Posts Tagged With 'liderazgo'

Transformación, crecimiento y liderazgo

Transformación, crecimiento y liderazgo

#TransfórmateparaTransformar, podría ser mi mantra de este año que terminamos.

Una expresión que me ha acompañado a lo largo de estos últimos doce meses en las ponencias que he impartido en jornadas, talleres, conferencias, encuentros y eventos a los que he asistido. Un mantra que apliqué y sigo aplicando en mí misma y que junto a temas sobre liderazgo consciente y transformador y liderazgo femenino, comunicación de alto impacto y la transformación en las organizaciones para la digitalización, han sido los pilares fundamentales de mi trabajo de 2019.

Read More

Colaboración en la revista de Nayar Systems con un artículo sobre liderazgo ICI

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Medios de comunicación mayo 07, 2019  |  No Comments
Colaboración en la revista de Nayar Systems con un artículo sobre liderazgo ICI

Ofelia Santiago colaboración revista IoT Elevators

Ya está difundiéndose el tercer número de la revista IoT Elevators que edita la compañía castellonense Nayar Systems. Estoy muy agradecida de que hayan vuelto a contar conmigo para formar parte de esta publicación que resulta de grandísima utilidad a las empresas que afrontan el desafío digital, por todo el material práctico que recoge en sus páginas.

En esta ocasión, el artículo que firmo está centrado en el liderazgo ICI como guía del proceso de transformación tecnológica.

ICI son las siglas de Innovador, Consciente e Inspirador, competencias básicas que ha de desarrollar el líder en las organizaciones y que se complementan con las habilidades clave que señalan Jeff Dyer, Hal Gregersen y Clayton M. Christensen en «El ADN innovador».

En el artículo subrayo que lo más importante de todo es que el líder que vaya a sumergirse en un proceso de transformación tecnológica, ha de ser el principal agente facilitador, visionario, impulsor y ejemplificador de dicha transformación. Si no se evidencian los cambios en el líder, si este no da ejemplo al resto del equipo con su propia transformación, la organización y las personas que la componen, tampoco lo harán.

Te invito a que leas el artículo completo aquí:

[pdf]http://www.ofeliasantiago.es/wp-content/uploads/2019/05/IoTElevators3_2.pdf[/pdf]

Read More

Última sesión del programa de coaching en el Global MBA que imparto en la Universidad Católica de Valencia

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Cursos y talleres marzo 14, 2019  |  No Comments
Última sesión del programa de coaching en el Global MBA que imparto en la Universidad Católica de Valencia

Ofelia Santiago con los alumnos del Global MBA de la UCV

 

Han pasado tres meses desde que el pasado mes de diciembre os anunciaba mi participación en una nueva edición del Global MBA, máster que imparte la Universidad Católica de Valencia.

El martes, 12 de marzo, impartí la última sesión de este curso. Una experiencia que califico, gracias al feedback recibido de los propios alumnos, de maravillosa, profunda, vivencial, productiva y muy amena.

En esta edición, el programa que coordino con el título de «Programa de Coaching para autodescubrimiento y el desarrollo personal y profesional» se ha impartido, como ya os avancé, siguiendo el novedoso formato de sesiones de coaching que fomenta la participación y el mejor aprovechamiento de las sesiones.

Dedicamos la primera parte de esta última sesión a realizar una supervisión de todo el plan de coaching realizado, así como a analizar las competencias necesarias para el liderazgo y la gestión de Equipos en la Era Tecnológica (EET’s), dadas sus características de ser virtuales, diversos (género, país, cultura y generación), multidisciplinarios, temporalmente limitados y en red.

Todo ello afecta a la presencialidad, a la forma de realizar y de dirigir las reuniones, de motivar, de gestionar el compromiso, de tomar las decisiones. También experimentan importantes cambios la forma de comunicación y las herramientas que se utilizan para ella, la capacidad de coordinación, la gestión del tiempo, la participación, las relaciones entre sus miembros, etc. Es decir, hay que reflexionar sobre lo que es un equipo en la era tecnológica y, sobre todo, reconstruir las competencias directivas clásicas.

Por ello, será necesario un nuevo estilo de liderazgo, el liderazgo 4.0, cuyo perfil competencial fue identificado y priorizado en la segunda parte de la sesión, mediante el desarrollo de diversas dinámicas de grupo y la aplicación de técnicas de creatividad grupal.

Quisiera aprovechar estas líneas para agradecer a la UCV que ha tenido a bien invitarme a participar en el máster. También me gustaría dar las gracias a Juan Sapena, el director del Master, y, muy especialmente, doy las gracias a todos los alumnos por su interés, participación, esfuerzo y trabajo.

¡Hasta muy pronto!

