Posts Tagged With 'emprender'

El curso de liderazgo de Castellón Crea apela a la «comunicación eficaz» como clave para el éxito empresarial

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres diciembre 05, 2018  |  No Comments
El curso de liderazgo de Castellón Crea apela a la "comunicación eficaz" como clave para el éxito empresarial

Dos medios locales se han hecho eco recientemente del curso que estoy coordinando en Castellón sobre competencias de comunicación de alto impacto en femenino. Un programa promovido por el Servicio Municipal de Emprendimiento y la Agencia de Desarrollo Local Castellón CREA, dirigido a mujeres, con o sin proyecto empresarial, que buscan potenciar una comunicación eficaz.

Puedes acceder al artículo completo de Castellón diario aquí: http://castellondiario.com/not/72824/el-curso-de-liderazgo-de-castellon-crea-apela-a-la-comunicacion-eficaz-como-clave-para-el-exito-empresarial/

También han sido muy cálidas y apreciadas las palabras que la Concejal de Empleo del Ajuntament de Castelló, Patricia Puerta, me ha dedicado en su artículo de opinión publicado recientemente en el diario Mediterráneo.

Puedes acceder al artículo completo del Periódico Mediterráneo aquí: https://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/opinion/capacidad-liderazgo_1188615.html

Y al artículo publicado sobre el curso también aquí: https://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/castello-crea-incide-claves-exito-empresarial_1188821.html 

Os dejamos algunas imágenes de la primera sesión celebrada en el Centro para la innovación publicadas en twitter por la técnica de emprendimiento Gloria Cerezo. Le agradecemos enormemente su difusión.

Read More

Emprender en el nuevo entorno posVUCA centró mi participación en la Jornada Ayuntamientos por el Emprendimiento de la UJI

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres noviembre 08, 2018  |  No Comments
Emprender en el nuevo entorno posVUCA centró mi participación en la Jornada Ayuntamientos por el Emprendimiento de la UJI

Ofelia Santiago en la jornada para ADLs de la UJI

El ayuntamiento de Castelló y la Universitat Jaume I, a través de su Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y Aprendizaje, organizaron el pasado 14 de noviembre la Jornada “Ajuntaments per l’emprenedoria”, dentro del itinerario de formación “Escola per a Emprendre Castelló CREA”.

En el encuentro, dirigido a Agentes de Desarrollo Local (ADL), tuve el inmenso honor de participar impartiendo el taller práctico “Emprender a través del alma”. Una oportunidad muy gratificante y fructífera que aprovecho para agradecer a los organizadores.

Fue una sesión de coaching para emprendedores e incidí en el nuevo entorno posVUCA, caracterizado por la velocidad, las nuevas tecnologías, la incertidumbre y la posverdad. Y de cómo este nuevo entorno, va a influir en el modelo de empresa, a través de una economía circular, la empresa extendida y la colaboración consciente, para construir un tejido empresarial sostenible en sus tres vertientes: la económica, la social y la medioambiental.

Subrayé que todo ello se ha de tener en cuenta a la hora de emprender, habiendo nuevos requerimientos en los perfiles emprendedores, pues han de tener elevar su nivel de consciencia para poder ver la realidad desde una perspectiva superior, de lo que se deriva la necesidad de autoconocimiento. También trabajamos juntos los factores facilitadores y las barreras de la motivación y  la resiliencia para emprender con éxito un proyecto empresarial, incluso personal.

Del mismo modo, trabajamos con una poderosa herramienta de coaching para el autodescubrimiento de la verdadera esencia del emprendedor. El descubrir la propia misión en la vida y conocer las fortalezas y áreas de mejora, las luces y las sombras de tu propio perfil, de tu persona, tu rol, tu relación con tu grupo de referencia y tu entorno, son las claves para una relación con el entorno auténtica y de calidad, pues solo así, estarán alineados todos los ejes con tu verdadera esencia.

Otros de los ponentes que participaron en la interesantísima jornada fueron José María Gómez Gras, José Manuel Pérez- Pericles, Johana Ciro, Remedios Pavón y Raquel Martín-Pozuelo.

 

Read More

Lo que mi abuela me enseñó: valores, emprendimiento y economía circular junto a #nosoloenlared en Castellón

Posted by María José Rodríguez in Actualidad abril 23, 2018  |  No Comments
Lo que mi abuela me enseñó: valores, emprendimiento y economía circular junto a #nosoloenlared en Castellón

#nosoloenlared madrina ofelia santiago

Presentación de la asociación #nosoloenlared en CEEI Castellón 

El pasado 20 de abril participé en CEEI Castellón en la presentación de #nosoloenlared, una interesante y recién creada iniciativa que propone que empresarios, freelancers, startups y emprendedores actuales o futuros se conozcan personalmente y que creen vínculos más allá de las redes sociales,  en eventos donde generar y ampliar redes de contactos profesionales. Además, tuve el honor de ser nombrada Madrina de la Asociación.

