Transformación, crecimiento y liderazgo

Transformación, crecimiento y liderazgo

#TransfórmateparaTransformar, podría ser mi mantra de este año que terminamos.

Una expresión que me ha acompañado a lo largo de estos últimos doce meses en las ponencias que he impartido en jornadas, talleres, conferencias, encuentros y eventos a los que he asistido. Un mantra que apliqué y sigo aplicando en mí misma y que junto a temas sobre liderazgo consciente y transformador y liderazgo femenino, comunicación de alto impacto y la transformación en las organizaciones para la digitalización, han sido los pilares fundamentales de mi trabajo de 2019.

Read More

Una apuesta estratégica para la ciencia española

Posted by S C in Actualidad, Capital humano, Cursos y talleres, Ponencias octubre 19, 2019  |  No Comments
Una apuesta estratégica para la ciencia española

Hace unos días, impartí el segundo de los módulos de trabajo con algunas de las mentes más privilegiadas de este país. Me refiero, en concreto, al Programa formativo de gestión directiva en organismos de I+D+I de la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (FGCSIC) que desarrollamos en La Cristalera, unas deliciosas instalaciones en la sierra madrileña, de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) que colabora con en este proyecto tan importante. Ambos organismos son conscientes de la necesidad de transformación de un sector que transforma la sociedad con su trabajo y ahí, ciertamente, radica tanto su complejidad como importancia.

Read More

La felicidad es la causa de la calidad en los procesos

Posted by S C in Actualidad, Capital humano, Medios de comunicación, Ponencias septiembre 23, 2019  |  No Comments
La felicidad es la causa de la calidad en los procesos

Hoy en día, la ciencia del management está aportando interesantes estudios que nos muestran que los modelos cuyo eje central es la persona son los únicos capaces de asegurar el éxito empresarial ante estos nuevos retos, y que invertir en bienestar y felicidad en las organizaciones no es un acto de quimérico idealismo.

Read More

Concluidas las sesiones de certificación CTT junto Transform-Action

Posted by María José Rodríguez in Capital humano, Cursos y talleres julio 22, 2017  |  No Comments
Concluidas las sesiones de certificación CTT junto Transform-Action

El método de Barret Values Centre se aplica para transformar organizaciones a través de los valores.

Santiago consultores, entidad certificada en Cultural Transformation Tools ® CTT, por el Barrett Values Centre, tiene desde hace años una alianza estratégica con Transform-Action, principal empresa certificadora de este modelo, a escala nacional e internacional. Así, trabajamos conjuntamente con ellos tanto el análisis y auditoria de la cultura organizativa, como en procesos de coaching estratégico y como expertos en liderazgo por valores y aumento de conciencia.

Las sesiones para la Certificación en Cultural Transformation Tools Practitioner se desarrollaron en Madrid, entre el 11 y el 14 de julio. Fueron un tremendo éxito tanto por el nivel de los asistentes, como por la calidad e intensidad de las sesiones. El grupo de alumnos estuvo integrado por directivos de multinacionales de diversos sectores, consejeros delegados, consultores y cochees certificados.

Las herramientas para la Transformación Cultural (CTT) del Barrett Values Centre son unas de las más poderosas para transformar una organización a través de los valores.

Para lograr dicho cambio, previamente se evalúa el nivel de conciencia en el que se sitúa una organización. Gracias a esta poderosa metodología se logra conocer dónde tienen integrados sus valores y preferencias, los miembros de la organización y se miden tanto el nivel actual, como el nivel deseado.

Existen 7 niveles de conciencia que tiene tanto la persona como la organización, que van desde el nivel práctico, el más operativo; hasta el sabio, orientado al bien común y los trabajos en los que se integran todos los stakeholders con el propósito de servir a la sociedad, incluso humanidad.

A través de esta toma de conciencia, se descubre el GAP o brecha entre lo que ellos quieren, necesitan y las preferencias reales que muestra la empresa, el cual, es la base sobre la que se desarrollan distintos programas de coaching y acciones estratégicas para aumentar el nivel de conciencia de la organización y tomar las decisiones estratégicas más acertadas. Esto se lleva a cabo gracias a un trabajo de percepción de dónde se encuentran las mayores oportunidades de mejora de la compañía y los equipos, los principales problemas no aflorados hasta ahora, y desarrollar, ahora ya sí, un plan de acción integral para la organización que alinea todos los stakeholders.