Read More

Liderazgo femenino

Posted by María José Rodríguez in Actualidad marzo 08, 2019  |  No Comments

El liderazgo femenino en el que creo hace sentir a las personas de su ecosistema, libres y dueñas de su destino, de tal manera que les permite revelar su ser, inspirándoles para ponerlo a disposición del bien común.

¡Feliz día Internacional de la Mujer!

Read More

El curso de liderazgo de Castellón Crea apela a la «comunicación eficaz» como clave para el éxito empresarial

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres diciembre 05, 2018  |  No Comments
El curso de liderazgo de Castellón Crea apela a la "comunicación eficaz" como clave para el éxito empresarial

Dos medios locales se han hecho eco recientemente del curso que estoy coordinando en Castellón sobre competencias de comunicación de alto impacto en femenino. Un programa promovido por el Servicio Municipal de Emprendimiento y la Agencia de Desarrollo Local Castellón CREA, dirigido a mujeres, con o sin proyecto empresarial, que buscan potenciar una comunicación eficaz.

Puedes acceder al artículo completo de Castellón diario aquí: http://castellondiario.com/not/72824/el-curso-de-liderazgo-de-castellon-crea-apela-a-la-comunicacion-eficaz-como-clave-para-el-exito-empresarial/

También han sido muy cálidas y apreciadas las palabras que la Concejal de Empleo del Ajuntament de Castelló, Patricia Puerta, me ha dedicado en su artículo de opinión publicado recientemente en el diario Mediterráneo.

Puedes acceder al artículo completo del Periódico Mediterráneo aquí: https://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/opinion/capacidad-liderazgo_1188615.html

Y al artículo publicado sobre el curso también aquí: https://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/castello-crea-incide-claves-exito-empresarial_1188821.html 

Os dejamos algunas imágenes de la primera sesión celebrada en el Centro para la innovación publicadas en twitter por la técnica de emprendimiento Gloria Cerezo. Le agradecemos enormemente su difusión.

Read More

Liderazgo en femenino: «Coaching para el desarrollo de competencias de Comunicación de Alto impacto en femenino»

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres noviembre 19, 2018  |  No Comments
Liderazgo en femenino: "Coaching para el desarrollo de competencias de Comunicación de Alto impacto en femenino"

Me gustaría invitarte a participar en la formación gratuita especializada «Liderazgo en femenino: Coaching para el desarrollo de competencias de Comunicación de Alto impacto en femenino» que se llevará a cabo los próximos 3,10 y 14 de diciembre para potenciar la comunicación de vuestros proyectos de emprendimiento.

Enlace de inscripción: http://bit.ly/OfeSanLiderazgo 

Lugar de celebración: Edif CIES, c/ Lituania 10, 12006 Castellón – Tel 964371445
Duración: 10 horas divididas en tres sesiones:
03/12/18. De 10,00 a 14,00h
10/12/18. De 10,00 a 13,00h
14/12/18. De 10,00 a 13,00h

Para participar en la formación debe haber un compromiso de estar presente en las tres sesiones previstas.

Objetivos:

1. Que la emprendedora adquiera la seguridad y soltura necesarias para desenvolverse ante cualquier situación de intervención interpersonal, mejorando su capacidad de persuasión, consiguiendo transmitir al otro sus ideas con claridad y convicción.
2. Conocer y gestionar adecuadamente las variables verbales y no verbales de la comunicación, para asegurar una eficaz transmisión de los mensajes.
3. Potenciar el autoconocimiento, la autogestión emocional, el autocontrol y las habilidades persuasivas, para aumentar el impacto de nuestra comunicación.
4. Dominar las técnicas de oratoria para elaborar y ejecutar un discurso lógico, coherente, interesante, emocional y de alto impacto, que ayude a la emprendedora a alcanzar sus objetivos.

Áreas de trabajo:

1. Comunicación para el emprendimiento femenino
2. Autoconocimiento y comunicación: comunica tu esencia en femenino
3. Comunicación verbal y no verbal
4. Comunicación emocional
5. Elaboración y ejecución de un mensaje de alto impacto
6. Autoscopia: grabación de la emprendedora durante la ejecución de un discurso referente a su área de emprendimiento o proyecto.
Análisis conjunto con el coach y feedback.

Destinatarias:

Emprendedoras, con o sin proyecto empresarial, atendidas en el Servicio de Emprendimiento del Ayuntamiento de Castellón.
Máximo 15 alumnas/grupo

¡Os esperamos!

