Coaching, liderazgo político y gestión del talento centran la actividad de SCCH en Ecuador y Perú

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Ponencias noviembre 23, 2016  |  No Comments
Coaching, liderazgo político y gestión del talento centran la actividad de SCCH en Ecuador y Perú

cxjsjvxxaaartes

  • Éxito de la intervención en la X Cumbre de Comunicación política en Quito con “Coaching político para un liderazgo ganador” .
  • Master Class sobre internacionalización del talento en la prestigiosa Universidad del Pacífico y recepción en el palacio presidencial en Lima junto a Máximo San Román.

Gobernatia ha estado presente en la X Cumbre de Comunicación Política que se celebró en Ecuador, el pasado 18 de noviembre, con mi participación en calidad de Directora de la escuela de Liderazgo Público y la escuela de Coaching Político de esta institución de alto gobierno.

Durante la sesión participé con la ponencia “Coaching político para un liderazgo ganador” en la que debatí sobre el papel del coaching como herramienta clave para que el líder político obtenga la mejor versión de sí mismo.  Junto a ello expliqué metodologías de análisis hacia el liderazgo, como el Modelo de la Pirámide y sus cuatro vértices de acción: la persona, el rol político, el partido y la ciudadanía.

Ha sido un honor participar y recibir todas las muestras de cariño de los cientos de personas que llenaron la sala de conferencias en esta maravillosa experiencia en Ecuador.

Durante los últimos años de mi actividad como coach, insisto en la necesidad de modelos que tengan en cuenta los valores humanistas, la ejemplificación, la integridad y la vocación de servicio en el liderazgo político. La situación actual del liderazgo femenino en la política es otra de las cuestiones en las que he incidido en la presente sesión.

Junto a mi participación en la Cumbre tuve el honor de formar parte de una recepción en el palacio presidencial de Perú con el Consejero Presidencial, D. Máximo San Román Cáceres, en calidad de directora de dos de las Escuelas de Gobernatia, y la oportunidad de debatir con él sobre liderazgo y coaching en el ámbito político.

Mi actividad al otro lado del océano concluyó con una Master Class sobre internacionalización del talento y la transformación empresarial necesaria, en la prestigiosa Universidad del Pacífico en Lima. 

Reitero mi agradecimiento por hacerme disfrutar con mi trabajo y por el calor con el que me habéis apoyado. Espero volver pronto.

Read More

Representando a Gobernatia en la X Cumbre de Comunicación Política

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Ponencias noviembre 10, 2016  |  No Comments
Representando a Gobernatia en la X Cumbre de Comunicación Política

2016-11-10_1746

  • El camino hacia el liderazgo político centrará mi intervención durante la X Cumbre de Comunicación Política.

Me siento orgullosa por participar en nombre de Gobernatia en la X Cumbre de Comunicación Política que se celebra en Ecuador, del próximo 16 al 18 de noviembre, en calidad de Directora de la escuela de Liderazgo Público y la escuela de Coaching Político de esta institución de alto gobierno.

Durante la sesión intervendré con la ponencia “Coaching político para un liderazgo ganador”siguiendo mi línea de actividad profesional vinculada a la transformación por valores. En esta ocasión hablaré de cómo el coaching es una herramienta clave para que el líder político obtenga la mejor versión de sí mismo. Junto a ello debatiremos sobre metodologías que facilitan el análisis hacia el liderazgo, como el Modelo de la Pirámide y sus cuatro vértices de acción: la persona, el rol político, el partido y la ciudadanía.

Durante los últimos años de mi actividad como coach, defiendo la necesidad de modelos que tengan en cuenta los valores humanistas, la ejemplificación, la integridad y la vocación de servicio en el liderazgo político estas cuestiones junto a la situación actual del liderazgo femenino en la política serán destacadas en la sesión.

Tal y como he manifestado en otras ocasiones el liderazgo debe ser transformador “que conecte, desde la toma de conciencia, los intereses de la persona y de la organización política para una toma de decisiones responsable”.

La X Cumbre Mundial de Comunicación Política congregará en Quito – Ecuador a más de 1.500 participantes de 25 países y 160 expertos en campañas electorales, marketing, política y nuevas tecnologías de la información; comunicación gubernamental, medios y opinión pública.

Datos en la web de la Cumbre

Read More

Balance de la primera edición de Valencia Connect

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Ponencias octubre 05, 2016  |  No Comments
Balance de la primera edición de Valencia Connect

valencia-connect-os-1 

  • Emprender como filosofía de vida llena la sala de Valencia Connect, el primer Congreso de startups y empresas consolidadas que se celebró en Valencia el pasado 1 de octubre.

