Posts Tagged With 'Castellón'

Castellón Plaza difunde mi participación en las sesiones sobre transformación digital para PYMES que organiza Doublethink en Castellón

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Cursos y talleres abril 01, 2019  |  No Comments
Castellón Plaza difunde mi participación en las sesiones sobre transformación digital para PYMES que organiza Doublethink en Castellón

Castellón Plaza sobre la participación de Ofelia Santiago en sesiones de Doublethink

Tengo el placer de anunciaros que el diario Castellón Plaza se hace eco de mi próxima participación en las sesiones sobre transformación digital para pequeñas y medianas empresas que está organizando en Castellón la empresa Doublethink.

En concreto, mi intervención, prevista para el 10 de abril, cierra el ciclo de talleres que comenzaron el 6 de febrero con una sesión protagonizada por el equipo de Doublethink y continuó el 13 de marzo con la ponencia de Álvaro Remolar, consultor e ingeniero industrial.

En la primera sesión se trató el tema de las habilidades digitales para la gerencia y ofrecieron a las pymes una serie de consejos prácticos para conocer su huella digital, mecanismos de gestión de marca y herramientas de gestión.

Por su parte, Álvaro Remolar dio a conocer a las pymes los sistemas de decisión claves para generar tiempo y dinero.

En mi charla abordaré cuestiones clave relacionadas con la transformación digital y organizacional de las pymes y a la detección de la Brecha Digital y empresarial en las pequeñas y medianas empresas.

Os invito a que leáis el artículo de Castellón Plaza aquí y aprovecho para mostrar mi agradecimiento por la difusión.

Si te interesa asistir al taller puedes registrarte aquí

Read More

El curso de liderazgo de Castellón Crea apela a la «comunicación eficaz» como clave para el éxito empresarial

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres diciembre 05, 2018  |  No Comments
El curso de liderazgo de Castellón Crea apela a la "comunicación eficaz" como clave para el éxito empresarial

Dos medios locales se han hecho eco recientemente del curso que estoy coordinando en Castellón sobre competencias de comunicación de alto impacto en femenino. Un programa promovido por el Servicio Municipal de Emprendimiento y la Agencia de Desarrollo Local Castellón CREA, dirigido a mujeres, con o sin proyecto empresarial, que buscan potenciar una comunicación eficaz.

Puedes acceder al artículo completo de Castellón diario aquí: http://castellondiario.com/not/72824/el-curso-de-liderazgo-de-castellon-crea-apela-a-la-comunicacion-eficaz-como-clave-para-el-exito-empresarial/

También han sido muy cálidas y apreciadas las palabras que la Concejal de Empleo del Ajuntament de Castelló, Patricia Puerta, me ha dedicado en su artículo de opinión publicado recientemente en el diario Mediterráneo.

Puedes acceder al artículo completo del Periódico Mediterráneo aquí: https://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/opinion/capacidad-liderazgo_1188615.html

Y al artículo publicado sobre el curso también aquí: https://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/castello-crea-incide-claves-exito-empresarial_1188821.html 

Os dejamos algunas imágenes de la primera sesión celebrada en el Centro para la innovación publicadas en twitter por la técnica de emprendimiento Gloria Cerezo. Le agradecemos enormemente su difusión.

Read More

Convención Junior Empresas: Inspirando a las generaciones futuras

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres mayo 04, 2018  |  No Comments
Convención Junior Empresas: Inspirando a las generaciones futuras

Tras la dinámica de trabajo, los asistentes consensuaron en un decálogo el perfil del líder 4.0.

El pasado 27 de abril tuve el honor de inaugurar la XV Convención interanual de Junior Empresas, que se celebró en la Universitat Jaume I de Castellón, con el taller titulado: “El nuevo paradigma de liderazgo para la gestión del talento en Junior Empresas”.

La sesión formaba parte de la Jornada “Crea y gestiona tu propia empresa”, en este foro de formación empresarial dirigido a los jóvenes empresarios y profesionales del futuro.

Traté de acudir a la sesión con herramientas de coaching puestas al servicio de los estudiantes asistentes y ellos me regalaron sus valoraciones sobre el liderazgo del futuro, gracias a la sesión de trabajo que realizamos conjuntamente.

Como antesala del taller reflexioné sobre la incertidumbre del entorno actual, volátil, incierto, complejo y ambiguo, todos ellos rasgos diferenciadores del momento en que vivimos.

Después vinieron las reflexiones sobre la nueva economía, las claves de la economía circular y dediqué un amplio espacio de la sesión a mostrar los rasgos comunes de gran parte del auditorio, el perfil de los millennials, la generación que toma las riendas en el ámbito profesional, con unos valores, competencias y modos de actuar distintos a las anteriores.

En el repaso a los rasgos de las generaciones en activo, también hubo un espacio para conocer otras presentes en la empresa de hoy, donde conviven la generación de baby boomers, la X, Y o milenials y la Z, que asoma su cabeza en el ámbito profesional. En el repaso generacional hubo un tiempo para la que vendrá, la generación Alpha o “touch”.

