Posts Tagged With 'formación'

Concluye el Programa PEC -Psicólogo Especialista en Coaching- del Colegio Oficial de Psicólogos CV

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres febrero 13, 2017  |  No Comments
Concluye el Programa PEC -Psicólogo Especialista en Coaching- del Colegio Oficial de Psicólogos CV
Ofelia Santiago formadora PEC Psicólogos CV junto a sus alumnos

Clausura de la última edición del Programa PEC de Psicólogos Especialistas en Coaching del Colegio Oficial de Psicólogos CV. Foto de grupo.

El pasado Sábado 11 de febrero tuve el honor de clausurar con la última sesión formativa, el programa de certificación para los nuevos Psicólogos Especialistas en Coaching (PEC) del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.

En esta última clase trabajamos la aplicación de algunas técnicas de marketing, junto al personal branding y técnicas de management empresarial aplicables a su práctica profesional como futuros coaches. En concreto la sesión se centró en cómo lanzar y gestionar su propio negocio de coaching, partiendo de su autoconocimiento y de un profundo análisis del mercado y el entorno, para asegurar una larga carrera como profesionales del coaching. Fue una preciosa clase con un magnífico grupo de alumnos, en la que creo que todos disfrutamos mucho y crecimos un poquito más.

Mucha Suerte a la Nueva Promoción de Coaches.

Ha sido todo un placer haber crecido con vosotros.

 

Read More

Sesión formativa sobre empleo en Capitol Empresa

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Capital humano, Cursos y talleres abril 07, 2016  |  No Comments
Sesión formativa sobre empleo en Capitol Empresa

201604 capitol coaching 5 gobernatia

El Centro de Formación Empresarial Capitol Empresa acogió ayer dos sesión formativas de orientación al empleo impartidas por Ofelia Santiago, en calidad de Directora de la Escuela de Liderazgo y Coaching de Gobernatia. Las sesiones se dirigieron a estudiantes de formación profesional de grado superior en los ámbitos de marketing y publicidad, comercio internacional y transporte y logística.

El objetivo de las sesiones era mostrar de una manera práctica, amena y reflexiva,  los caminos hacia la empleabilidad junto a ello ahondamos en las estrategias, tácticas y acciones a tomar, a la hora de sortear los procesos de selección y de seguir trabajando en lograr sus sueños.

Agradecemos a Capitol su invitación para desarrollar estas sesiones y la oportunidad que nos ha brindado y a los alumnos su grata acogida y mucho éxito en su futuro profesional.

Read More

4ª Sesión de microhabilidades en el MICOF «Equipos de Alto Rendimiento»

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Capital humano enero 07, 2016  |  No Comments
4ª Sesión de microhabilidades en el MICOF "Equipos de Alto Rendimiento"

MICOF_ENERO

  • Se trata de una de las seis sesiones monotemáticas en las que se incide de manera práctica en habilidades como: inteligencia emocional, motivación, optimismo, rendimiento, negociación o delegación.
  • El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéutucos de Valencia -MICOF- ofrece este Ciclo para dotar de herramientas útiles en el ámbito profesional.

Santiago Consultores Capital Humano desarrolla a partir del próximo lunes, 18 de enero en el MICOF (Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia) una nueva sesión del Primer Ciclo de “Microhabilidades para el éxito profesional”.

A través de esta formación, el Colegio pretende dar la oportunidad a farmacéuticos/as para generar habilidades que les ayuden a enfrentarse a los retos y cambios en su actividad profesional, puedan analizar sus estrategias, técnicas y modos de trabajo y conozcan otros modos de gestión, para que elijan e implementen los que les lleven a obtener soluciones más eficaces en su día a día, con su equipo de trabajo y con sus clientes y/o proveedores.

Las sesiones están dirigidas a farmacéuticos/as de todas las especialidades, así como a directivos, mandos intermedios, responsables de equipos, técnicos, auxiliares y en general, cualquier profesional que quiera mejorar sus relaciones, consigo mismo y con los demás.

Este ciclo se compone de seis microhabilidades independientes, de cinco horas de duración cada una, que se iniciaron en 2015 y han sido programadas también a lo largo de 2016, debido a su buena acogida.
Tras el éxito de las sesiones en 2015 sobre inteligencia emocional, gestión de la motivación en el equipo y pensamiento positivo, las próximas sesiones son:

4ª Equipos de alto rendimiento. 18 y 25 de enero de 2016.
El método Harvard o la negociación positiva. Febrero 2016, fechas por determinar.
6ª Delegación eficaz para la mejora de la función directiva. Marzo 2016, fechas por determinar.