Read More

Entrevista en El Correo gallego

Posted by María José Rodríguez in Medios de comunicación junio 10, 2018  |  No Comments
Entrevista en El Correo gallego
El pasado 9 de junio, el periódico El Correo Gallego publicaba una amplia entrevista donde tuve la oportunidad de reflexionar sobre la actividad profesional que desarrollo junto a mi equipo en Santiago Consultores y algunas reflexiones.
El peligro del absentismo psíquico y emocional, que sirve de titular a la entrevista y el desarrollo de las estrategias de coaching empresarial, son algunas de las cuestiones que se recogen en la pieza que firma la periodista María Almodóvar.
Además de la vertiente empresarial, en la entrevista también se habla de la faceta de coaching político y las características que ha de tener un buen liderazgo.

Incluyo el texto completo de la entrevista de MARÍA ALMODÓVAR. SANTIAGO   | 09.06.2018

“El absentismo psíquico en el trabajo es casi más peligroso que el físico”

“Humilde, una gran luchadora, consciente de lo privilegiada que soy al tener una misión clara alineada con mis valores y dedicarme cada día de mi vida a lo que amo. Soy profundamente pasional, una matriarca celta” que opina que la gobernabilidad y el liderazgo “tienen la oportunidad de reescribirse en femenino, que no es otra cosa que frente a un modelo económico, empresarial, social y político –tradicionalmente escrito en masculino– puede darse un estilo acogedor, horizontal, colaborativo, empático, tremendamente emocional que se dedica no a mandar, sino primero a escuchar, a comprometerse en valores absolutamente superiores al bien individual. “Cansada de la demonización del hombre”, es la única mujer incluida en el ‘Top Ten’ español del libro ‘Los imprescindibles del Management’, que firma Salvador Molina.

Usted transforma el alma de las empresas. ¿Qué es lo que se ha encontrado para tener que hacerlo?

Para mí las empresas son seres vivos y, por tanto, debemos abandonar urgentemente el paradigma mecanicista. Estamos en un momento en el cual lo más importante es comprender la urgente transformación de nuestras formas de entender el mundo, donde todo ha cambiado. Estamos hablando de una verdadera transformación tecnológica que si queremos que triunfe, no podemos olvidar que hay que preparar la arquitectura emocional, pero sobre todo, la espiritual de una empresa.

¿En qué consiste esa perspectiva espiritual de una empresa?

Lo que yo llamo el alma. Cuando yo llego a una empresa veo perfectamente si goza de buena salud o por el contrario, está malita, -porque tiene enferma el alma, que es el conjunto de ideas, creencias, propósitos, valores-.

Mi paradigma lo que ofrece es una diferencia de foco. No se debe poner el foco en lo que quiere solo la empresa, sino ver perfectamente si lo que la empresa quiere está alineado con lo que necesita de verdad. Y más allá, alinear estas necesidades y valores con los propios valores de las personas que forman parte de la empresa. Porque lo que no puede ser es que me encuentre en muchos lugares que las personas ni siquiera pueden SER. Si tú te dejas en casa o te tienes que dejar en casa los valores, tus sueños, porque no tienen cabida en la empresa, ya no hablemos ni de gestión estratégica, de talento ni utilización del mismo porque lo que vamos a tener es una serie de personas adoctrinadas que no pueden aportar ni desarrollar lo más urgente que necesitamos ahora en España, que es todo su talento y la mejor versión de sí mismos.

Siempre hay personas que pretenden frenar a personas con talento y eso genera un ambiente de toxicidad y deslealtad.

Brillante, María, lo que acabas de decir: toxicidad y deslealtad. Bajo mi criterio, la empresa estaría enferma, tendría en peligro su alma y estarían haciendo justo lo contrario de lo que estamos haciendo los demás, que es buscar posiciones de absoluta fidelización del conocimiento y talento de esa empresa. Y nos estamos preguntando por qué. Muchas personas que trabajan en las empresas se convierten en auténticos mercenarios. Matizo esta palabra. Están trabajando en un lugar única y exclusivamente porque en ese momento no tienen nada mejor, pero van al trabajo con lo que llamo absentismo psíquico y emocional, que es casi más peligroso que el físico.

¿Los enemigos dentro de la empresa hay que mantenerlos o qué hacemos con ellos?

¡Muy bien. Qué buena pregunta! En ese momento nosotros trabajamos con una modalidad muy diferencial de coaching estratégico donde cogemos, llegamos y previo análisis y estudio científico de la atmósfera emocional de la arquitectura que rodea a esa empresa, sentamos a todos los stakeholders. Creemos en el principio de empresa circular y empresa extendida.

Read More

Convención Junior Empresas: Inspirando a las generaciones futuras

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres mayo 04, 2018  |  No Comments
Convención Junior Empresas: Inspirando a las generaciones futuras

Tras la dinámica de trabajo, los asistentes consensuaron en un decálogo el perfil del líder 4.0.