El taller acabó con una dinámica de grupos. Ante la pregunta “¿cuáles deben ser los rasgos de el/la líder del futuro?”, los asistentes trabajaron por equipos para identificarlos y pusieron en común sus conclusiones.

 

El líder 4.0

En opinión de todos, el líder 4.0 deberá reunir las siguientes competencias: Innovación, flexibilidad y capacidad de adaptación, competencia para el desarrollo de personas y equipos, tolerancia a la presión, capacidad de síntesis, iniciativa, planificación estratégica junto a sus stakeholders, gestión del conocimiento, autoconocimiento y gestión de la diversidad.

Gracias a todos los que participasteis y a los momentos tan entrañables que me regalasteis. La conexión fue plena, con todos muy receptivos a las reflexiones y los consejos que traté de aportar y a las tareas que os he encomendado, para seguir avanzando en vuestro camino hacia el liderazgo.

EADE JE CEJE Ofelia Santiago

Foto: de Izquierda a derecha, Justo Vellón, Director de CEEI Castellón; Diego Alegre, Presidente de EADE Consulting Junior Empresas; María Ripollés, subdirectora cátedra INCREA Castellón;
Eloi Sansegundo Presidente de CEJE y David Cabedo Director Académico de Espaitec UJI.

Read More

No Solo en la Red, cena navideña de networking en Castellón

Posted by María José Rodríguez in Actualidad noviembre 24, 2017  |  No Comments
No Solo en la Red, cena navideña de networking en Castellón

No solo en la red, cena networking Castellón

Desde Castellón capital nos llega una innovadora acción de networking enfocada, principalmente, a poner cara a los contactos profesionales que tenemos en nuestras redes sociales.

Con la excusa de que se acercan las fechas navideñas y son muchas las empresas que ya están organizando su tradicional cena de Navidad, este grupo de emprendedores y empresarios de Castellón, que forman parte del capital humano de las empresas RemSoul, Mr. Alf y Enmedia PR, liderados por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Castellón AJE Castellón, ha querido dar un paso más allá y ha puesto en marcha el primer encuentro No Solo en la Red, una particular cena de empresa dirigida a empresarios, freelances, startups y emprendedores que tiene lugar el próximo 1 de diciembre.

Crear vínculos interpersonales

Conocer el talento y el inmenso potencial que tiene esta ciudad y crear vínculos interpersonales que superen la distancia física de las redes sociales es lo que ha motivado a los organizadores lanzarse a poner en marcha esta iniciativa.

«Disfrutaremos de una conferencia motivadora de la mano de los mejores ponentes para empezar la noche con energía y conoceremos a nuestros contactos de una forma diferente utilizando las últimas y más novedosas técnicas de networking y dinámicas de grupo», adelanta Eugenia Parreño, una de las organizadoras del encuentro.

Si te interesa participar en esta cena networking, inscríbete en este enlace.

Read More

Broche sobre coaching en el Acto de Acogida Colegial del COPCV

Posted by admin in Sin categoría febrero 11, 2014  |  No Comments
Broche sobre coaching en el Acto de Acogida Colegial del COPCV

AAC 021

  • Gran éxito del Acto de Acogida Colegial en Castellón
  • El Acto estuvo presidido por Mar Lluch, Vicedecana 3ª, e incluyó la conferencia “El Coaching como salida profesional del psicólogo”

Durante este Acto, la Vicedecana 3ª Mar Lluch recibió y dio la bienvenida a los psicólogos y psicólogas que se colegiaron durante el último año.
Mar Lluch presentó la labor que desde el COPCV se está realizando, especialmente en la provincia de Castellón, así como los servicios con los que cuentan en la sede y las vías de participación colegial. Introdujo la amplia agenda formativa programada en Castellón para este 2014 y les animó a participar en el desarrollo y las actividades del COPCV en Castellón.

Tuve el honor de participar en el acto con la conferencia que llevó por título “El Coaching como salida profesional del psicólogo». A través de esta conferencia,  introduje de una manera dinámica y participativa el perfil profesional de coaching como área de trabajo del psicólogo, la diferencia respecto a otros roles del psicólogo, las diferentes áreas de aplicación del coaching, así como la formación requerida para ejercer como psicólogo coach, introduciendo a los asistentes la formación de Psicólogo Especialista en Coaching, PEC, del COPCV.

La conferencia suscitó un gran interés entre el público asistente, que contó además de con las psicólogas y psicólogos recién colegiados, con estudiantes, y psicólogos y psicólogas colegiadas en promociones anteriores, con larga trayectoria profesional y participativa en la sede, prueba del interés que suscita el coaching.
El acto finalizó con la entrega del certificado de colegiación e insignia del COPCV y un brindis final.

