Posts Tagged With 'gestión'

Entrevista en El Correo gallego

Posted by María José Rodríguez in Medios de comunicación junio 10, 2018  |  No Comments
Entrevista en El Correo gallego
El pasado 9 de junio, el periódico El Correo Gallego publicaba una amplia entrevista donde tuve la oportunidad de reflexionar sobre la actividad profesional que desarrollo junto a mi equipo en Santiago Consultores y algunas reflexiones.
El peligro del absentismo psíquico y emocional, que sirve de titular a la entrevista y el desarrollo de las estrategias de coaching empresarial, son algunas de las cuestiones que se recogen en la pieza que firma la periodista María Almodóvar.
Además de la vertiente empresarial, en la entrevista también se habla de la faceta de coaching político y las características que ha de tener un buen liderazgo.

Incluyo el texto completo de la entrevista de MARÍA ALMODÓVAR. SANTIAGO   | 09.06.2018

“El absentismo psíquico en el trabajo es casi más peligroso que el físico”

“Humilde, una gran luchadora, consciente de lo privilegiada que soy al tener una misión clara alineada con mis valores y dedicarme cada día de mi vida a lo que amo. Soy profundamente pasional, una matriarca celta” que opina que la gobernabilidad y el liderazgo “tienen la oportunidad de reescribirse en femenino, que no es otra cosa que frente a un modelo económico, empresarial, social y político –tradicionalmente escrito en masculino– puede darse un estilo acogedor, horizontal, colaborativo, empático, tremendamente emocional que se dedica no a mandar, sino primero a escuchar, a comprometerse en valores absolutamente superiores al bien individual. “Cansada de la demonización del hombre”, es la única mujer incluida en el ‘Top Ten’ español del libro ‘Los imprescindibles del Management’, que firma Salvador Molina.

Usted transforma el alma de las empresas. ¿Qué es lo que se ha encontrado para tener que hacerlo?

Para mí las empresas son seres vivos y, por tanto, debemos abandonar urgentemente el paradigma mecanicista. Estamos en un momento en el cual lo más importante es comprender la urgente transformación de nuestras formas de entender el mundo, donde todo ha cambiado. Estamos hablando de una verdadera transformación tecnológica que si queremos que triunfe, no podemos olvidar que hay que preparar la arquitectura emocional, pero sobre todo, la espiritual de una empresa.

¿En qué consiste esa perspectiva espiritual de una empresa?

Lo que yo llamo el alma. Cuando yo llego a una empresa veo perfectamente si goza de buena salud o por el contrario, está malita, -porque tiene enferma el alma, que es el conjunto de ideas, creencias, propósitos, valores-.

Mi paradigma lo que ofrece es una diferencia de foco. No se debe poner el foco en lo que quiere solo la empresa, sino ver perfectamente si lo que la empresa quiere está alineado con lo que necesita de verdad. Y más allá, alinear estas necesidades y valores con los propios valores de las personas que forman parte de la empresa. Porque lo que no puede ser es que me encuentre en muchos lugares que las personas ni siquiera pueden SER. Si tú te dejas en casa o te tienes que dejar en casa los valores, tus sueños, porque no tienen cabida en la empresa, ya no hablemos ni de gestión estratégica, de talento ni utilización del mismo porque lo que vamos a tener es una serie de personas adoctrinadas que no pueden aportar ni desarrollar lo más urgente que necesitamos ahora en España, que es todo su talento y la mejor versión de sí mismos.

Siempre hay personas que pretenden frenar a personas con talento y eso genera un ambiente de toxicidad y deslealtad.

Brillante, María, lo que acabas de decir: toxicidad y deslealtad. Bajo mi criterio, la empresa estaría enferma, tendría en peligro su alma y estarían haciendo justo lo contrario de lo que estamos haciendo los demás, que es buscar posiciones de absoluta fidelización del conocimiento y talento de esa empresa. Y nos estamos preguntando por qué. Muchas personas que trabajan en las empresas se convierten en auténticos mercenarios. Matizo esta palabra. Están trabajando en un lugar única y exclusivamente porque en ese momento no tienen nada mejor, pero van al trabajo con lo que llamo absentismo psíquico y emocional, que es casi más peligroso que el físico.

