Posts Tagged With 'talento'

Clausura en Colombia del Máster en Gestión Portuaria con ‘Liderazgo transformador’

Posted by admin in Actualidad, Ponencias octubre 22, 2015  |  No Comments
Clausura en Colombia del Máster en Gestión Portuaria con 'Liderazgo transformador'

Me es grato comunicaros que el viernes de la próxima semana, 30 de octubre, impartiré la conferencia de clausura del  Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT), edición Internacional de Colombia, en la ciudad de Barranquilla.

El título de la ponencia será «Liderazgo transformador empresarial» donde expondré mi modelo de liderazgo, que parte del autoconocimiento, el compromiso de cambio y desarrollo de forma individual o personal, la adecuada gestión de las competencias emocionales y la puesta en práctica de valores guía, para a partir de esa primera auto transformación, avanzar hacia el cambio organizacional (incluso social).

El Máster, dirigido a profesionales que trabajan o aspiran a  trabajar en el sector portuario, marítimo y de transporte; está avalado por el Icade Business School de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y cuenta con la Dirección Académica de la Fundación Valencia-Port. El Máster MGPT cuenta con una larga trayectoria, con 24 ediciones en España, 3ª en Colombia y una 1ª edición en Panamá con 40 alumnos.

Sirva este espacio para dar las gracias a Ana Rumbeu, Directora de IPEC-Formación de la Fundación Valenciaport y a Valencia Port  por su invitación, es un honor que hayan pensado en mi en una ocasión tan especial.

 

20151022004031

 

Read More

Liderazgo responsable y transformador la piedra angular del talento directivo

Posted by admin in Actualidad septiembre 09, 2014  |  No Comments
Liderazgo responsable y transformador la piedra angular del talento directivo

foro fbs alicante

El próximo 30 de septiembre he sido invitada por  la Escuela de negocios FUNDESEM Business School FBS para inaugurar el Foro de talentos EmpleHABILIDAD  sobre talento y empleabilidad en Alicante.

El objeto de la jornada es aportar conocimiento y aprendizaje a los participantes en un marco de intercambio, donde se facilitará el contacto directo entre asistentes y empresas de primer nivel, de todo tipo de sectores, que buscan talento.

La jornada se celebrará en ADDA, el auditorio de la Diputación de Alicante  a partir de las 9:00h y será inaugurada con la ponencia  titulada“El nuevo talento directivo: Liderazgo emocional, responsable y transformador”

Además intervendrán otros ponentes como José Pomares, Alfredo Muñoz e Isabel Iglesias que hablarán de motivación, habilidades para el empleo y las redes profesionales.

Junto a ello se prevén workshops sobre talento y autoconocimiento así como un espacio polivalente donde las empresas participantes podrán exponer sus demandas a los asistentes.

La iniciativa parte del departamento de carreras profesionales de FUNDESEM y se celebrará de 9h a 18h, el 30 de septiembre. Más información en www.fundesem.es

Dossier informativo: Foro de Empleo y Talento

Esquema del programa del Foro: Plantilla organización Foro Talento

Read More

Taller internacional: Las claves del liderazgo político

Posted by admin in Cursos y talleres, Sin categoría septiembre 09, 2014  |  No Comments
Taller internacional: Las claves del liderazgo político

taller liderazgo

 

  • Taller para dirigentes políticos que será celebrado el próximo 24 de septiembre en Perú por Santiago Consultores Capital Humano.

Durante este mes preveo en Perú el desarrollo de un taller internacional de liderazgo político, en concreto el próximo 24 de septiembre, dirigido a autoridades políticas de ámbito municipal, nacional o internacional, dirigentes y miembros de partidos o movimientos políticos, así como directivos y funcionarios de instituciones y organizaciones públicas.

El taller parte de los retos de la gestión pública, que exigen cada vez más nuevos requisitos y habilidades en las personas que se responsabilizan de esta actividad. El liderazgo político conlleva encontrar el equilibrio entre las demandas de la sociedad, los intereses de los votantes, los objetivos del partido, los valores y competencias personales la capacidad de ejercer un liderazgo inspirador y generar confianza, la ética o la resolución de conflictos morales.