«Mi Abuela: El futuro de la empresa» fue el título de mi intervención, una sesión emotiva que me llevó a recordar las enseñanzas de mis mayores, mi Ita y sus consejos, y como los he aplicado en el presente, con acciones orientadas al bien común y al desarrollo sostenible.

Con ella todo podía tener un segundo uso, se reparaba o cambiaba su función, nada se tiraba, había una ecología innata. Junto a esa economía de la funcionalidad aprendía unos valores que siguen siendo la base de mis actuaciones presentes: la honestidad, responsabilidad, innovación, excelencia, independencia de juicio, asunción de riesgos, empoderamiento, perseverancia, automotivación, resiliencia y misión personal.  Valores que requiere cualquier emprendedor para abordar sus retos profesionales.

Tambien tuvimos tiempo para hacer nuestra propia reflexión mediante un ejercicio de coaching basado en el método CRA:

  •  Toma de Consciencia
  •  Asunción de Responsabilidades
  •  Plan de Acción

Solo tengo palabras de agradecimiento por lo que disfruté en la sesión y por la respuesta de todos los que participasteis. Gracias a #Nosoloenlared por confiar en mi, especialmente a Eugenia Parreño y Carlos Miguel Corada, es un honor ser vuestra madrina en este proyecto.

Os incluyo el enlace a una de las noticias publicadas con motivo de la presentación: Periódico Mediterráneo

La nota de prensa balance de la jornada: La puesta de Largo de La Asociación No Solo en La Red

El vídeo resumen de la sesión que ha preparado #Nosoloenlared


Os dejo también una recopilación de imágenes de la jornada que habéis difundido en las redes sociales o han sido facilitadas por #Nosoloenlared.

Read More

Balance de la primera edición de Valencia Connect

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Ponencias octubre 05, 2016  |  No Comments
Balance de la primera edición de Valencia Connect

valencia-connect-os-1 

  • Emprender como filosofía de vida llena la sala de Valencia Connect, el primer Congreso de startups y empresas consolidadas que se celebró en Valencia el pasado 1 de octubre.

El pasado sábado 1 de octubre se celebró en Valencia el primer encuentro entre startups, empresas jóvenes innovadoras y empresas consolidadas, Valencia Connect, en el tuve el honor de ser invitada para inaugurar los talleres con la sesión “El emprendimiento: Una filosofía de vida”.

Disfruté mucho, tanto que habría permanecido más tiempo en la sala reflexionando sobre las experiencias vinculadas con emprender  y agradezco en estas líneas las felicitaciones que la organización y los asistentes me han hecho tras la ponencia. Espero que mis palabras se sumen como recurso de todos aquellos dispuestos a emprender y que el repaso a los errores comunes, las claves y las necesidades, les hayan sido útiles.

Durante la sesión puse en contexto la situación de incertidumbre en la que debe moverse hoy la persona dispuesta a emprender, las virtudes y valores que debe tener la persona emprendedora, los errores que debe superar y en qué medida contribuyen al progreso, la importancia de contar con metas y propósitos y los rasgos del buen emprendedor.

Tal y como ya manifesté en la sesión, los buenos equipos son poderosos:  “en el camino hacia el éxito, el talento de un equipo comprometido de emprendedores es mucho más poderoso que un genio emprendiendo solo”. Mi apuesta es por un modelo de emprendimiento basado en valores, como la honestidad, la confianza, la ética y el bien común.  La autenticidad, la energía y el autoconocimiento son otros rasgos que debemos trabajar permanentemente para definir nuestras metas y conducirnos hacia ellas.

Entre los errores más comunes a la hora de emprender, se da el contemplar las ayudas económicas públicas como uno de los pilares de supervivencia o no elegir adecuadamente los compañeros de viaje “necesitamos partners que sean buenas personas, que digan la verdad. Debe haber sintonía, incluso cierta química. Me reitero en que es necesario aliarse con gente hermosa, que te quiera, que sea capaz de decirte –estás metiendo la pata-.

Read More

Santiago Consultores abre los talleres de Valencia Connect

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Cursos y talleres, Ponencias septiembre 19, 2016  |  No Comments
Santiago Consultores abre los talleres de Valencia Connect

valencia-connect-ofelia

  • Valencia Connect es el primer encuentro entre startups y empresas consolidadas que se celebrará en La Nau de Valencia el próximo 1 de octubre.