¿Los enemigos dentro de la empresa hay que mantenerlos o qué hacemos con ellos?

¡Muy bien. Qué buena pregunta! En ese momento nosotros trabajamos con una modalidad muy diferencial de coaching estratégico donde cogemos, llegamos y previo análisis y estudio científico de la atmósfera emocional de la arquitectura que rodea a esa empresa, sentamos a todos los stakeholders. Creemos en el principio de empresa circular y empresa extendida.

Read More

El nuevo líder | artículo en la revista de ECOFIN

Posted by María José Rodríguez in Sin categoría enero 12, 2016  |  No Comments
El nuevo líder | artículo en la revista de ECOFIN

portada ecofin

El foro EcoFIN, Economía y Finanzas, ha publicado recientemente un artículo en el que hablo de los rasgos del nuevo líder que debe ejemplificar el management presente, sus rasgos y retos.

Puedes acceder al artículo en su revista aquí: Artículo en Ecofin: El nuevo líder. También puedes leer el texto publicado a continuación:

La alta estrategia se basa en la poderosa intuición del líder con la que tiene que transformar el campo de batalla. Y para ello, necesita saber implementarla y rodearse de un equipo perfectamente entrenado. Pero antes, él mismo debe sumergirse de lleno en un entrenamiento, mental, espiritual y corporal, que le permita partir de la más perfecta de las posiciones para poder ejecutar los movimientos que sean necesarios.

¿Cómo analizar la alquimia del nuevo líder? Los grandes pasos sólo se dan cuando hay una gran misión común; una idea común, vivenciada con alto entusiasmo y un elevado grado de compromiso y valentía, para estar dispuesto a realizar lo que sea necesario, tomando decisiones de manera consciente y responsable.

Read More

«Los imprescindibles del Management» en Libertad FM

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Medios de comunicación diciembre 22, 2015  |  No Comments
"Los imprescindibles del Management" en Libertad FM

Ofelia Santiago Libertad FM 3

  • Presentamos «Los Imprescindibles del Management» en Libertad FM 

Salvador Molina, el autor del libro en el que ha reunido a catorce autores, tanto españoles como extranjeros, expertos en management,  repasa corrientes económicas y de gestión de organizaciones a través de nombres y apellidos que han hecho historia; desde Maquiavelo o Erasmo de Rotterdam a los más recientes Andrew Pettigrew o Karl Edward Weick. Molina concluye su repaso histórico con su selección de «autores que considero de más valía en el sentido de pensamiento práctico aplicado al liderazgo y a la gestión» en el que ha incluido a Carlos Mallo, Paul Krugman, Marcos Urarte, Peter Senge, Warren Bennis, Ronald Coase, Javier Fernández-Aguado, Enrique Sueiro, Daniel Goleman, José Aguilar, Ignacio Bernabé, Michel E. Porter y Peter Drucker. Es un verdadero orgullo haber sido seleccionada junto a ellos para formar parte de este «recetario».

“En los próximos diez años la dirección de las empresas cambiará más que en los últimos cincuenta”, así comienza el libro “Los imprescindibles del Management” de reciente aparición y publicado por el Foro Ecofin. El liderazgo directivo y su influencia en la empresa, el cambio de rumbo de las organizaciones, el papel del líder alejado del mando y centrado en la coordinación, capaz de motivar, de crear equipos conexionados, son temas sobre los que hemos reflexionado junto a la directora del programa «Mañana es Hoy», Merche Rodríguez, en Libertad FM 