Las  CTT identifican los cambios en valores y comportamientos requeridos para mejorar resultados en equipos y en organizaciones. Actualmente esta metodología está siendo utilizada en más de 70 países y 32 idiomas, para impulsar el desarrollo de líderes, emprendedores, individuos, equipos, organizaciones y comunidades.

 

 

 

Read More

Sesión de coaching empresarial con la firma castellonense Nayar Systems

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Capital humano, Cursos y talleres abril 19, 2017  |  No Comments
Sesión de coaching empresarial con la firma castellonense Nayar Systems

Clientes, proveedores y colaboradores internos de la empresa participaron en la sesión de coaching que impartió Santiago Consultores Capital Humano

La compañía castellonense Nayar Systems, especializada en ingeniería de telecomunicaciones, solicitó los servicios de Santiago Consultores Capital Humano para llevar a cabo un proceso de coaching estratégico en el que tuve el honor de liderar.

Nayar Systems se encuentra inmersa en pleno proceso de transformación y de redefinición de sus estrategias y objetivos de cara al futuro inmediato, con lo que la demostrada experiencia en desarrollo y gestión estratégica de nuestra compañía y su especialización en gestión del cambio, sedujo a los responsables de la firma castellonense para comenzar el proceso de coaching.

En la última de las sesiones de coaching, una muestra representativa de los Stakeholders (clientes, proveedores y colaboradores internos) de la empresa participaron en el programa de estrategia empresarial que se llevó a cabo en el Casino Antiguo de Castellón y que se diseñó como una extraordinaria ocasión para conocer de primera mano, tanto las fortalezas como las oportunidades de mejora de la compañía.
La sesión de trabajo se dividió en dos fases; la primera, orientada a que los asistentes indicaran qué aspectos hacen única a la empresa y en qué podría mejorar, y la segunda, enfocada a definir su nueva visión, misión y valores corporativos.
Con los testimonios recogidos en este tipo de sesiones en las que participan un panel representativo de los distintos públicos estratégicos, la empresa se dota de la información necesaria que le ayuda a emprender nuevas acciones y retos y servir de la manera más eficaz a sus stakeholders. La Jornada fue un gran éxito tanto por la participación, como por la profundidad de los temas tratados y la calidad de las aportaciones de todos.

La experiencia de trabajo junto a Nayar Systems y sus diferentes públicos estratégicos ha sido intensa y muy favorable. Seguro que sacan adelante sus retos, les deseo un gran éxito en su camino y evolución.

Puedes ampliar información sobre la sesión de trabajo en este enlace


Este es el vídeo que resume la sesión:

Read More

Desarrollar a los docentes a través del coaching para innovar y mejorar la calidad de la enseñanza

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Capital humano marzo 29, 2017  |  No Comments
Desarrollar a los docentes a través del coaching para innovar y mejorar la calidad de la enseñanza

Rodrigo Giorgeta Ofelia Santiago

Santiago Consultores está desarrollando actualmente y con gran éxito un programa para el diseño estratégico, la transformación del rol docente a través del coaching, el fomento de la innovación y el desarrollo del capital humano en el grupo empresarial valenciano dedicado a la docencia, formado por los Centros de Formación Rodrigo Giorgeta y Capitol Empresa y el Centro Educativo Giorgeta. Se trata, sin duda, de una gran apuesta del grupo por la innovación y por la excelencia docente.

El programa está estructurado en 3 partes: un proceso de coaching estratégico, un Taller para la transformación del rol docente a través de la metodología y las herramientas del coaching y un proceso de coaching de equipos como seguimiento de la implementación de dicha transformación. La primera de ellas, ya ha concluido recientemente y de una forma excelente. La segunda y tercera se encuentran en fase de implementación, habiendo empezado recientemente en alguno de los centros, mientras que en otros, ya se ha concluido.

