Posts Tagged With 'Honduras'

Ciclo de Talleres y Conferencias con UNITEC en Honduras

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Ponencias julio 24, 2019  |  No Comments
Ciclo de Talleres y Conferencias con UNITEC en Honduras

 

Ando estos últimos días del mes de julio a 9.000 kilómetros de distancia. Concretamente, me encuentro en Honduras donde empiezo un ciclo de charlas sobre Liderazgo femenino para el empoderamiento de la mujer centroamericana en la sede de la Universidad Tecnológica de Centroamérica UNITEC de San Pedro Sula. Es el punto de partida de una serie de conferencias, que combinaré con sesiones formativas sobre transformación de la empresa a través del liderazgo y que después, llevaré a cabo en el centro de UNITEC en Tegucigalpa.

Charlas sobre Liderazgo femenino para el empoderamiento de la mujer centroamericana

El departamento de Educación Continua de UNITEC me ha invitado a impartir unas conferencias dirigidas a mujeres emprendedoras que tienen como objetivo sensibilizar y motivar a las participantes en un nuevo paradigma de liderazgo femenino incluyente, nutritivo y emocional, pero eficaz y capaz de superar los retos del nuevo entorno empresarial, bajo una perspectiva de igualdad.

Y es que, si bien, según el último estudio Women in Business realizado por la consultora Grant Thornton en 2019, ha habido avances importantes en los últimos años en materia de igualdad de género a escala mundial, -pasando de un 68% de empresas en el mundo que tienen al menos una mujer en la alta dirección en 2015, a un 87% en 2018-, todavía queda mucho trabajo por hacer.

El porcentaje de puestos senior ocupados por mujeres en las empresas mundiales también aumenta, pasando de un 22% en 2015 a un 29% en 2018; sin embargo, la mala noticia es que este estudio realiza un disgregado por zonas geográficas, observando los peores resultados en América Latina (83% de empresas con al menos una mujer en la alta dirección y 25% de puestos senior ocupados por mujeres) y en los países del sur de Europa (con un 86% y un 26% respectivamente). Por ello, creo importantísima la labor de sensibilización, difusión y formación en temas de igualdad de género en las empresas y afrontar juntos, hombres y mujeres, las soluciones a los principales sesgos, barreras y retos que el tema plantea. También me gustaría felicitar a UNITEC por ser la promotora y organizadora de esta iniciativa.

Además de la charla en la sede de San Pedro Sula, del día 25 de julio, está prevista otra conferencia en la sede de Tegucigalpa el 30 de julio.

Talleres para directivos sobre transformación de la empresa a través del liderazgo

Los días 26 y 27 continuaremos con un taller de 16h con un marcado carácter práctico y el lema » Transformar la empresa a través del liderazgo». Este taller, que igualmente impartiré tanto en San Pedro Sula como en Tegucigalpa, forma parte del programa de formación continua a empresas de UNITEC y se dirige a empresarios y alta gerencia.

Durante las dos jornadas de duración en cada ciudad, facilitaré herramientas concretas para transformar la cultura y estrategia de una organización, la estructura y órganos de gobierno y gestión, el liderazgo y sus equipos de personas, con claves de coaching.

Los gerentes y empresarios que participan en los talleres van a conocer las cuatro áreas sobre las que hay que trabajar como paso previo a cualquier proceso de transformación en una organización para que ese proceso sea aceptado por el conjunto de miembros que la forman. El taller ofrece soluciones reales, técnicas y herramientas de coaching para trabajar en cada área y facilitar el proceso, con soportes como auditorías de capital humano y clima laboral, coaching ejecutivo para un liderazgo transformador y técnicas y herramientas de coaching de equipos.