Read More

«Una empresa un equipo» charla de Ignacio Bernabé moderada por Ofelia Santiago en Club Diario Levante

Posted by admin in Actualidad, Capital humano, Ponencias febrero 20, 2013  |  No Comments
"Una empresa un equipo" charla de Ignacio Bernabé moderada por Ofelia Santiago en Club Diario Levante

El próximo 26 de febrero a las 19.30 horas, tengo el honor de moderar la conferencia que imparte Ignacio Bernabé, Presidente de IVAFE y Presidente de TALENT Great Team en el Club Diario Levante de Valencia (Polígono Industrial Vara de Quart, calle Traginers nº 7) .

El objetivo de esta conferencia es transmitir la necesidad y la oportunidad de cambiar en lo personal como base para el crecimiento empresarial, económico y social, así como el poder de las actitudes para que este reto sea posible. Ignacio tratará de concienciar al público asistente, aportando algunos aspectos clave para asumir el desafío del cambio y transformar sus empresas en auténticos equipos de personas comprometidas, competentes y felices, capaces de crecer bajo premisas de competitividad, responsabilidad y sostenibilidad.

Puedes consultar toda la información en el programa que incluyo aquí:

CONFERENCIA UNA EMPRESA, UN EQUIPO (Ignacio Bernabé)

La asistencia es gratuita y el aforo limitado. Si estas interesado/a remite un correo a svalencia@ivafe.org o llama al teléfono 902 92 96 98.

Sin duda, la conferencia será muy interesante y nos encantará contar con tu presencia. Puedes hacer difundir esta invitación entre tus contactos profesionales y personales.

Read More

Sesión de Ofelia Santiago en ETSID: Conocer el proceso creativo para innovar y emprender

Posted by admin in Cursos y talleres mayo 02, 2012  |  No Comments
Sesión de Ofelia Santiago en ETSID: Conocer el proceso creativo para innovar y emprender

Sesión de Ofelia Santiago, 4 de mayo a las 15.30h en el Salón de la ETSID de la UPV

Ofelia Santiago, directora general de Santiago Consultores Capital Humano interviene como experta en innovación en la jornada de emprendedurismo que la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID) de la Universitat Politècnica de València ha organizado, mañana 4 de mayo, enmarcada en su Semana Cultural dentro del día de la “Actitud emprendedora”.

El nombre de la sesión es “Creatividad e  innovación: El proceso creativo” y su objetivo es vincular el talento de los jóvenes ingenieros con el proceso creativo.

La sesión se celebrará a partir de las 15.30h en el Salón de Actos del centro y se dirige a alumnos y profesorado de toda la UPV así como profesionales y empresarios que quieran debatir sobre el necesario cambio  en nuestras estructuras mentales  a través de procesos de innovación. El acceso a la jornada es libre.

Otros temas de la jornada son: “Propuestas de solución a la crisis económica española”, “Asertividad: actitud para la resolución de conflictos” y “Sé Local actúa global: Oportunidades de la Globalización”.

 

Read More

Acciones motivadas por las emociones también en las organizaciones

Posted by admin in Capital humano marzo 21, 2012  |  No Comments
Acciones motivadas por las emociones también en las organizaciones

Las diferentes disciplinas construyen modelos teóricos de comportamientos pre­visibles, llamados racionales, a los que van asignando, en función de la información disponible, valores de probabilidades que les permiten estimar la utilidad esperada.

Pero el modelo racional de comportamiento expuesto en una organización es cuestionable por diferentes motivos:

  • La acción individual depende de las acciones individuales de otros y de las del colectivo. No vivimos aislados de los demás.
  • Las personas y las organizaciones pueden poner límites a la utilidad que quieren maximizar o al esfuerzo que deben realizar. Este límite puede estar determinado por la valoración subjetiva de que la realización de una acción específica podría no compensar los beneficios obtenidos, puesto que, con el nivel de utilidad alcanzado, ya se habrían conseguido los beneficios deseados.
  • Los seres humanos, además de estar guiados por la razón, actúan motivados por las emociones. Ello sin descartar la existencia de personas que, por diferentes motivos, toman decisiones irracio­nales o difíciles de entender.

Las emociones y los sentimientos influyen de forma importan­te en las acciones individuales y colectivas de los trabajadores y de los gestores de una organización. Este hecho obliga a considerar las emociones en cualquier análisis de decisiones y de resultados. Aparte de por esas razones, las decisiones están influidas por los deseos y las expectativas de las personas que asumen la res­ponsabilidad de tomarlas, o de no tomarlas, lo que también es importante.

Como dice el profesor de management Neal AshkanasyEl pensamiento mas irracional que se puede tener es pensar que los seres humanos son racionales”.

