Posts Tagged With 'Perú'

Valores ante la posverdad – Balance de la ponencia de ComPol en Perú

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres, Ponencias agosto 21, 2017  |  No Comments
Valores ante la posverdad - Balance de la ponencia de ComPol en Perú

El pasado 17 de agosto  participé en el Primer Congreso Internacional sobre Campañas Políticas para Gobiernos Locales en Perú, donde ponentes internacionales de comunicación política de Latinoamérica y España plantearon algunos de los contenidos clave que deben ser tenidos en cuenta por los líderes políticos y sus partidos durante las campañas electorales.

El primer día de la jornada los temas tratados fueron, entre otros, la elección de equipos en campañas electorales, estilos de campañas, análisis de los votantes y sus demandas, investigaciones y estrategias aplicadas a campañas.

Superando la posverdad: Un nuevo liderazgo político” fue el título de la sesión donde repasamos los retos del liderazgo político en el momento actual y valores necesarios para gobernar, tomando como punto de partida el término «posverdad» o «post-verdad» un neologismo –post-truth en inglés -, con más de una década de uso, que ha aumentado su relevancia en el último año, vinculada con el liderazgo populista de diferentes políticos internacionales.

Los hechos objetivos tienen menor influencia en la formación de la opinión pública que los llamamientos a las creencias personales y emociones, en este contexto es clave que el líder político sea «honesto, competente y transparente», que cuente con vocación de servir y con herramientas para lograr su autoconocimiento para ejercer después ese liderazgo transformador.  «Transformarnos para transformar con autoconocimiento y autoestima sana». Para lograr el autoconocimiento del líder y su estrategia política, trabajo a través de herramientas de coaching político, sobre mi modelo de pirámide de base triangular, como metáfora de competencias y valores en los que un líder político debe operar y del que también hablé en la sesión.

En el siguiente enlace del espacio televisivo #Yoamolapublicidad puedes acceder a una entrevista en la que expongo algunas de las ideas que desarrollé después en mi intervención en el Congreso:

Publicado por Ofelia Santiago en Miércoles, 16 de agosto de 2017

Durante el acto inaugural, estuvimos presentes  Jorge Yrrivaren, jefe nacional de RENIEC; Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN; Jesús Huancaya, representante del Grupo ISP, Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política y yo, en calidad de directora de la Escuela Gobernatia.

Read More

Jornada formativa sobre gestión pública a doctorandos peruanos junto a Gobernatia

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Cursos y talleres septiembre 12, 2016  |  No Comments
Jornada formativa sobre gestión pública a doctorandos peruanos junto a Gobernatia

img_5863

La delegación visitó el Congreso y el Senado de España, asistió a conferencias en exclusiva de expertos en áreas fundamentales de gestión y comprobó in situ el desarrollo de la política regional

Alumnos de doctorado en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo de Chiclayo (Perú) asistieron el pasado viernes a una jornada formativa promovida por Gobernatia en la que intervine con la ponencia “Liderazgo Transformador para organizaciones públicas”, en calidad de directora de las Escuelas de Liderazgo y Coaching de Gobernatia. La experiencia de la sesión sobre liderazgo transformador fue altamente favorable, según testimonios de los propios alumnos, que quedaron encantados con la sesión.

La ponencia formaba parte de una jornada con ponencias clave en materias específicas de la gestión pública. Otros ponentes fueron Héctor González, director de la Escuela de Comunicación Política de Gobernatia; Víctor Bonilla, director de IiGobinn y José Luis Sahuquillo, director de Gobernatia y de la Escuela de Open Government.

Tras la jornada tuvo lugar la entrega de los diplomas acreditativos a los asistentes. Todo el acto se desarrollo en Capitol Empresa, espacio formativo habitual de Gobernatia.

Previamente la delegación de estudiantes ha disfrutado de visitas guiadas gestionadas, por Gobernatia, a entidades ubicadas en Madrid como el Centro de Estudios Políticos Constitucionales y el Instituto Nacional de Administración Pública y en Valencia: Diputación de Valencia, Palau de la Generalitat y Les Corts Valencianes.

Esta es la segunda pasantía que Gobernatia lleva a cabo, en apenas cuatro meses, de alumnos de la Universidad César Vallejo.

img_5865

Read More

Comunicar en esencia: VIII Cumbre de Comunicación Política

Posted by María José Rodríguez in Actualidad diciembre 14, 2015  |  No Comments
Comunicar en esencia: VIII Cumbre de Comunicación Política

DSC01761

Descubrir el proceso que el líder político debe seguir para lograr comunicar su esencia centró mi intervención en la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política  celebrada en Lima, Perú, del 2 al 4 de diciembre, en la que han participado más de 160 profesionales, vinculados con la consultoría política, de todo el mundo.

Mi propuesta para la Cumbre fue la ponencia «Comunica tu esencia. Autoconocimiento para la revelación y comunicación de la esencia del político«. Entre otras cuestiones reflexioné sobre la desafección ciudadana hacia la política que impera, sobre todo, en gran parte de los países con democracias maduras. En ese marco mencioné lo que para mi identifica a un líder político: la honestidad, la competencia, la integridad, la capacidad de liderazgo, la capacidad para comunicar y conectar emocionalmente con los votantes y la energía como rasgos más aplaudidos por la ciudadanía, a la hora de valorar a los líderes políticos.