Otro punto clave en las sesiones es el trabajo sobre el proceso de gestión emocional frente a toda transformación. Tal proceso está dividido en siete fases, cada una de ellas representada por una emoción concreta. Su trabajo debe abordarse con unas herramientas y técnicas diferentes para vencer las resistencias y facilitar la aceptación racional y emocional de los cambios por parte de las personas de la empresa. Se han de bajar barreras y prever los obstáculos, siendo el líder el primero que, con su ejemplo, debe transformarse. Si el líder no se transforma, la organización y sus personas, tampoco lo harán. Todo seguirá igual. Por ello, cuando trabajo con líderes en procesos de transformación, lo hago bajo la máxima “transfórmate para transformar”; emprende, como gerente, tu propio viaje interior, inspirando de esta forma, al resto de la empresa.

Tras conocer y detectar los puntos que hay que reforzar en la gestión de la transformación en todas las áreas, los directivos se llevarán un plan de acción a medida para sus propias empresas donde se incluyan las acciones necesarias para la transformación de su organización. De esta forma cada uno podrá implementarlo en su empresa a través de soluciones adaptadas a la situación concreta de cada empresa.

Tan sólo me queda agradecer a UNITEC y a su Departamento de Educación Continua, esta nueva oportunidad de colaborar con ellos. Como en anteriores ocasiones, me siento llena de ilusión por volver a un país al que amo y a una institución donde me hacen sentir como en casa.

 

Read More

Dos talleres intensivos de competencias directivas en la facultad de postgrado de UNITEC

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres septiembre 26, 2017  |  No Comments
Dos talleres intensivos de competencias directivas en la facultad de postgrado de UNITEC

La Facultad de Postgrado de la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC de Honduras, ha acogido recientemente las sesiones presenciales de dos talleres que he tenido el honor de dirigir.

Los cursos de postgrado se centran en dos competencias trasversales que forman parte de cualquier actividad profesional, como comunicar en la empresa y gestionar de manera innovadora.

Ambos cursos se han desarrollado de manera presencial en la primera quincena de septiembre y han continuado de modo online en la segunda quincena. Las sesiones presenciales han sido impartidas en la propia sede de UNITEC en Honduras. Hoy es la clausura de los cursos y entrega de notas.

Alumnado del curso de emprendimiento corporativo e innovación en la empresa

UNITEC Ofelia Santiago 2017

Taller de Emprendimiento corporativo e innovación en la empresa.

Hoy  en  día,  las  organizaciones  requieren  no  sólo  un  mayor  grado  de  conocimiento  y  técnica  de  todos  aquellos  que  trabajan  en  ellas,  sino  también  un  mayor  nivel  de emprendimiento e innovación en todos los departamentos. La empresa debe facilitar la  innovación y catalizar las ideas creativas. El emprendimiento y la innovación deben ser competencias transversales de todos sus empleados y no sólo de determinados departamentos dedicados a I+D+i.

La  Gerencia debe ser  capaz de  desarrollar  y  potenciar  actitudes  y  conductas emprendedores e innovadoras en todos los miembros de la organización. Esto requiere de grandes dosis de independencia, autosuficiencia, confianza, resiliencia, capacidad de ejercer  la  iniciativa  propia,  liderazgo,  autocontrol,  pensamiento  positivo,  empatía,  habilidades sociales, etc., además de un conocimiento de las técnicas para favorecer la creatividad  y  la  generación,  análisis  e  implementación  de  ideas  innovadoras,  que  puedan generar ventajas competitivas para la empresa, tanto a nivel individual, como en equipo.

En este curso, han abordado todas estas competencias necesarias para la generación y gestión del emprendimiento y la innovación en la empresa, además del pensamiento  positivo  y  la  gestión  emocional.

He dirigido las sesiones para proporcionar una visión de la empresa desde una óptica de gerencia innovadora, realizando una mención especial a las estrategias necesarias para el desarrollo de una actitud emprendedora y creativa de forma transversal y descendente en la organización,  generando  una  cultura  empresarial  que  estimule  y  fomente  de forma  estratégica,  el  intraemprendimiento  y  la  innovación  en  todo  su  Capital Humano.