¿Cuál es tu opinión? ¿qué pesa mas realmente en una organización razón o emoción?


Read More

10 Razones por las que son importantes los sentimientos en las organizaciones

Posted by admin in Capital humano febrero 28, 2012  |  2 Comments
10 Razones por las que son importantes los sentimientos en las organizaciones

Los sentimientos informan sobre la idea que las personas tiene de sí mismas, de los demás y de las organizaciones en la que trabajan. Los sentimientos son importantes porque forman parte de la intimidad de las personas y su conocimiento nos revela su forma de ser, sentir, pensar y actuar.

El liderazgo emocional consiste en gestionar las expectativas de los diferentes actores sociales —stakeholders, accionistas, propietarios, patrocinadores, ciudadanos, trabajadores, clientes, usuarios, con­sumidores y proveedores— que interactúan entre sí en el ámbito profesional, previniendo el desarrollo de sentimientos negativos.

El escenario económico actual promueve una crisis de afecto en las organizaciones. En este contexto ¿Por qué son importantes los sentimientos?

  1. Porque las vidas de las personas, los trabajos y el mundo de las organizaciones se encuentran en el siglo XXI inmersos en situaciones de cambio social que genera grandes incertidumbres.
  2. Porque la incertidumbre aumenta ante un fenómeno de crisis que promueve cambios que superan las capacidades de asimilación, discernimiento y reac­ción de las personas y de las organizaciones.
  3. Porque la tolerancia hacia el malestar y la incertidumbre por parte de las personas y las organizaciones ha disminuido en la actualidad, con respecto a tiempos pasados, como consecuencia del bienestar adquirido en los últimos años.
  4. Porque la incertidumbre que genera lo desconocido genera emociones que afectan la percepción, las actitudes y los comportamientos, tanto de las personas como de los grupos, y ello produce reacciones de inseguridad, ansiedad, miedo, ira, pánico, pérdida de autoestima y desconfianza.
  5. Porque existen conflictos latentes entre las expectativas de las personas y de las or­ganizaciones que incrementan el malestar emocional y generan sentimientos negativos.
  6. Porque en este contexto de incertidumbre y caos, además del capital intelectual, las organizaciones necesitan promover el desarrollo de un capital emocional, que las capacite para sobrevivir en los períodos de crisis y adaptarse rápidamente a los entornos cambiantes mediante estrategias de liderazgo emocional.
  7. Porque los trabajadores no sólo aportan conocimiento al lugar del trabajo sino que también aportan sentimientos y emociones, por lo que a las habilidades técni­cas propias del empleo se deben añadir las habilidades de comunicación y de relación con los demás.
  8. Porque el liderazgo emocional enfatiza e intenta ofrecer certezas en los aspectos rela­cionados con la visión, la misión, el carácter y los valores de la organización y del líder, favoreciendo un modo de ser que genera confianza, competencia, autonomía y autoestima en el equipo, el cual, podrá aportar valor a cada puesto y a la empresa
  9. Porque los momentos de incertidumbre generan múltiples oportunidades de apren­dizaje que hay que saber aprovechar, para reinventar la compañía
  10. Porque a través de la adecuada gestión de las emociones, el equipo estará más preparado para enfrentarse a las adversidades de forma positiva y creativa.

¿Qué opinas tú? ¿Consideras importante la gestión de las emociones dentro de una organización?

Read More

Ofelia Santiago hablará de liderazgo emocional ante empresarios en Alzira

Posted by admin in Ponencias febrero 16, 2012  |  2 Comments

La directora de Santiago Consultores Capital Humano, Ofelia Santiago, interviene la semana próxima en la cuarta edición de la Semana de la Economía y el Empleo en Alzira con la ponencia “Liderazgo emocional o cómo podemos las pymes hacer frente a la crisis a través de las emociones en la empresa”. La ponencia se desarrollará el próximo 23 de febrero a las 19h.

Las jornadas se celebran del 20 al 24 de febrero en la Casa de la Cultura de Alzira. El Ayuntamiento de Alzira en colaboración con la Asociación Empresarial organizan estas jornadas que tratan de ofrecer un espacio de reflexión donde encontrar soluciones y líneas de actuación para hacer frente a la actual situación económica. La semana acabará con la entrega de premios a la economía local.

La inscripción a las jornadas es gratuita y las plazas limitadas, por lo que se ruega confirmar asistencia a IDEA, tel. 96 245 51 01 o en adl@idea-alzira.com.

 

Enlace al programa completo.

Read More