
Como ya os avancé, el 9 de mayo viajé a Quito para participar como ponente en la tercera edición del Congreso Internacional de Innovación y Gestión del Talento Humano, Job Day, que organiza la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito.
Esta tercera edición, el evento estuvo centrado en los trabajos del futuro, la transformación digital en el empleo, el teletrabajo y la alegría como factor de la productividad.
En mi ponencia, titulada «Transformación empresarial para un entorno tecnológico 4,0», abordé cuestiones clave relacionadas con la transformación integral en las organizaciones, como paso previo y necesario para asegurar el éxito en el abordaje de todo proceso de transformación tecnológica, para suplir la brecha digital a través del coaching estratégico, ejecutivo y de equipos, así como de otras herramientas de desarrollo y gestión del talento.
Tuve la oportunidad de presentar por primera vez en América, el nuevo modelo de Liderazgo necesario para facilitar y guiar la transformación integral en la organización, de una forma inspiradora, consciente e innovadora. Nuevas tendencias en el entorno global, nuevas generaciones en la empresa, nuevas formas de trabajar en equipo, requieren de un nuevo paradigma de liderazgo capaz de aglutinar los intereses de todos, coordinar el trabajo y guiar a las personas en pro de la consecución de objetivos de la organización.
Y es que los equipos en un entorno 4.0 son virtuales, pudiendo trabajar personas diferentes desde diferentes partes del mundo; son planos, funcionando en forma de redes colaborativas multidisciplinares que reúnen a profesionales de diferentes ámbitos de especialización; y son heterogéneos y diversos en cuanto a género, cultura y generación.
En esta ocasión, tuve la oportunidad de realizar mi presentación con Realidad Aumentada gracias al magnífico trabajo realizado por los profesionales de la empresa Arsparce, empresa especializada en el desarrollo de contenidos basados en experiencias inmersivas y entornos virtuales.
Trabajar con realidad aumentada ha sido una experiencia totalmente positiva y recomendable, puesto que las presentaciones son de alto impacto y la interacción con el público es mayor y más efectiva al presentar ecosistemas «reales» que implican directamente a la audiencia.
Diversos ponentes internacionales formamos parte de este encuentro dirigido a directores, gerentes, coordinadores, docentes, consultores, profesionales y en general, a personas interesadas en conocer los procesos de talento humano que se desarrollan en las empresas y los retos a los que se enfrentan ante la cuarta revolución industrial.
No me queda más que agradecer públicamente a los organizadores del evento por hacerme partícipe de una jornada inolvidable y a la empresa Arsparce por permitirme usar en mi ponencia una tecnología tan puntera como la Realidad Aumentada.