Posts Tagged With 'RSC'

Voluntad de transparencia en la empresa – RH Media

Posted by admin in Actualidad, Capital humano diciembre 04, 2013  |  No Comments
Voluntad de transparencia en la empresa - RH Media

rhmedia.es l ágora RSE l Voluntad de transparencia en la empresa

Es un placer  poder compartir el último artículo publicado en Rh Media, prestigioso medio digital especializado en Recursos Humanos y RSC.

Bajo el título «Voluntad de Transparencia en la empresa«, invito a reflexionar sobre la importancia de la transparencia en la empresa actual, el papel que juega dentro de la RSC y las repercusiones que tiene sobre el liderazgo actual, sobre los órganos de Dirección y Gobernanza, temas todos ellos fundamentales para la transformación del Management en estos tiempos tan convulsos.

Podéis leerlo a continuación,

Read More

Balance Jornada Soluciones Empresariales desde la Responsabilidad Social GENERANDO VALOR COMPARTIDO

Posted by admin in Actualidad noviembre 15, 2013  |  No Comments
Balance Jornada Soluciones Empresariales desde la Responsabilidad Social GENERANDO VALOR COMPARTIDO

 

Ofelia Santiago modera la mesa en la Jornada RSC

Ofelia Santiago modera la mesa en la Jornada RSC

 

El pasado 25 de octubre se celebró la Jornada Soluciones Empresariales desde la Responsabilidad Social GENERANDO VALOR COMPARTIDO organizada por el grupo ‘RSC en Acción’ en la que Ofelia Santiago participómoderando la mesa «Retos y soluciones en empresas de la Comunidad Valenciana» junto a Carmen Picot, Responsable de RSC en Consum Cooperativa; Olga Lucas, Responsable de Recursos Humanos en Dispromerch; María Jesús Figuerola, Responsable de Formación y Selección en Caixa Popular; Alfredo Monrabal, Gerente de Monra´s; María Teresa Blasco, Directora Gerente Adjunta en Unión de Mutuas; Virginia Sanchiz, Representante de Integras-Tú y Raúl Contreras, Cofundador de Nittúa.

En la jornada se escucharon distintas voces, encauzadas hacia un mensaje común: es el momento de trabajar la RSE en nuestras organizaciones. Un trabajo que debe estar «alejado de lo meramente cosmético» como destacaba Francisco Guixá, subdirector general de gestión de Editorial Prensa Ibérica. “Y debemos hacerlo individualmente y trabajando en red, sumando esfuerzos y recursos”, tal y como recogía José Miguel Rebollo, Vicepresidente de Cruz Roja Española en representación de RSC en Acción.

Conclusiones de la Jornada:

http://empleocruzroja.org/ver/631/Conclusiones-Jornada-.html

http://www.diarioresponsable.com/empresas/noticias/16841-soluciones-empresariales-desde-la-responsabilidad-social-generando-valor-compartido.html#rQL6toND1L6jNtgV

Programa de la Jornada

 

Read More

Santiago consultores participa en un taller de RSC junto a Cruz Roja y EVAP

Posted by admin in Cursos y talleres febrero 28, 2013  |  No Comments
Santiago consultores participa en un taller de RSC junto a Cruz Roja y EVAP

Ayer se celebró en la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP-BPW) un nuevo desayuno de trabajo promovido por el Grupo RSC en Acción. En él se encontraron representantes de Alcocer Óptico, Beta Formación, Dispromerch, Fundación Alanna, Santiago Consultores, Fundación Cepaim, Cruz Roja y EVAP.

Read More

RSC como estrategia ante la paradoja del confort

Posted by admin in Actualidad, Capital humano noviembre 20, 2012  |  No Comments
RSC como estrategia ante la paradoja del confort

El pasado 8/11/12 publiqué en RHMEDIA un artículo sobre Responsabilidad Social Corporativa ante la paradoja del confort en las organizaciones. Puedes acceder al mismo en este enlace o leerlo a continuación.

A pesar del momento actual, seguimos en muchos casos haciendo lo que estamos acostumbrados, lo que nos aporta seguridad, con freno en cambiar procesos y modelos, esperando que amaine la incertidumbre y arranque de nuevo la economía. Pero la empresa requiere un cambio emocional que sólo es viable si parte del empresario, si éste toma conciencia de que es el responsable de su propio destino y de su éxito y que debe liderar con optimismo inteligente y realista.