Gracias a Libertad FM y Merche Rodríguez por la entrevista de ayer en su programa, gracias por darnos la oportunidad de presentar el Libro Los imprescindibles del Management en el cual tengo el gran honor de participar y gracias por darme la oportunidad de poder transmitir a sus oyentes que las empresas son seres vivos y han de tener alma y por supuesto que su esencia ha de estar formada por valores y creencias. Creo que estamos en una Segunda Transición y debemos hablar de gobernabilidad y pensar en los intereses de la ciudadanía y no en los intereses de partido y para ello los líderes han de comenzar a hablar de equipos y no de pactos, así lo he transmitido en Libertad FM, también creo que una de las funciones más importante del líder es crear el entorno a través de sus actuaciones, para que los profesionales pongan en juego sus talentos individuales y colaboren en generar talento organizativo y esta premisa es válida en cualquier organización, de carácter social, económico o política.

Un placer compartir tertulia en Libertad FM junto al experto en desarrollo del talento, Ignacio Bernabé, el presidente del Foro Ecofin, Salvador Molina y mi querida Merche Rodríguez.

Para los que no pudisteis escuchar la tertulia en Libertad FM os incluyo el enlace al audio

Podcast: «Los imprescindibles del Management» 21/12/15 Espacio Mañana es hoy 

2015-12-24_1031

Mañana es hoy lo hacen Javier Campos, que todas las semanas plantea una reflexión en La píldora para empresarios, los networkers, Jose López y Ángel Calvo y la headhunter, Sara Lázaro. Con la dirección y presentación de la periodista, Merche Rodríguez, se emite todos los lunes de siete a ocho de la tarde, a través de las sintonías de Libertad fm desde Madrid, Gran Canaria, Tenerife, Jaén y Almería.

Ofelia Santiago Libertad FM 6 Ofelia Santiago Libertad FM 5

Ofelia Santiago Libertad FM 2 Ofelia Santiago Libertad FM 1

Read More

Balance de sesión de clausura del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en Colombia

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Ponencias noviembre 13, 2015  |  No Comments
Balance de sesión de clausura del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en Colombia

Ofelia Santiago en Colombia 3

  • «Debemos aprender a vivir con el caos y la incertidumbre, tratar de sentirnos cómodos con ella y no buscar certeza donde no la hay»
  • Predicar con el ejemplo y transformar los dichos en hechos son los valores esenciales del liderazgo humanista.

Ambas son reflexiones que mencioné recientemente en Colombia, en la conferencia del clausura del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal organizado por la Autoridad Portuaria de Valencia y la Fundación Valenciaport y la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde tuve la oportunidad de hablar de liderazgo transformador, de valores, de cómo transformar una organización a partir de uno mismo y su equipo, del marco para llevarlo a cabo, de aprendizaje emocional, y las competencias que lo hacen posible y que pueden ser entrenadas. También reflexionamos sobre la importancia del humanismo en la empresa y del cuidado del talento empoderándolo. Cerramos con unas pinceladas respecto a metodologías que ayudan a la transformación personal como el neurocoaching, la neuroplasticidad del cerebro, la autopercepción de lo que pensamos o «mindsight» y la atención plena y consciente que aporta el «mindfulness».
Deseo de corazón que mis reflexiones sirvieran para inspirar el cambio en los que las escucharon, un punto de partida para generar nuevas voluntades y practicar el servicio desde el liderazgo.
Os dejo el texto de la noticia difundida por Fundación Valencia Port sobre el acto:

La Autoridad Portuaria de Valencia, la Fundación Valenciaport y la Universidad Pontificia de Comillas, entregan los diplomas a los alumnos de la edición de Colombia del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal. 

