Durante este mes preveo en Perú el desarrollo de un taller internacional de liderazgo político, en concreto el próximo 24 de septiembre, dirigido a autoridades políticas de ámbito municipal, nacional o internacional, dirigentes y miembros de partidos o movimientos políticos, así como directivos y funcionarios de instituciones y organizaciones públicas.

El taller parte de los retos de la gestión pública, que exigen cada vez más nuevos requisitos y habilidades en las personas que se responsabilizan de esta actividad. El liderazgo político conlleva encontrar el equilibrio entre las demandas de la sociedad, los intereses de los votantes, los objetivos del partido, los valores y competencias personales la capacidad de ejercer un liderazgo inspirador y generar confianza, la ética o la resolución de conflictos morales.

Read More