Lo mismo sucede con el modo de gestión de nuestro capital humano, la reacción ante la merma de recursos en las organizaciones ha sido retomar modelos anacrónicos en los que el número de horas que los trabajadores permanecen en sus sillas, parece ser un indicador de su productividad y compromiso con la empresa, haciendo casi imposible la conciliación con el resto de sus roles personales, sociales y familiares, viendo éstas como cargas y no como áreas necesarias de Desarrollo Personal y que permiten la perfecta vertebración entre la organización y una sociedad sana y eficaz.

En ocasiones incluso las organizaciones llegan a ser tóxicas para sus miembros. Allí, los empleados desarrollan sus funciones bajo estados de estrés permanente, sin objetivos claros, y son guiados bajo un estilo de liderazgo tiránico y con constantes presiones. Todo ello, lleva a un clima organizacional destructivo, a la desmotivación, el absentismo psicológico y a la falta de participación e innovación, tan necesaria en estos días.

Sin llegar a la empresa tóxica, en un entorno inestable mantenemos los hábitos por seguridad, por seguir en nuestro espacio de confort o porque no sabemos, o no nos atrevemos a hacer las cosas de un modo diferente. Salir de nuestra zona de confort, supone incertidumbre pero también oportunidades. Como bien dijo Albert Einstein “Locura, es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes” («Insanity is doing the same thing over and over again, and expecting different results”). Pero, ¿cómo abordar este reto? ¿Cómo nos preparamos emocionalmente para salir de esta zona de confort?

Apostar por la incorporación, de manera estratégica (y no como una política aislada), de la Responsabilidad Social Corporativa, con especial hincapié en su vertiente social interna, como guía de nuestras conductas en la empresa, se alinea con la necesidad de obtener un nuevo modelo que nos saque de nuestra zona de confort y guíe a nuestra empresa hacia el éxito y el desarrollo. Estimular la productividad de los trabajadores con apuestas que reduzcan el estrés y amplíen la confianza en la organización, más flexibles y transparentes, erradicar el victimismo, acoger nuevos valores éticos, fomentar la comunicación, la participación y el engagement, apostar por la formación y el desarrollo.

Por todo ello, la RSC, aunque nos saque de nuestra cotidianeidad, es la mejor herramienta para lograr organizaciones sólidas, donde su equipo autogestione sus desempeños en la mayor armonía, con sus condiciones y casuística particular, limitado únicamente, por el cumplimiento de los objetivos de puesto y de aportación a su equipo de trabajo.

En estos casos, si la dirección se ha comprometido, se obtienen excelentes resultados no sólo en la mejora de su clima laboral, del rendimiento en el puesto, del grado de motivación y del compromiso, sino que se traduce, sin lugar a dudas, en un incremento en la productividad.

Read More

Santiago Consultores y CO2zero participan como expertos en una jornada sobre RSC en ASIVALCO

Posted by admin in Ponencias marzo 16, 2012  |  No Comments
Santiago Consultores y CO2zero participan como expertos en una jornada sobre RSC en ASIVALCO
El director de proyectos de Santiago Consultores, Antonio Román y Josep Albinyana, director de CO2zero participaron en la jornada «Responsabilidad Social: Motor de Futuro» ante empresarios y profesionales de la Asociación de Empresas del Polígono Industrial Fuente del Jarro de Paterna, ASIVALCO.
El objetivo de la jornada era informar a las empresas sobre medidas que pueden aplicar en sus organizaciones para mejorar la sostenibilidad en el ámbito social y medio ambiental.
Este enlace amplía información sobre el evento:  http://ow.ly/9GaPj
Read More

Artículo revista AEDIPE

Posted by admin in Sin categoría, Tendencias noviembre 22, 2011  |  No Comments
Artículo revista AEDIPE

 

Publicación en la prestigiosa revista Dirigir Personas, en la que apareció Ofelia. Se trata de una publicación muy relevante en el mundo de la dirección y los Recursos Humanos.

La revista Dirigir Personas pertenece a AEDIPE, la Asociación Española de Directores de Personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Read More