El pasado 27 de abril tuve el honor de inaugurar la XV Convención interanual de Junior Empresas, que se celebró en la Universitat Jaume I de Castellón, con el taller titulado: “El nuevo paradigma de liderazgo para la gestión del talento en Junior Empresas”.

La sesión formaba parte de la Jornada “Crea y gestiona tu propia empresa”, en este foro de formación empresarial dirigido a los jóvenes empresarios y profesionales del futuro.

Traté de acudir a la sesión con herramientas de coaching puestas al servicio de los estudiantes asistentes y ellos me regalaron sus valoraciones sobre el liderazgo del futuro, gracias a la sesión de trabajo que realizamos conjuntamente.

Como antesala del taller reflexioné sobre la incertidumbre del entorno actual, volátil, incierto, complejo y ambiguo, todos ellos rasgos diferenciadores del momento en que vivimos.

Después vinieron las reflexiones sobre la nueva economía, las claves de la economía circular y dediqué un amplio espacio de la sesión a mostrar los rasgos comunes de gran parte del auditorio, el perfil de los millennials, la generación que toma las riendas en el ámbito profesional, con unos valores, competencias y modos de actuar distintos a las anteriores.

En el repaso a los rasgos de las generaciones en activo, también hubo un espacio para conocer otras presentes en la empresa de hoy, donde conviven la generación de baby boomers, la X, Y o milenials y la Z, que asoma su cabeza en el ámbito profesional. En el repaso generacional hubo un tiempo para la que vendrá, la generación Alpha o “touch”.

El taller acabó con una dinámica de grupos. Ante la pregunta “¿cuáles deben ser los rasgos de el/la líder del futuro?”, los asistentes trabajaron por equipos para identificarlos y pusieron en común sus conclusiones.

 

El líder 4.0

En opinión de todos, el líder 4.0 deberá reunir las siguientes competencias: Innovación, flexibilidad y capacidad de adaptación, competencia para el desarrollo de personas y equipos, tolerancia a la presión, capacidad de síntesis, iniciativa, planificación estratégica junto a sus stakeholders, gestión del conocimiento, autoconocimiento y gestión de la diversidad.

Gracias a todos los que participasteis y a los momentos tan entrañables que me regalasteis. La conexión fue plena, con todos muy receptivos a las reflexiones y los consejos que traté de aportar y a las tareas que os he encomendado, para seguir avanzando en vuestro camino hacia el liderazgo.

EADE JE CEJE Ofelia Santiago

Foto: de Izquierda a derecha, Justo Vellón, Director de CEEI Castellón; Diego Alegre, Presidente de EADE Consulting Junior Empresas; María Ripollés, subdirectora cátedra INCREA Castellón;
Eloi Sansegundo Presidente de CEJE y David Cabedo Director Académico de Espaitec UJI.

Read More

Taller sobre coaching político y gobernabilidad en la Camilo José Cela

Posted by María José Rodríguez in Actualidad marzo 15, 2018  |  No Comments
Taller sobre coaching político y gobernabilidad en la Camilo José Cela

El pasado 14 de marzo tuve el honor  de formar parte de un taller sobre liderazgo político organizado por la Universidad Camino José Cela de Madrid, en calidad de directora de las áreas de coaching y liderazgo político de Gobernatia.

El título del taller ha sido “Liderazgo para la gobernabilidad a través del coaching político” y se dirigía a alumnado del Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación.

He compartido docencia con los estupendos profesionales Dimas Concha y Oscar Díaz. Fue tanto el interés mostrado por los alumnos, que la sesión se prolongó más allá de los tiempos estipulados.

Desde estas líneas quiero agradecer la magnífica acogida del director del Máster, Jorge Santiago y de los maravillosos alumnos del Máster.

En las imágenes, junto al director del Master, Jorge Santiago y mis compañeros docentes, Dimas Concha y Óscar Díaz.

Read More

Entrevista en Telemadrid sobre liderazgo político y el libro Los Imprescindibles del Management

Posted by María José Rodríguez in Medios de comunicación febrero 06, 2018  |  No Comments
Entrevista en Telemadrid sobre liderazgo político y el libro Los Imprescindibles del Management

Entrevista a Ofelia Santiago en Telemadrid

 

El pasado 2 de febrero tuve el inmenso honor de participar en el programa «Buenos días Madrid» de Telemadrid que tan magistralmente presenta la periodista Marta Landín.

En el espacio, tuve la ocasión de hablar sobre liderazgo político, los rasgos del líder, sobre la segunda edición del libro Los Imprescindibles del Management de Salvador Molina y de mi participación en la Cumbre Mundial de Comunicación Política de México.

Os emplazo a que veáis la entrevista completa en este vídeo:

 

Read More