Valencia acogerá el próximo 1 de octubre el primer encuentro entre startups, empresas jóvenes innovadoras y empresas consolidadas, donde tengo el honor de inaugurar los talleres con la sesión “El emprendimiento: Una filosofía de vida”. La sesión tendrá lugar de 10.30h a 11.15h como antesala de la conferencia “Inconformistas” de Josef Ajram e Isra García, todo ello dirigido a formar a los asistentes desde una perspectiva innovadora y diferente.

‘Valencia Connect’ es una iniciativa de las principales entidades empresariales y empresas valencianas, que se han unido con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimiento y la conexión de talento. Este congreso está especialmente dirigido a jóvenes emprendedores y empresarios que van a tener la oportunidad de conocer de primera mano las últimas novedades tecnológicas del tejido empresarial de Valencia, a las startups que pueden aportar un gran beneficio a las empresas consolidadas y a las empresas consolidadas capaces de ver el potencial de los jóvenes emprendedores. También está dirigido al público en general interesado en emprender y conocer el recorrido de grandes empresas.

Read More

Vídeos| Balance de Beachemprende

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Cursos y talleres julio 07, 2016  |  No Comments

Beachemprende, es un encuentro dirigido a emprendedores/as organizado por Cuatro Noventa y Botavara en Benicàssim en el que junto a Carolina Sanmiguel, hablamos de Emprender, Metas, Errores y Resiliencia. Durante la sesión conversamos sobre objetivos a la hora de emprender, errores habituales, qué elementos y actitudes pueden motivar durante el proceso y pusimos en práctica ejercicios con los que poner el foco en nuestros objetivos.

Os dejo algunas de las ideas clave que presentamos durante la jornada con fragmentos audiovisuales de la sesión que celebramos el pasado 30 de junio.  Espero que os resulten útiles.

Os agradezco enormemente la atención recibida, especialmente a Carolina San Miguel, esta estupenda profesional con la que no dejo de compartir buenas experiencias.

¿Qué ocurre en el mundo? Análisis de los objetivos de nuestros clientes

El Entorno VUCA a la hora de emprender.

¿A qué has venido a la vida?

Read More

Consejos para emprender y el valor del tiempo

Posted by admin in Actualidad, Cursos y talleres junio 09, 2015  |  No Comments
Consejos para emprender y el valor del tiempo

Esta es la transcripción completa de la entrevista publicada el 7 y 8 de junio en la web de Benicàssim Emprende, la concejalía de emprendedurismo de Benicàssim, con motivo del encuentro #BeachEmprende que se celebra el próximo 11 de junio en Botavara ¡Espero que os resulte interesante!

beachemprende

¿Qué significa para ti emprender?

Para mí, emprender no es sólo un verbo, una acción. Va mucho más allá. Es una actitud, una forma de ver la vida, un rasgo de nuestra personalidad, un perfil psicológico distinto. Emprender no es sólo iniciar una actividad, un proyecto o abrir una nueva empresa. Es crear, es soñar constantemente y es, consecuentemente, tener la actitud de querer cumplir tus sueños y ponerte a trabajar duramente para conseguirlo. Por eso es tan importante la motivación. Todos tenemos sueños, pero la mayoría de nosotros, pasamos por la vida apoltronados en nuestro sofá. Nos cuesta un esfuerzo enorme salir de nuestra zona de confort. Y seguimos en nuestro sofá, soñando… y lo que es peor, quejándonos y autocompadeciéndonos de nuestra “lamentable” situación.

Se suele entender al emprendedor, como aquella persona que ha convertido una idea en un proyecto concreto, ya sea una empresa con fines de lucro o una organización social, que está generando algún tipo de innovación y empleos.

Esta acepción, aunque cierta, para mí es insuficiente. Una persona emprendedora, no sólo emprende a nivel empresarial. Tiene una visión personal muy clara de dónde quiere llegar, de qué tipo de persona quiere ser, de qué forma de vida es la que desea para sí mismo y para su entorno. Se ha impuesto una misión personal elevada, un objetivo nítido, bien perfilado, inspirador, motivador, valioso para él. Y tiene unos valores perfectamente identificados, que guían su vida y le dicen por dónde tiene que ir y por dónde no, qué es lo que está bien, y lo que no lo está, lo que le acerca a su objetivo y lo que le distancia. Todo esto forma parte de su ADN y es lo que le va a permitir ponerse en marcha, tener la seguridad necesaria, la motivación, la confianza en el éxito, el ser capaz de superar las adversidades y sobre todo, crear. Crear los entornos favorables a su meta, acometer las acciones necesarias, construir las relaciones convenientes, fabricar los apoyos imprescindibles, encontrar los medios, los recursos que va a necesitar para alcanzar sus objetivos, sus sueños. Emprender es un acto de creación y diseño. Diseñar la vida que desea, diseñar de forma creativa el plan de acciones y ponerse a trabajar para implementarlo y crear, así, la realidad, su realidad. Ésta es la fuente de su energía, de su creatividad y de su pasión.