Los participantes en el programa coinciden en señalar que ha supuesto un revulsivo tanto a nivel personal como de grupo. La complejidad de las situaciones a las que se enfrentan cotidianamente los directivos de centros educativos requiere, en una primera fase, cuestionar conocimientos, procedimientos, actitudes y actuaciones que inevitablemente están íntimamente ligadas con la dimensión emocional.

El objetivo de estas sesiones de coaching estratégico era la creación de un marco o referente que constituyera la verdadera identidad del grupo empresarial. Así, se han trabajo temas como la necesidad de contar con un proyecto educativo definido, una misión que transcienda socialmente, un objetivo compartido, unos valores que guíen los comportamientos de los colaboradores, el trabajo en equipo y las posibilidades que a todo ello puede aportar el coaching como herramienta de desarrollo educativo, para facilitar el aprendizaje y provocar la transformación personal.

“Las emociones permiten desarrollar el autoconocimiento y saber gestionarlas posibilita desempeñar con mayor eficacia una profesión como la docencia que exige rigor y capacidad de liderazgo” afirma uno de los directivos.

«Ha supuesto un cambio de mentalidad», relata otra de las participantes, quien además subraya que «nos ha ayudado a hacer un trabajo personal de valoración de nuestro compromiso, liderazgo, motivación e incluso pasión por nuestra profesión».

Tras un natural desconcierto inicial, totalmente esperado en un proceso de transformación a través del coaching, el equipo toma conciencia de sí mismo, se responsabiliza de su desarrollo y se empodera de su transformación, por lo que se concluye con una gran inyección tanto individual como colectiva de ilusión, ganas y confianza.

Read More

Coaching para la transformación del rol docente en Centro de Formación Rodrigo Giorgeta

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Capital humano enero 30, 2017  |  No Comments
Coaching para la transformación del rol docente en Centro de Formación Rodrigo Giorgeta

La pasada semana celebramos otra de nuestras sesiones de trabajo con el equipo docente del Centro de Formación Rodrigo Giorgeta, entidad Valenciana que pertenece al grupo de empresas formado además por el centro de formación Capitol Empresa y Giorgeta Centro de Educación Infantil.

En concreto llevamos a cabo una sesión de aplicación de herramientas de coaching a los profesores para que las incluyan entre sus habilidades docentes. Esta jornada forma parte de un programa completo de coaching estratégico y coaching docente que se está llevando a cabo para la transformación del grupo empresarial.

Esto es lo que comentaban desde el grupo de trabajo, el pasado 20 de enero:

Os dejamos también una imagen de la dinámica que implementamos en equipo:

Read More

Sesión formativa sobre empleo en Capitol Empresa

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Capital humano, Cursos y talleres abril 07, 2016  |  No Comments
Sesión formativa sobre empleo en Capitol Empresa

201604 capitol coaching 5 gobernatia

El Centro de Formación Empresarial Capitol Empresa acogió ayer dos sesión formativas de orientación al empleo impartidas por Ofelia Santiago, en calidad de Directora de la Escuela de Liderazgo y Coaching de Gobernatia. Las sesiones se dirigieron a estudiantes de formación profesional de grado superior en los ámbitos de marketing y publicidad, comercio internacional y transporte y logística.

El objetivo de las sesiones era mostrar de una manera práctica, amena y reflexiva,  los caminos hacia la empleabilidad junto a ello ahondamos en las estrategias, tácticas y acciones a tomar, a la hora de sortear los procesos de selección y de seguir trabajando en lograr sus sueños.

Agradecemos a Capitol su invitación para desarrollar estas sesiones y la oportunidad que nos ha brindado y a los alumnos su grata acogida y mucho éxito en su futuro profesional.

Read More

4ª Sesión de microhabilidades en el MICOF «Equipos de Alto Rendimiento»

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Capital humano enero 07, 2016  |  No Comments
4ª Sesión de microhabilidades en el MICOF "Equipos de Alto Rendimiento"

MICOF_ENERO

  • Se trata de una de las seis sesiones monotemáticas en las que se incide de manera práctica en habilidades como: inteligencia emocional, motivación, optimismo, rendimiento, negociación o delegación.
  • El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéutucos de Valencia -MICOF- ofrece este Ciclo para dotar de herramientas útiles en el ámbito profesional.