En cuanto a la razón de ser de la persuasión de los mensajes en política describí dos fines fundamentales, el refuerzo de los seguidores de determinada opción y la aproximación a aquellos que se consideran independientes pero que sienten simpatía por una opción política, aunque no se sientan comprometidos con nadie.

Durante la ponencia cité a mi colega y amigo Fran Carrillo y una de sus afirmaciones, “en política las pruebas aportan, las emociones definen y los gestos delatan”. Y apelé a la emoción, porque “no hay comunicación sin reacción, reacción sin motivación, ni motivación sin emoción

La sesión concluyó facilitando a los asistentes un listado de preguntas que deben realizarse, cuyos resultados aportan las claves para comunicar su esencia, partiendo de un autoconocimiento, del rol de cada uno, la institución, organismo o partido del que forman parte y el conocimiento de la ciudadanía a la que deben ofrecer sus servicios. El político será capaz de comunicar de manera auténtica cuando su propia persona, su rol político, su partido y la ciudadanía, están alineados en cuando a necesidades, intereses, objetivos y acciones. Sólo así, podrá comunicar su esencia y conectar emocionalmente con los ciudadanos.

Medalla de Honor de la Orden «Libertad y Verdad»
El mismo día en el que participé en la VIII Cumbre de Comunicación Política, recibí un entrañable galardón por quien lo entregaba y por todo lo que simboliza, el Colegio de Periodistas de Perú quiso reconocer mi labor con la Medalla de Honor de la Orden «Libertad y Verdad» otorgada según indicaron por mi trayectoria profesional, dedicada a la defensa, difusión y promoción de los valores en la empresa y la política.

Read More

«Comunica tu esencia» ponencia en la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Perú

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Capital humano, Ponencias noviembre 29, 2015  |  No Comments
"Comunica tu esencia" ponencia en la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Perú

2015-11-30_1848

Tengo el honor de participar  del 2 al 4 de diciembre en la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política que en la presente edición se celebra en Lima, Perú. 

La ponencia con la que intervengo el próximo martes 2 de diciembre es «Comunica tu esencia. Autoconocimiento para la revelación y comunicación de la esencia del político«.

La VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política congregará a más de dos mil participantes de 25 países y 160 expertos en campañas electorales, marketing, política y nuevas tecnologías de la información; comunicación gubernamental, medios y opinión pública.

Fundación Valenciaport  patrocina este evento de gran calado, en línea con la intensa actividad que desarrolla en América Latina, donde trabaja con los clúster políticos y empresariales del Comercio, la logística y lo puertos, en 3 ejes fundamentales, la capacitación del Capital Humano, la I+D+I y la Internacionalización.

Más de 50 organizaciones internacionales promueven esta iniciativa, en la que profesionales, académicos y especialistas debatirán acerca de las tendencias y las herramientas más importantes de la comunicación política en nuestro tiempo, otorgando su aporte a los distintos escenarios de análisis, dentro de los cuatro grandes temas donde la Cumbre hace foco: Campañas Electorales | Política y Nuevas Tecnologías | Comunicación Gubernamental | Medios y Opinión Pública | Mujer y Política | Jóvenes y Política.

Puedes acceder al programa completo aquí

20151130051924

 

Read More

Taller internacional: Las claves del liderazgo político

Posted by admin in Cursos y talleres, Sin categoría septiembre 09, 2014  |  No Comments
Taller internacional: Las claves del liderazgo político

taller liderazgo

 

  • Taller para dirigentes políticos que será celebrado el próximo 24 de septiembre en Perú por Santiago Consultores Capital Humano.

Durante este mes preveo en Perú el desarrollo de un taller internacional de liderazgo político, en concreto el próximo 24 de septiembre, dirigido a autoridades políticas de ámbito municipal, nacional o internacional, dirigentes y miembros de partidos o movimientos políticos, así como directivos y funcionarios de instituciones y organizaciones públicas.

El taller parte de los retos de la gestión pública, que exigen cada vez más nuevos requisitos y habilidades en las personas que se responsabilizan de esta actividad. El liderazgo político conlleva encontrar el equilibrio entre las demandas de la sociedad, los intereses de los votantes, los objetivos del partido, los valores y competencias personales la capacidad de ejercer un liderazgo inspirador y generar confianza, la ética o la resolución de conflictos morales.

Read More

Santiago Consultores abre el III Congreso Internacional de Gestión Pública en Perú

Posted by admin in Actualidad, Capital humano septiembre 02, 2014  |  No Comments
Santiago Consultores abre el III Congreso Internacional de Gestión Pública en Perú

IIICONGRESO perú_Página_1

El próximo 22 de septiembre se celebra en Lima, Perú, la tercera edición del congreso Internacional de Gestión Pública en el que tengo el honor de intervenir como primera ponente, para hablar del management desde una perspectiva centrada en la persona. El título de mi ponencia será «Management humanista en el sector público»

Los nuevos escenarios socio-económicos plantean nuevos y grandes retos a los líderes organizacionales. Una serie de valores y estilos de liderazgo, heredados de generaciones profesionales y empresariales anteriores, junto con otros aspectos importantes como la globalización, la rapidez de la información, las nuevas tecnologías, las redes sociales, etc., hacen que el management necesite una mayor capacidad de adaptación, flexibilidad, pensamiento estratégico, gestión emocional, resiliencia, liderazgo ético y capacidad para motivar al equipo.

Read More