
La universidad UNITEC de Honduras acogió la pasada semana una sesión sobre liderazgo consciente en la que participé. Cerca de un centenar de empresarios estuvieron presentes en la sesión en la que debatimos sobre conocimiento de uno mismo y autoaprendizaje y su influencia positiva en la gestión y el liderazgo.
Como punto de partida, comencé la sesión reflexionando sobre el contexto «VUCA» actual (volátil, incierto, complejo y ambigüo), marcado por la incertidumbre, que ha pasado a formar parte de manera estructural de nuestros días. Nuevas situaciones nos llevan a nuevas posiciones y la empresa y sus directivos no son ajenos a ello. Los líderes deben contar con la capacidad mental y emocional para lograr la transformación en la empresa, necesaria para sobrevivir a esta nueva situación, y abordar los problemas desde una posición superior al nivel en el que se crean.
Y aquí es donde cobra protagonismo el liderazgo consciente. El aprendizaje ha de ser vertical, no horizontal, tal y como viene siendo habitual cuando se aplican las técnicas tradicionales de formación directiva. La persona ha de elevar su nivel de conciencia, aumentando su perspectiva a través del autonocimiento y del dominio de su entorno, descubriendo su verdadero ser, analizando y cambiando su forma de ver e interpretar el mundo, lo cual, incidirá directamente en una nueva forma de actuar y, por lo tanto, en su eficacia y sus resultados.
El coaching ejecutivo ayuda a trabajar este camino que el/la líder debe recorrer en su aprendizaje emocional, su autoconocimiento y su automotivación, así como en la gestión de relaciones con sus colaboradores y sus stakeholders. Como en otras ocasiones, he destacado la importancia del liderazgo transformador y mi modelo de la pirámide triangular, como metáfora de las competencias y valores en los que un/a líder debe operar.
La conferencia fue posible gracias a la gestión del Departamento de Educación Corporativa de UNITEC y su directora Ana Vilma Sánchez, cuyo trato fue exquisito. Ha sido un placer haber formado parte de vuestro claustro docente y haber podido participar en la formación de profesionales.
Os dejos algunas imágenes de la sesión.