Alumnado del Grupo de neurocoaching y oratoria para la comunicacion de alto impacto en la empresa

UNITEC Ofelia Santiago

Curso: Neurocoaching y oratoria para la comunicación de alto impacto en la empresa

Hablar en público es una competencia presente en cualquier interacción entre personas y abarca cuestiones que afectan al mensaje, su contenido, su  forma,  los  aspectos  verbales  a  la  hora  de  emitir  el  mensaje,  la  comunicación no  verbal, el autoconocimiento y la comunicación emocional de alto impacto, los medios de apoyo,  la  observación  y  análisis de tu interlocutor/es.

He combinado en el curso técnicas de formación directiva tradicional, con técnicas basadas en el neurocoaching para mejorar nuestras conductas y poder generar el cambio de nuestros hábitos de un modo más rápido y efectivo.

El principal objetivo del taller ha sido que  los  asistentes  adquieran  la  seguridad  y  soltura  necesarias  para desenvolverse  adecuadamente  ante  cualquier situación  de  intervención en público, mejorando su capacidad de persuasión, superando las dificultades que se  presenten para conseguir  transmitir  al  auditorio  las  ideas  con  claridad  y convicción y, en definitiva, aprender las técnicas de oratoria más modernas  y eficaces para dichas intervenciones.

Agradezco, una vez más, el trato magnífico recibido tanto por el personal de la universidad como por los alumnos, que han seguido de manera activa los distintos módulos, logrando adquirir nuevas habilidades para su carrera profesional.

Espero poder sumar nuevas capacidades y conocimientos innovadores a futuros alumnos dentro del excelente programa de maestrías coordinado por UNITEC.

Sobre UNITEC 

UNITEC es una Universidad Global y la única en Honduras que ofrece una amplia movilidad académica internacional para estudiantes y docentes. Institución privada de educación superior creada en 1986 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos.

Actualmente cuenta con siete campus: cuatro en Tegucigalpa, dos en San Pedro Sula y otro en La Ceiba, que combinados albergan a más de 20,000 estudiantes matriculados. 

En el año 2005 fundó el Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC), una opción educativa que implementa el modelo Blended Learning para personas que trabajan y desean estudiar a nivel superior, dentro de un horario flexible y una modalidad semipresencial. 

En ese mismo año comenzó a formar parte de Laureate International Universities, la Red de Universidades Privadas más grande del mundo, la que cuenta con 80 instituciones de educación superior en 29 países, dos instituciones online y aproximadamente 950 mil estudiantes alrededor del mundo.

Read More

El papel del liderazgo consciente: Sesión en UNITEC Honduras

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Ponencias septiembre 18, 2017  |  No Comments
El papel del liderazgo consciente: Sesión en UNITEC Honduras

La universidad UNITEC de Honduras acogió la pasada semana una sesión sobre liderazgo consciente en la que participé.  Cerca de un centenar de empresarios estuvieron presentes en la sesión en la que debatimos sobre conocimiento de uno mismo y autoaprendizaje y su influencia positiva en la gestión y el liderazgo.

Como punto de partida, comencé la sesión reflexionando sobre el contexto «VUCA» actual (volátil, incierto, complejo y ambigüo), marcado por la incertidumbre, que ha pasado a formar parte de manera estructural de nuestros días.  Nuevas situaciones nos llevan a nuevas posiciones y la empresa y sus directivos no son ajenos a ello. Los líderes deben  contar con la capacidad mental y emocional para lograr la transformación en la empresa, necesaria para sobrevivir a esta nueva situación, y abordar los problemas desde una posición superior al nivel en el que se crean.

Y aquí es donde cobra protagonismo el liderazgo consciente. El aprendizaje ha de ser vertical, no horizontal, tal y como viene siendo habitual cuando se aplican las técnicas tradicionales de formación directiva. La persona ha de elevar su nivel de conciencia, aumentando su perspectiva a través del autonocimiento y del dominio de su entorno, descubriendo su verdadero ser, analizando y cambiando su forma de ver e interpretar el mundo, lo cual, incidirá directamente en una nueva forma de actuar y, por lo tanto, en su eficacia y sus resultados.