Las sesiones están abiertas a cualquier persona interesada por lo que si quieres asistir, solo tienes que seguir los pasos de inscripción que hay en el folleto informativo adjunto: Enlace a folleto informativo

  • LUGAR: Sede del Micof en Paterna: C/ Alexander Graham Bell, 4, Parque Tecnológico de Paterna. 46980 – Paterna. Valencia.
  • HORARIO: 14:30 h. a 17:00 h.
  • DURACIÓN: 5 horas
  • Nº DE PLAZAS: 25
  • PRECIOS PARA CADA MICROHABILIDAD*
    • Colegiados MICOF: 60€.
    • Colegiados MICOF en situación de desempleo: 48€.
    • Colegiados otros colegios: 66€.
    • No colegiados: 84€
  • INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: formacionpaterna@redfarmaceutica.com

*(Bonificable por la fundación Tripartita para trabajadores por cuenta ajena)

¡Te esperamos!

Read More

SCCH imparte sesiones en el nuevo «Diploma en Desarrollo de Competencias Profesionales en Consultoría» que comienza en enero de 2016 

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Cursos y talleres diciembre 11, 2015  |  No Comments
SCCH imparte sesiones en el nuevo "Diploma en Desarrollo de Competencias Profesionales en Consultoría" que comienza en enero de 2016 

2015-11-19_1533

Santiago Consultores Capital Humano participará en el nuevo «Diploma en Desarrollo de Competencias Profesionales en Consultoría» que comienza en enero de 2016. Un nuevo título que Florida Universitària pone en marcha en colaboración con AECTA, la Asociación de Empresas de Consultoría Terciario Avanzado

QUÉ TE OFRECE ESTE TÍTULO

  • Única propuesta formativa en el mercado diseñada por y para profesionales de consultoría y orientada para cualquier actividad dentro del ámbito de la consultoría
  • Aprendizaje sobre los procesos reales del ejercicio profesional
  • Profesorado experto en su materia y con amplia experiencia
  • Oferta innovadora y actualizada, avalada por AECTA
  • Networking entre personas del ámbito de la Consultoria
  • IMPORTANTE: posibilidad de complementar el Diploma con el Máster Oficial en Innovación y Desarrollo de Proyectos de Negocio (MIDPN) diseñado por Florida Universitària dentro del mismo itinerario formativo.

Becas y ayudas Consulta descuentos y bonificaciones
Impartido en ValenciaLAB. Calle Músico Peydró, 36 (Valencia)

Read More

Proyectos en Honduras durante el mes de marzo

Posted by admin in Actualidad marzo 07, 2014  |  No Comments
Proyectos en Honduras durante el mes de marzo

Durante los próximos 15 días estaré embarcada en un proyecto internacional  en la Universidad Centroamericana UNITEC  de la red Laureate International Universities, de la que forma parte también la Universidad Europea de Valencia. Participo en un programa formativo presencial y a distancia en la Maestría de Dirección de Empresas con dos módulos:

  • Módulo 1: Taller de creatividad e innovación para la gerencia de Recursos Humanos
  • Módulo 2: Pensamiento positivo y gestión emocional para la dirección de equipos.

Durante mi estancia en Honduras también se prevé en Tegucigalpa el desarrollo para una empresa nacional del ámbito de las Tecnologías de la información y las comunicaciones, de un curso de educación corporativa (formación in company) de Coaching para líderes. Habilidades necesarias para dirigir y gestionar al capital humano.

Por último la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa me ha invitado a realizar una conferencia en sus instalaciones con el título «Liderazgo de equipos innovadores»

Espero que el desarrollo de toda estas sesiones sea tan gratificante para los participantes como será la experiencia para mi.

Conferencias CCIT 040314

Read More

Coaching educativo de Gobernatia en la Liga de Debate BBVA

Posted by admin in Actualidad febrero 02, 2014  |  No Comments
Durante los próximos 4 meses desde GOBERNATIA, Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno vamos a ser los coordinadores de la segunda edición de la Liga de Debate Escolar BBVA que se desarrolla en colegios públicos y concertados de las Comunidades Autónomas de Murcia, Islas Baleares y Comunitat Valenciana. Como parte de Gobernatia, mi labor es el coaching educativo a jueces como fase previa a la liga.
Se han seleccionado alrededor de 60 jueces en las Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia y se les ha formado para que conozcan los parámetros para valorar a los alumnos y alumnas de una manera estandarizada y homogeneizada. Con ello mostramos nuestra labor social para la mejorar de la educación en edades comprendidas entre los 14-16 años.
El pasado fin de semana acudimos a Palma de Mallorca a formar a los Jueces que participan allí.  En este  fantástico proyecto participan 80 colegios de las tres autonomías y se ayudará a conseguir que los jóvenes que participan, consigan comunicar con eficacia, mejorar la capacidad argumentativa y la expresión oral en los alumnos.