Santiago Consultores Capital Humano desarrolla a partir del próximo lunes, 18 de enero en el MICOF (Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia) una nueva sesión del Primer Ciclo de “Microhabilidades para el éxito profesional”.

A través de esta formación, el Colegio pretende dar la oportunidad a farmacéuticos/as para generar habilidades que les ayuden a enfrentarse a los retos y cambios en su actividad profesional, puedan analizar sus estrategias, técnicas y modos de trabajo y conozcan otros modos de gestión, para que elijan e implementen los que les lleven a obtener soluciones más eficaces en su día a día, con su equipo de trabajo y con sus clientes y/o proveedores.

Las sesiones están dirigidas a farmacéuticos/as de todas las especialidades, así como a directivos, mandos intermedios, responsables de equipos, técnicos, auxiliares y en general, cualquier profesional que quiera mejorar sus relaciones, consigo mismo y con los demás.

Este ciclo se compone de seis microhabilidades independientes, de cinco horas de duración cada una, que se iniciaron en 2015 y han sido programadas también a lo largo de 2016, debido a su buena acogida.
Tras el éxito de las sesiones en 2015 sobre inteligencia emocional, gestión de la motivación en el equipo y pensamiento positivo, las próximas sesiones son:

4ª Equipos de alto rendimiento. 18 y 25 de enero de 2016.
El método Harvard o la negociación positiva. Febrero 2016, fechas por determinar.
6ª Delegación eficaz para la mejora de la función directiva. Marzo 2016, fechas por determinar.

Las sesiones están abiertas a cualquier persona interesada por lo que si quieres asistir, solo tienes que seguir los pasos de inscripción que hay en el folleto informativo adjunto: Enlace a folleto informativo

  • LUGAR: Sede del Micof en Paterna: C/ Alexander Graham Bell, 4, Parque Tecnológico de Paterna. 46980 – Paterna. Valencia.
  • HORARIO: 14:30 h. a 17:00 h.
  • DURACIÓN: 5 horas
  • Nº DE PLAZAS: 25
  • PRECIOS PARA CADA MICROHABILIDAD*
    • Colegiados MICOF: 60€.
    • Colegiados MICOF en situación de desempleo: 48€.
    • Colegiados otros colegios: 66€.
    • No colegiados: 84€
  • INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: formacionpaterna@redfarmaceutica.com

*(Bonificable por la fundación Tripartita para trabajadores por cuenta ajena)

¡Te esperamos!

Read More

«Comunica tu esencia» ponencia en la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Perú

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Capital humano, Ponencias noviembre 29, 2015  |  No Comments
"Comunica tu esencia" ponencia en la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Perú

2015-11-30_1848

Tengo el honor de participar  del 2 al 4 de diciembre en la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política que en la presente edición se celebra en Lima, Perú. 

La ponencia con la que intervengo el próximo martes 2 de diciembre es «Comunica tu esencia. Autoconocimiento para la revelación y comunicación de la esencia del político«.

La VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política congregará a más de dos mil participantes de 25 países y 160 expertos en campañas electorales, marketing, política y nuevas tecnologías de la información; comunicación gubernamental, medios y opinión pública.

Fundación Valenciaport  patrocina este evento de gran calado, en línea con la intensa actividad que desarrolla en América Latina, donde trabaja con los clúster políticos y empresariales del Comercio, la logística y lo puertos, en 3 ejes fundamentales, la capacitación del Capital Humano, la I+D+I y la Internacionalización.

Más de 50 organizaciones internacionales promueven esta iniciativa, en la que profesionales, académicos y especialistas debatirán acerca de las tendencias y las herramientas más importantes de la comunicación política en nuestro tiempo, otorgando su aporte a los distintos escenarios de análisis, dentro de los cuatro grandes temas donde la Cumbre hace foco: Campañas Electorales | Política y Nuevas Tecnologías | Comunicación Gubernamental | Medios y Opinión Pública | Mujer y Política | Jóvenes y Política.

Puedes acceder al programa completo aquí

20151130051924

 

Read More