El coaching ejecutivo ayuda a trabajar este camino que el/la líder debe recorrer en su aprendizaje emocional, su autoconocimiento y su automotivación, así como en la gestión de relaciones con sus colaboradores y sus stakeholders. Como en otras ocasiones, he destacado la importancia del liderazgo transformador y mi modelo de la pirámide triangular, como metáfora de las competencias y valores en los que un/a líder debe operar.

La conferencia fue posible gracias a la gestión del Departamento de Educación Corporativa de UNITEC y su directora Ana Vilma Sánchez, cuyo trato fue exquisito. Ha sido un placer haber formado parte de vuestro claustro docente y haber podido participar en la formación de profesionales.

Os dejos algunas imágenes de la sesión.

Read More

El Coaching y la innovación en la gestión de equipos centra la actividad de Santiago Consultores en Honduras

Posted by admin in Actualidad, Cursos y talleres marzo 31, 2014  |  No Comments
El Coaching y la innovación en la gestión de equipos centra la actividad de Santiago Consultores en Honduras

Recientemente  participé en diversas acciones formativas en la capital hondureña, vinculadas con la gestión de equipos y el liderazgo del capital humano.

Fui invitada por la Universidad Centroamericana UNITECgracias a la intermediación de la Universidad Europea de Valencia UEV y Rosa Sanchidrian, Directora de Postgrado de la UEVAmbas universidades forman parte de la prestigiosa red Laureate International Universities e intercambian profesorado internacional. En esta ocasión fui invitada a impartir dos talleres en sendos programas formativos de la Maestría de Dirección de Empresas.

  • Programa 1: Taller de creatividad e innovación para la gerencia de Recursos Humanos
  • Programa 2: Pensamiento positivo y gestión emocional para la dirección de equipos.

Allí tuve la oportunidad de contactar con los responsables de postgrado de otras universidades centroamericanas, en concreto, con los responsables de postgrado de la Universidad de México, Universidad de Costa Rica y Director Académico de Finanzas de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

El coaching para el desarrollo del liderazgo y de las habilidades directivas para gestionar capital humano, centraron las sesiones de formación in company que impartí en el Grupo “Inversiones La Paz”, una de las empresas nacionales del ámbito de las Tecnologías de la información y las comunicaciones, más representativas del país.

Asimismo, durante mi estancia en Honduras, la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa organizó un ciclo de conferencias sobre herramientas para potenciar el negocio, en el que  Santiago Consultores fue invitado a impartir una sesión con el título “Liderazgo de equipos innovadores”, ante una selección de empresarios centroamericanos.

Tras el éxito obtenido y la grata experiencia en el país por parte del equipo de Santiago Consultores, se prevé una continuidad en las actividades que podría dar fruto en verano del presente año.

La directora de Santiago Consultores, Ofelia Santiago, participó recientemente en diversas acciones formativas en la capital hondureña, vinculadas con la gestión de equipos y el liderazgo del capital humano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Read More

Proyectos en Honduras durante el mes de marzo

Posted by admin in Actualidad marzo 07, 2014  |  No Comments
Proyectos en Honduras durante el mes de marzo

Durante los próximos 15 días estaré embarcada en un proyecto internacional  en la Universidad Centroamericana UNITEC  de la red Laureate International Universities, de la que forma parte también la Universidad Europea de Valencia. Participo en un programa formativo presencial y a distancia en la Maestría de Dirección de Empresas con dos módulos:

  • Módulo 1: Taller de creatividad e innovación para la gerencia de Recursos Humanos
  • Módulo 2: Pensamiento positivo y gestión emocional para la dirección de equipos.

Durante mi estancia en Honduras también se prevé en Tegucigalpa el desarrollo para una empresa nacional del ámbito de las Tecnologías de la información y las comunicaciones, de un curso de educación corporativa (formación in company) de Coaching para líderes. Habilidades necesarias para dirigir y gestionar al capital humano.

Por último la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa me ha invitado a realizar una conferencia en sus instalaciones con el título «Liderazgo de equipos innovadores»

Espero que el desarrollo de toda estas sesiones sea tan gratificante para los participantes como será la experiencia para mi.

Conferencias CCIT 040314

Read More