La primera de las claves de este revolucionario método formativo es “cambiar el decorado de la escena académica dentro del horario escolar “ según uno de los centros participantes. El reto es  despertar el espíritu crítico de la juventud de un país sumido en una profunda crisis de valores. La capacidad para defender sus ideas y las habilidades comunicativas son el caldo de cultivo para alcanzar el fin de fomentar un espíritu colectivo desde el trabajo en equipo».

Consta de dos fases:

FASE I:

Formación para todo el alumnado de 4º de ESO:
Durante 5 sesiones, una por semana en un hora de castellano un voluntario del BBVA, José Juan González Melchor, prepara a los alumnos para superar la vergüenza al hablar en público, a guardar el turno de palabra, a ponerse en lugar de los demás, ya que han de ser capaces de defender posturas ante otras personas, y a debatir usando distintos tipos de razonamiento.

FASE II:

Consiste en un periodo de formación voluntario fuera del horario escolar de una hora a la semana.
La pretensión es que sea un proyecto integrador y transversal a varias materias, que implique distintos departamentos y sus profesores.

Otras imágenes de la formación de jueces de la Liga de Debate Escolar

Más información: http://www.ligadebatescolar.org/liga-de-debate-escolar/

Read More

Concluye con éxito el curso de microhabilidades en la gestión pública en el Ayuntamiento de Silla

Posted by admin in Sin categoría enero 27, 2014  |  1 Comment
Concluye con éxito el curso de microhabilidades en la gestión pública en el Ayuntamiento de Silla

curso silla 2014p

Recientemente he impartido el curso de desarrollo de microhabilidades profesionales y de gestión en la administración local, dirigido a responsables y técnicos de servicios municipales del Ayuntamiento de Silla, con un programa eminentemente práctico.

El éxito de cualquier proyecto u organización, es el reflejo de la actitud, grado de motivación y compromiso de las personas que lo forman. Por ello en estas sesiones tratamos de dar las claves internas y externas que inciden en nuestras emociones, pensamientos, conductas, creatividad e innovación, motivación y en la de las personas que coordinamos, para generar y gestionar, un auténtico Equipo de Alto Rendimiento.

El curso se ha planteado con una finalidad eminentemente práctica y aplicada, a partir de herramientas de evaluación personal y del equipo, para incidir de modo positivo en la gestión profesional mediante el autoconocimiento y la mejora de habilidades de gestión en la Administración Local.

La formación se ha impartido durante los meses de diciembre y enero y se prevé una sesión posterior para asegurar la transferencia y hacer seguimiento de la aplicación de las habilidades adquiridas durante el programa al puesto de trabajo.

Ésta, es la segunda vez que colaboramos en un programa formativo  con el Ayuntamiento de Silla, habiendo sido el primero de ellos, un curso sobre “Gestión del Cambio en la Administración Local”, que se impartió con gran éxito el pasado noviembre.

 

Read More

Santiago Consultores participa en el Tercer Encuentro empresarial Hispano Catarí

Posted by admin in Actualidad agosto 06, 2013  |  No Comments
Santiago Consultores participa en el Tercer Encuentro empresarial Hispano Catarí

Las oportunidades de negocio que ofrece Qatar, una de las economías más dinámicas de mundo,  a las empresas españolas, han sido objeto de Tercer Encuentro Empresarial Hispano-Catarí.

Santiago Consultores fue invitada a participar el pasado 31 de julio en Madrid  junto a 90 empresas españolas con proyectos o con interés por invertir en la región, en el Tercer Encuentro Empresarial Hispano Catarí.

El embajador  de Catar en España y Copresidente del Consorcio Hispano Catarí, George Massaad, animó a las empresas españolas a ir a Qatar para iniciar nuevos proyectos, porque “allí falta todo menos dinero y sólo hace falta conectar con la persona adecuada para empezar a trabajar”.

Distintos Jeques y Altos Funcionarios mostraron las facilidades para invertir en este momento y las oportunidades de negocio. Varios Directores de bancos públicos y privados  cataríes explicaron cómo una vez registrados y aprobados los proyectos pueden ser financiados en un 80 %.

El director general del Foro de Marcas Renombradas, Miguel Otero, aseguró que cualquier éxito de empresas españolas en el mundo redunda en el prestigio de la «marca España».