  • Se trata de la segunda edición internacional de este Máster tras la organizada en 2007 en Panamá.
  • El Máster está dirigido a los integrantes de la asociación Asoportuaria de Colombia que representa a las 17 terminales de Barranquilla
  • Comenzó en noviembre de 2013 y tras 9 meses de clases online y presencial, los alumnos entregaron su proyectos fin de Master y recibieron sus diplomas

La Autoridad Portuaria de Valencia y la Fundación Valenciaport, y la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, hicieron entrega el viernes día 30 de octubre de los títulos universitarios del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal a los alumnos que finalizaron sus estudios.  Este máster está dirigido a los miembros de Asoportuaria, la asociación integradora de los Puertos del Atlántico de Colombia situada en Barranquilla.

El acto fue presidido por Dª Virginia Horcajadas subdirectora de ICADE Business School  de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, D Federico Torres Monfort, Subdirector General de Servicios Generales de la Autoridad Portuaria de Valencia, D. Clemente Fajardo Director Ejecutivo de Asoportuaria, D. Carlos Guerra Cónsul Honorario de España en Barranquilla y Dª. Ana Rumbeu, directora de Formación de la Fundación Valenciaport.

El evento tuvo lugar en la Cámara de Oficiales de la Base Naval de Barranquilla, y comenzó con el discurso de los los representantes de las instituciones avalistas del Programa Máster y con la intervención de la representante de los alumnos Dª Patricia Montoya, Gerente General de Portmagdalena,  quien al finalizar y en nombre de todos los compañeros dio lectura y reconocimiento de los nombres de las personas que con su trabajo, ilusión y compromiso hicieron posible y realidad la edición del Máster de Valencia en Barranquilla,

  • D. Luis Alvaro Mendoza Capitán de puerto y director de Cormagdalena
  • D Juan Cediel de Proyectos Frontiel Coal
  • Dª Ana Rumbeu Directora de Formación de la Fundación Valenciaport

El cierre académico culminó con conferencia extraordinaria titulada “Liderazgo Transformador” conducida por Ofelia Santiago, experta en Gestión pública y política de desarrollo y gestión del capital humano, en la que expuso en nuevo modelo de liderazgo, que parte del autoconocimiento, el compromiso de cambio y desarrollo de forma individual o personal.

Read More

La empresa como sede para formar líderes: La formación in company

Posted by admin in Capital humano, Cursos y talleres septiembre 25, 2015  |  No Comments
La empresa como sede para formar líderes: La formación in company

F20150924 Clausura Ofelia Santiago Obremo

  • Un nuevo equipo directivo de Obremo participa en el programa de desarrollo de competencias transversales para el líder, impartido por Santiago Consultores en modalidad de formación in company.

El pasado jueves concluyó un nuevo programa de formación «in company« sobre desarrollo de competencias transversales para el éxito de la función directiva, que tuve oportunidad de impartir para un nuevo grupo de mandos intermedios de Obremo procedentes de toda España. Las sesiones se han llevado a cabo en las instalaciones de la Unión de Mutuas, en el Parque Tecnológico de Paterna.

El proyecto se diseñó a medida de la organización y se ha desarrollado durante cuatro sesiones a lo largo del mes de septiembre. Este es el segundo programa de estas características que a través de mi empresa, Santiago Consultores, he impartido en Obremo. El primero se llevó a cabo en Abril y Mayo y se dirigió a dos grupos de altos directivos, mientras el programa actual, que comenzó en Julio, se ha centrado en el desarrollo de otros tantos grupos de mandos intermedios.

La gestión del cambio en las organizaciones, la figura y competencias del mando intermedio, el desarrollo de la inteligencia emocional y la gestión de equipos de alto rendimiento son las áreas en las que he ahondado durante todo el programa, con el fin de ampliar el conocimiento que los miembros del equipo tienen de la compañía y de generar conductas y hábitos que faciliten y/o mejoren la coordinación, cohesión, motivación, clima, relaciones internas, trato al cliente y bienestar psicológico de cada uno de los miembros del equipos.

