
La primera de las claves de este revolucionario método formativo es “cambiar el decorado de la escena académica dentro del horario escolar “ según uno de los centros participantes. El reto es despertar el espíritu crítico de la juventud de un país sumido en una profunda crisis de valores. La capacidad para defender sus ideas y las habilidades comunicativas son el caldo de cultivo para alcanzar el fin de fomentar un espíritu colectivo desde el trabajo en equipo».
Consta de dos fases:
FASE I:
Formación para todo el alumnado de 4º de ESO:
Durante 5 sesiones, una por semana en un hora de castellano un voluntario del BBVA, José Juan González Melchor, prepara a los alumnos para superar la vergüenza al hablar en público, a guardar el turno de palabra, a ponerse en lugar de los demás, ya que han de ser capaces de defender posturas ante otras personas, y a debatir usando distintos tipos de razonamiento.
FASE II:
Consiste en un periodo de formación voluntario fuera del horario escolar de una hora a la semana.
La pretensión es que sea un proyecto integrador y transversal a varias materias, que implique distintos departamentos y sus profesores.
Otras imágenes de la formación de jueces de la Liga de Debate Escolar
Más información: http://www.ligadebatescolar.org/liga-de-debate-escolar/