Ofelia Santiago, Directora General de Santiago Consultores, destacó el papel de Quatar Foundation y Qatar Academy y la oportunidad de trabajar con ambas instituciones en el plano de la educación, la ciencia y la investigación, en el  desarrollo de las actitudes y habilidades necesarias para la economía del conocimiento.

Por su parte el director comercial de Indra, José Cubelos, destacó que su empresa es una de las doce que está en el consorcio español para la construcción del AVE entre La Meca y Medina, y ha dicho que tienen presencia en otros países como Kuwait y Omán, donde están desarrollando el centro de control de tráfico aéreo «más avanzado de la zona».

Asímismo, el presidente de Marina d’Or, Jesús Ger, afirmó que las compañías españolas pueden aportar su experiencia a «gran país» que ofrece múltiples oportunidades.

El Arquitecto Llorencs contó su reciente y exitosa experiencia. Felipe Gonzalez, de Amadeus apuntó a Qatar como «uno de los destinos más prometedores de turismo en la zona. Para el Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos Sr. Santanera «Qatar es actualmente una potencial salida para los ingenieros españoles».

Pueden ampliar información sobre el encuentro en el reportaje emitido por Radio 5 Oportunidades de negocio en Quatar para España


Read More

La Escuela de Consultores de AECTA se pone en marcha con Manuel Campo Vidal como ponente inaugural

Posted by admin in Actualidad octubre 03, 2012  |  No Comments
La Escuela de Consultores de AECTA se pone en marcha con Manuel Campo Vidal como ponente inaugural

  • El periodista y sociólogo enumeró los siete pecados a evitar en la comunicación

Cada verano aprovecho para ir a mi tierra y sumarme a uno de los cursos de verano que organiza la UIMP. En esta edición pude compartir sesiones con el periodista y sociólogo Manuel Campo Vidal sobre comunicación y liderazgo.

La presentación del seminario coincidía plenamente con las ideas que solemos incluir en este blog: “En la situación mundial actual, la sociedad y los mercados necesitan personas capaces de tomar la iniciativa, gestionar, motivar, escuchar y comunicar eficazmente. Profesionales que sean capaces de influir y marcar el rumbo a un grupo de personas y a sí mismas; para que puedan perseguir sus objetivos con motivación”.

Nuestro encuentro en Santander me permitió proponerle su presencia en un nuevo proyecto en el que participo con ilusión, se trata de la Escuela de Consultores de AECTA, que presentamos ayer.

La Escuela de Consultores de AECTA es un proyecto  dirigido principalmente a los profesionales de la Consultoría con independencia de la naturaleza de su actividad, basado en valores humanistas, la ética y la dignificación de la figura del consultor/a.

Ayer tuve de nuevo la oportunidad de escuchar a Manuel Campo Vidal sus ideas clave para comunicar eficazmente, comunicar para liderar en el ámbito profesional, mientras se hizo cargo de la conferencia inaugural del primer Seminario que imparte la Escuela, centrado en la comunicación, en dar a conocer las claves, técnicas y habilidades orientadas a incrementar la efectividad de los mensajes.

Con su exposición, Campo Vidal dio algunas claves para hacer más eficaz la comunicación, en concreto, siete pecados que debemos evitar:

  • La improvisación: Debes conocer a quién te vas a dirigir para ajustar tu mensaje y el tono, preparar meticulosamente el contenido de lo que quieres exponer.
  • La falta de escucha: Mantenerte informado en primera persona de las demandas y necesidades de tu público objetivo.
  • Descontrol de tiempo: Es mucho más sencillo exponer sin restricción a tener que acotar tu contenido a un tiempo limitado. Debes cuidar lo que vas a decir y el tiempo del que dispones para ello.
  • No saber empezar y no saber terminar: De una intervención pública vamos a retener los primeros y últimos cinco minutos, hay que prestar especial atención a esos tiempos, atraer al comienzo de la exposición y concluir con las ideas clave. Tener en cuenta qué debe comprender y recordar tu interlocutor y destacarlo en el cierre.
  • La arrogancia: es el peor consejero de la comunicación, la distancia aleja también el mensaje. Se llega más al público desde la humildad y la proximidad.
  • Descuidar la comunicación no verbal: comunicamos con nuestros movimientos, con los gestos, las posturas, con la indumentaria, una expresión facial puede subrayar o contradecir lo que expones y en una situación contradictoria la comunicación  no verbal tiene más peso.
  • No mostrar emociones: transmitir con pasión si la hay, con naturalidad, como hablarías a un ser próximo, tal y como expones en tu día a día, favorece la comunicación.

Espero que estas ideas os sean tan útiles como me lo han sido a mi.

 

Read More