 

Read More

Pilar Gómez Acebo inaugura el postgrado de Experto en innovación de la UEV en Castellón

Posted by admin in Actualidad, Cursos y talleres octubre 24, 2013  |  No Comments
Pilar Gómez Acebo inaugura el postgrado de Experto en innovación de la UEV en Castellón

  • El postgrado de Experto en innovación de la Universidad Europea se impartirá en la Cámara de Comercio de Castellón.
  • Pilar Gómez Acebo hablará sobre resiliencia y en mi caso, con soluciones al proceso de desertización industrial, todo ello sobre la base de la innovación.

La Universidad Europea presentará el próximo viernes 25 al Postgrado de Experto en Innovación de negocio en la ciudad de Castellón, con la intervención de la conocida conferenciante, escritora y profesora Pilar Gómez Acebo, que hablará sobre resiliencia y cómo se enfrentan los directivos a la adversidad. En esta ocasión participo junto a ella en la jornada como Directora del Programa de Experto en Innovación. Intervendré con la ponencia “Innovación: solución al proceso de desertización industrial”.

El acto se celebrará en el Salón de Plenos de la Cámara de Comercio de Castellón, el próximo viernes 25 de octubre, a las 18h y será presentado por María Dolores Guillamón, Presidenta de la Cámara.

Read More

Santiago Consultores en la clausura de los Foros de Urbanismo del Castellón del Siglo XXI

Posted by admin in Actualidad junio 28, 2013  |  No Comments
Santiago Consultores en la clausura de los Foros de Urbanismo del Castellón del Siglo XXI

 

Santiago Consultores ha participado recientemente en la clausura del  último de los Foros de Urbanismo del Castellón del Siglo XXI que recogerán un Decálogo «para hacer de Castellón una ciudad mejor». En el acto estaban presentes el Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, además de autoridades locales. El primer edil ha destacado que durante los foros se han presentado cerca de 300 peticiones de 140 colectivos y entidades castellonenses. Así, entre las conclusiones destacan el concepto de Sostenibilidad vinculado al desarrollo urbano.

La misión de los «Foros de Urbanismo del Castellón del Siglo XXI» ha sido la de recoger las sugerencias, aportaciones, posiciones, ideas, de la sociedad de Castellón. Estos foros son foros de urbanismo pero, ante todo, han sido espacios de participación. De participación real y efectiva. «Queremos una ciudad amable, integradora, rehabilitada, bien comunicada, que conviva con su entorno natural. Una ciudad equipada, conectada con el territorio, capaz de impulsar un nuevo turismo. Paseable», ha dicho Bataller, quien ha insistido en que se trata de una ciudad pensada y construida entre todos. 

Read More

Santiago Consultores y la Universidad Europea apoyarán al Ayuntamiento de Castellón en los Foros de Urbanismo para reforzar el posicionamiento de la ciudad a escala internacional

Posted by admin in Actualidad enero 16, 2013  |  No Comments
Santiago Consultores y la Universidad Europea apoyarán al Ayuntamiento de Castellón en los Foros de Urbanismo para  reforzar el posicionamiento de la ciudad a escala internacional

El alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Rector de esta universidad, Enrique Fernández.

Santiago Consultores y la Universidad Europea de Valencia apoyarán al Ayuntamiento de Castellón en el desarrollo de las sesiones de sus Foros de Urbanismo, que tendrán lugar entre enero y junio de 2013 con el fin de reforzar el posicionamiento de Castellón a nivel internacional, tal y como ha destacado el primer edil tras la firma del acuerdo de colaboración entre Bataller y el rector de la Universidad Europea Valencia, José Enrique Fernández.

Santiago Consultores Capital Humano formará parte del Think Tank para redefinir el modelo de ciudad sostenible de Castellón junto a otras entidades invitadas como es el caso de la Universidad. “De esta forma, junto con todas las entidades que están siendo invitadas a participar en los foros, la Universidad se suma a esta iniciativa de participación en la ciudad”, ha dicho el Alcalde, quien ha detallado que en la firma del acuerdo también han estado la Directora de Postgrado de esta Universidad, Rosa Sanchidrián, así como la Vicealcaldesa, Marta Gallén; el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Mulet; y el edil de Educación, Vicent Sales.

La Universidad Europea Valencia mostró su interés en aportar la visión científica a los foros que organizará el Ayuntamiento, así como en colaborar para el impulso de la innovación en la ciudad, ha explicado el Alcalde, quien ha dicho también que “estamos trabajando en los detalles que centrarán esa colaboración”.

La principal aportación de la Universidad Europea será a través de la Red Laureate a la que pertenece y de la que forman parte más de 740.000 estudiantes en todo el mundo, en más de 60 instituciones académicas. Desde sus titulaciones, programas superiores y Centros de Excelencia de Investigación, la Universidad Europea está interesada en conocer la ciudad de Castellón y aportar su experiencia y posicionamiento internacional para contribuir a la proyección internacional de la ciudad, ha afirmado Bataller.

“Gracias a su presencia en 29 países del mundo y a sus líneas de expertos en materia urbanística, dicha institución ha ofrecido al Ayuntamiento su colaboración en los foros urbanísticos que tendrán lugar próximamente”, ha concluido el primer edil.

 

Read More