Las sesiones tienen un componente de reflexión y debate y otro eminentemente práctico en el que entrenar las competencias transversales del equipo directivo para la gestión adecuada del capital humano y emocional, la innovación, la sostenibilidad, el crecimiento y el desarrollo profesional y personal de la organización y sus miembros. La evolución lograda fruto del trabajo y del esfuerzo de los alumnos en cada sesión, ha sido constante y creo que muy positiva para todos.

Agradezco enormemente a Obremo, la confianza que sigue depositando en mí, así como la implicación de los alumnos, su interés, esfuerzo y trato. Una vez más, los resultados han sido muy gratificantes tanto para ellos como para mí y el equipo de Santiago Consultores. Gracias a todos. Espero veros pronto.

Read More

Mujeres en activo hoy: Ofelia Santiago en Mediterráneo TV

Posted by admin in Actualidad, Medios de comunicación julio 02, 2015  |  No Comments

Mar Sánchez Marchori me entrevistó recientemente, el pasado 18 de junio,  en Mediterráneo TV en el espacio ‘Mujeres en Activo Hoy’ como especialista en transformación de las organizaciones, estrategia empresarial y política, gestión del Capital Humano, equipos de alto rendimiento, liderazgo emocional y gestión del talento, para conversar sobre mi actividad.

En la entrevista conversé con Mar sobre «la humanización de la empresa» y lo que supone para mi este concepto, también de las empresas «vivas» o «con alma»y del papel de la mujer en el ámbito empresarial o la perspectiva de género en el modo de dirigir la empresa.

Podéis ver la entrevista aquí:

Mar, muchísimas gracias por invitarme a tu espacio, ha sido un honor formar parte del proyecto y haber sido testigo de este primer programa.

Read More

Consejos para emprender y el valor del tiempo

Posted by admin in Actualidad, Cursos y talleres junio 09, 2015  |  No Comments
Consejos para emprender y el valor del tiempo

Esta es la transcripción completa de la entrevista publicada el 7 y 8 de junio en la web de Benicàssim Emprende, la concejalía de emprendedurismo de Benicàssim, con motivo del encuentro #BeachEmprende que se celebra el próximo 11 de junio en Botavara ¡Espero que os resulte interesante!

beachemprende

¿Qué significa para ti emprender?

Para mí, emprender no es sólo un verbo, una acción. Va mucho más allá. Es una actitud, una forma de ver la vida, un rasgo de nuestra personalidad, un perfil psicológico distinto. Emprender no es sólo iniciar una actividad, un proyecto o abrir una nueva empresa. Es crear, es soñar constantemente y es, consecuentemente, tener la actitud de querer cumplir tus sueños y ponerte a trabajar duramente para conseguirlo. Por eso es tan importante la motivación. Todos tenemos sueños, pero la mayoría de nosotros, pasamos por la vida apoltronados en nuestro sofá. Nos cuesta un esfuerzo enorme salir de nuestra zona de confort. Y seguimos en nuestro sofá, soñando… y lo que es peor, quejándonos y autocompadeciéndonos de nuestra “lamentable” situación.

Se suele entender al emprendedor, como aquella persona que ha convertido una idea en un proyecto concreto, ya sea una empresa con fines de lucro o una organización social, que está generando algún tipo de innovación y empleos.

Esta acepción, aunque cierta, para mí es insuficiente. Una persona emprendedora, no sólo emprende a nivel empresarial. Tiene una visión personal muy clara de dónde quiere llegar, de qué tipo de persona quiere ser, de qué forma de vida es la que desea para sí mismo y para su entorno. Se ha impuesto una misión personal elevada, un objetivo nítido, bien perfilado, inspirador, motivador, valioso para él. Y tiene unos valores perfectamente identificados, que guían su vida y le dicen por dónde tiene que ir y por dónde no, qué es lo que está bien, y lo que no lo está, lo que le acerca a su objetivo y lo que le distancia. Todo esto forma parte de su ADN y es lo que le va a permitir ponerse en marcha, tener la seguridad necesaria, la motivación, la confianza en el éxito, el ser capaz de superar las adversidades y sobre todo, crear. Crear los entornos favorables a su meta, acometer las acciones necesarias, construir las relaciones convenientes, fabricar los apoyos imprescindibles, encontrar los medios, los recursos que va a necesitar para alcanzar sus objetivos, sus sueños. Emprender es un acto de creación y diseño. Diseñar la vida que desea, diseñar de forma creativa el plan de acciones y ponerse a trabajar para implementarlo y crear, así, la realidad, su realidad. Ésta es la fuente de su energía, de su creatividad y de su pasión.