¿Crees que el tiempo es oro?

Read More

Claves para liderar y emprender con éxito en #lamejorvictoria

Posted by admin in Actualidad, Ponencias enero 15, 2015  |  No Comments
Claves para liderar y emprender con éxito en #lamejorvictoria

artedelaguerra

#Lamejorvictoria en El Arte de la Guerra se presenta el próximo 11 de febrero en el Espai de la Música de Benicàssim, en él te mostraremos las claves para liderar y emprender con éxito.
El próximo miércoles 11 de febrero de 2015, con horario de 9h a 13:30h, se celebrará

Una jornada de liderazgo y emprendimiento innovadora que estará dividida en cinco grandes bloques que giran en torno a las enseñanzas del maestro Sun Tzu en “El Arte de la Guerra”, el mejor libro de estrategia de todos los tiempos.
El ayuntamiento de Benicàssim te invita a conocer de forma gratuita las claves para liderar y emprender exitosamente, aunando los cinco pilares básicos que todo emprendedor debe poseer y de la mano de cinco ponentes de excepción.
En primer lugar, participo como directora de Santiago Consultores Capital Humano para hablar, quizá a priori de forma paradójica, de la importancia de la HUMANIDAD en El Arte de la Guerra. Seguidamente, Pascual Benet –psicólogo y coach–, introducirá el CORAJE que se debe poseer en El Arte de la Guerra. Xavi Oliva –coach deportivo y futbolista profesional durante dieciocho años en C.D. Castellón y Villarreal C.F.–, expondrá la necesidad de DISCIPLINA para triunfar y alcanzar las metas propuestas. Posteriormente, Ignacio Villoch –autor de “La Aventura de Diana”, así como manager de Eventos y Actividades de Innovación en Centros de Innovación BBVA– tratará la INTELIGENCIA como otra de las cualidades imprescindibles de todo líder y emprendedor. Y la jornada finalizará con Lourdes Pérez –experta en Cooperación Internacional, Diplomacia Humanitaria, Liderazgo Interior y Yoga– erigiendo la HONRADEZ como el
quinto y necesario pilar que debes tener y transmitir para vencer en El Arte de la Guerra.

La jornada se celebrará de 9h a 13:30h
Si te interesa la temática no puedes faltar. Apunta todas las claves, ponlas en práctica posteriormente para obtener la victoria en tu área profesional y conviértete en el mejor guerrero.

Puedes inscribirte online y de forma gratuita en: http://bit.ly/lamejorvictoria

Si no puedes asistir o para estar al día de todas las novedades, síguenos en redes sociales y comparte el hashtag #lamejorvictoria.

¡Te esperamos!

Read More

Balance de la sesión sobre liderazgo emprendedor en Benicàssim

Posted by admin in Cursos y talleres diciembre 17, 2014  |  No Comments
Balance de la sesión sobre liderazgo emprendedor en Benicàssim

Ofelia Benicassim

Una vez más fue un placer compartir tiempo y experiencias con todos los que asistieron el pasado 15 de diciembre en Benicàssim, al taller sobre desarrollo del liderazgo emprendedor, en una jornada de coaching donde practicamos en la mejora de habilidades personales. La iniciativa ha sido organizada por  el Ayuntamiento de Benicàssim y era de carácter gratuito.

Read More

Imágenes de la Jornada Troba Feina en Silla

Posted by admin in Actualidad, Capital humano, Sin categoría diciembre 19, 2012  |  No Comments
Imágenes de la Jornada Troba Feina en Silla

Estas son algunas de las imágenes de la jornada que celebramos ayer en Silla.

Durante la sesión, con más de un centenar de asistentes, hicimos la ruta de viaje hacia el empleo,  con un breve análisis del contexto actual, los nuevos perfiles y valores en la empresa, el trabajo del autoconocimiento previo a cualquier «viaje» y  cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles. También hablamos de la necesidad de marcar un objetivo y acciones que lleven a lograrlo y los ingredientes necesarios para alcanzar ese objetivo: creatividad, innovación, automotivación, resiliencia, optimismo y autoestima.

Quedaron abiertas algunas preguntas que cada uno debemos reflexionar en este camino: ¿Qué servicio real se lleva nuestro entorno de nosotros mismos?• ¿Qué es lo que el entorno debe captar?• ¿Qué es lo que a mí me gustaría que me ofrecieran?• ¿Qué puedo ofrecer yo a los demás que sea diferente?• ¿Cuál va a ser mi aportación en la construcción de un mundo más sano y sostenible?.

Muchísimas gracias a todos/as los que compartieron con nosotros su tiempo, esperamos que el recorrido fuera interesante y productivo. ¡Mucho ánimo en vuestro camino hacia el éxito!

Read More