
La Facultad de Postgrado de la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC de Honduras, ha acogido recientemente las sesiones presenciales de dos talleres que he tenido el honor de dirigir.
Los cursos de postgrado se centran en dos competencias trasversales que forman parte de cualquier actividad profesional, como comunicar en la empresa y gestionar de manera innovadora.
Ambos cursos se han desarrollado de manera presencial en la primera quincena de septiembre y han continuado de modo online en la segunda quincena. Las sesiones presenciales han sido impartidas en la propia sede de UNITEC en Honduras. Hoy es la clausura de los cursos y entrega de notas.

Taller de Emprendimiento corporativo e innovación en la empresa.
Hoy en día, las organizaciones requieren no sólo un mayor grado de conocimiento y técnica de todos aquellos que trabajan en ellas, sino también un mayor nivel de emprendimiento e innovación en todos los departamentos. La empresa debe facilitar la innovación y catalizar las ideas creativas. El emprendimiento y la innovación deben ser competencias transversales de todos sus empleados y no sólo de determinados departamentos dedicados a I+D+i.
La Gerencia debe ser capaz de desarrollar y potenciar actitudes y conductas emprendedores e innovadoras en todos los miembros de la organización. Esto requiere de grandes dosis de independencia, autosuficiencia, confianza, resiliencia, capacidad de ejercer la iniciativa propia, liderazgo, autocontrol, pensamiento positivo, empatía, habilidades sociales, etc., además de un conocimiento de las técnicas para favorecer la creatividad y la generación, análisis e implementación de ideas innovadoras, que puedan generar ventajas competitivas para la empresa, tanto a nivel individual, como en equipo.
En este curso, han abordado todas estas competencias necesarias para la generación y gestión del emprendimiento y la innovación en la empresa, además del pensamiento positivo y la gestión emocional.
He dirigido las sesiones para proporcionar una visión de la empresa desde una óptica de gerencia innovadora, realizando una mención especial a las estrategias necesarias para el desarrollo de una actitud emprendedora y creativa de forma transversal y descendente en la organización, generando una cultura empresarial que estimule y fomente de forma estratégica, el intraemprendimiento y la innovación en todo su Capital Humano.

Curso: Neurocoaching y oratoria para la comunicación de alto impacto en la empresa
Hablar en público es una competencia presente en cualquier interacción entre personas y abarca cuestiones que afectan al mensaje, su contenido, su forma, los aspectos verbales a la hora de emitir el mensaje, la comunicación no verbal, el autoconocimiento y la comunicación emocional de alto impacto, los medios de apoyo, la observación y análisis de tu interlocutor/es.
He combinado en el curso técnicas de formación directiva tradicional, con técnicas basadas en el neurocoaching para mejorar nuestras conductas y poder generar el cambio de nuestros hábitos de un modo más rápido y efectivo.
El principal objetivo del taller ha sido que los asistentes adquieran la seguridad y soltura necesarias para desenvolverse adecuadamente ante cualquier situación de intervención en público, mejorando su capacidad de persuasión, superando las dificultades que se presenten para conseguir transmitir al auditorio las ideas con claridad y convicción y, en definitiva, aprender las técnicas de oratoria más modernas y eficaces para dichas intervenciones.
Agradezco, una vez más, el trato magnífico recibido tanto por el personal de la universidad como por los alumnos, que han seguido de manera activa los distintos módulos, logrando adquirir nuevas habilidades para su carrera profesional.
Espero poder sumar nuevas capacidades y conocimientos innovadores a futuros alumnos dentro del excelente programa de maestrías coordinado por UNITEC.
Sobre UNITEC
UNITEC es una Universidad Global y la única en Honduras que ofrece una amplia movilidad académica internacional para estudiantes y docentes. Institución privada de educación superior creada en 1986 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos.
Actualmente cuenta con siete campus: cuatro en Tegucigalpa, dos en San Pedro Sula y otro en La Ceiba, que combinados albergan a más de 20,000 estudiantes matriculados. En el año 2005 fundó el Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC), una opción educativa que implementa el modelo Blended Learning para personas que trabajan y desean estudiar a nivel superior, dentro de un horario flexible y una modalidad semipresencial. En ese mismo año comenzó a formar parte de Laureate International Universities, la Red de Universidades Privadas más grande del mundo, la que cuenta con 80 instituciones de educación superior en 29 países, dos instituciones online y aproximadamente 950 mil estudiantes alrededor del mundo.