¿Crees que el tiempo es oro?

Read More

Santiago Consultores abre el III Congreso Internacional de Gestión Pública en Perú

Posted by admin in Actualidad, Capital humano septiembre 02, 2014  |  No Comments
Santiago Consultores abre el III Congreso Internacional de Gestión Pública en Perú

IIICONGRESO perú_Página_1

El próximo 22 de septiembre se celebra en Lima, Perú, la tercera edición del congreso Internacional de Gestión Pública en el que tengo el honor de intervenir como primera ponente, para hablar del management desde una perspectiva centrada en la persona. El título de mi ponencia será «Management humanista en el sector público»

Los nuevos escenarios socio-económicos plantean nuevos y grandes retos a los líderes organizacionales. Una serie de valores y estilos de liderazgo, heredados de generaciones profesionales y empresariales anteriores, junto con otros aspectos importantes como la globalización, la rapidez de la información, las nuevas tecnologías, las redes sociales, etc., hacen que el management necesite una mayor capacidad de adaptación, flexibilidad, pensamiento estratégico, gestión emocional, resiliencia, liderazgo ético y capacidad para motivar al equipo.

Read More

Coaching estratégico en el aula

Posted by admin in Cursos y talleres julio 28, 2014  |  No Comments
Coaching estratégico en el aula
Alicante cole coaching
La pasada semana trabajamos en una nueva sesión de coaching estratégico aplicado a la docencia, junto al equipo  de dirección del la escuela Infantil «Nuestra escuela Garabatos» de Alicante.
Durante el proceso estratégico, han trabajado con las técnicas de coaching de equipos y coaching estratégico las bases de lo que será el plan estratégico del centro.
Read More

Concluye con éxito el curso de microhabilidades en la gestión pública en el Ayuntamiento de Silla

Posted by admin in Sin categoría enero 27, 2014  |  1 Comment
Concluye con éxito el curso de microhabilidades en la gestión pública en el Ayuntamiento de Silla

curso silla 2014p

Recientemente he impartido el curso de desarrollo de microhabilidades profesionales y de gestión en la administración local, dirigido a responsables y técnicos de servicios municipales del Ayuntamiento de Silla, con un programa eminentemente práctico.

El éxito de cualquier proyecto u organización, es el reflejo de la actitud, grado de motivación y compromiso de las personas que lo forman. Por ello en estas sesiones tratamos de dar las claves internas y externas que inciden en nuestras emociones, pensamientos, conductas, creatividad e innovación, motivación y en la de las personas que coordinamos, para generar y gestionar, un auténtico Equipo de Alto Rendimiento.

El curso se ha planteado con una finalidad eminentemente práctica y aplicada, a partir de herramientas de evaluación personal y del equipo, para incidir de modo positivo en la gestión profesional mediante el autoconocimiento y la mejora de habilidades de gestión en la Administración Local.

La formación se ha impartido durante los meses de diciembre y enero y se prevé una sesión posterior para asegurar la transferencia y hacer seguimiento de la aplicación de las habilidades adquiridas durante el programa al puesto de trabajo.

Ésta, es la segunda vez que colaboramos en un programa formativo  con el Ayuntamiento de Silla, habiendo sido el primero de ellos, un curso sobre “Gestión del Cambio en la Administración Local”, que se impartió con gran éxito el pasado noviembre.

 

Read More