El pasado sábado 1 de octubre se celebró en Valencia el primer encuentro entre startups, empresas jóvenes innovadoras y empresas consolidadas, Valencia Connect, en el tuve el honor de ser invitada para inaugurar los talleres con la sesión “El emprendimiento: Una filosofía de vida”.

Disfruté mucho, tanto que habría permanecido más tiempo en la sala reflexionando sobre las experiencias vinculadas con emprender  y agradezco en estas líneas las felicitaciones que la organización y los asistentes me han hecho tras la ponencia. Espero que mis palabras se sumen como recurso de todos aquellos dispuestos a emprender y que el repaso a los errores comunes, las claves y las necesidades, les hayan sido útiles.

Durante la sesión puse en contexto la situación de incertidumbre en la que debe moverse hoy la persona dispuesta a emprender, las virtudes y valores que debe tener la persona emprendedora, los errores que debe superar y en qué medida contribuyen al progreso, la importancia de contar con metas y propósitos y los rasgos del buen emprendedor.

Tal y como ya manifesté en la sesión, los buenos equipos son poderosos:  “en el camino hacia el éxito, el talento de un equipo comprometido de emprendedores es mucho más poderoso que un genio emprendiendo solo”. Mi apuesta es por un modelo de emprendimiento basado en valores, como la honestidad, la confianza, la ética y el bien común.  La autenticidad, la energía y el autoconocimiento son otros rasgos que debemos trabajar permanentemente para definir nuestras metas y conducirnos hacia ellas.

Entre los errores más comunes a la hora de emprender, se da el contemplar las ayudas económicas públicas como uno de los pilares de supervivencia o no elegir adecuadamente los compañeros de viaje “necesitamos partners que sean buenas personas, que digan la verdad. Debe haber sintonía, incluso cierta química. Me reitero en que es necesario aliarse con gente hermosa, que te quiera, que sea capaz de decirte –estás metiendo la pata-.

Read More

Santiago Consultores abre los talleres de Valencia Connect

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Cursos y talleres, Ponencias septiembre 19, 2016  |  No Comments
Santiago Consultores abre los talleres de Valencia Connect

valencia-connect-ofelia

  • Valencia Connect es el primer encuentro entre startups y empresas consolidadas que se celebrará en La Nau de Valencia el próximo 1 de octubre.

Valencia acogerá el próximo 1 de octubre el primer encuentro entre startups, empresas jóvenes innovadoras y empresas consolidadas, donde tengo el honor de inaugurar los talleres con la sesión “El emprendimiento: Una filosofía de vida”. La sesión tendrá lugar de 10.30h a 11.15h como antesala de la conferencia “Inconformistas” de Josef Ajram e Isra García, todo ello dirigido a formar a los asistentes desde una perspectiva innovadora y diferente.

‘Valencia Connect’ es una iniciativa de las principales entidades empresariales y empresas valencianas, que se han unido con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimiento y la conexión de talento. Este congreso está especialmente dirigido a jóvenes emprendedores y empresarios que van a tener la oportunidad de conocer de primera mano las últimas novedades tecnológicas del tejido empresarial de Valencia, a las startups que pueden aportar un gran beneficio a las empresas consolidadas y a las empresas consolidadas capaces de ver el potencial de los jóvenes emprendedores. También está dirigido al público en general interesado en emprender y conocer el recorrido de grandes empresas.

Read More

Santiago Consultores ponente en Women in Leadership en Miami

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Ponencias junio 01, 2016  |  No Comments
Santiago Consultores ponente en Women in Leadership en Miami

2016-05-27_1450

El próximo 9 de junio a las 18:00h hora española intervendré en el 37th Hemispheric Congress, el congreso hemisférico de Cámaras de Comercio en Industrias Latinas «Abierto al Mundo», que se celebra en Miami en el marco de las sesiones especiales Women in Leadership. Este congreso es el mayor evento internacional de negocios e internacionalización económica que se celebra en el norte de Florida y está organizado por CAMACOL, la Cámara de Comercio Latina de los EEUU.

En concreto participo con una videoconferencia en el bloque de sesiones titulado «Womenomics’ Nuestro futuro depende de las mujeres en los negocios y las mujeres en los medios de comunicación y la tecnología»  Junto a ello, el consultor Justo Grau, especialista en protocolo, imagen y comunicación, expondrá en un desayuno de trabajo la actividad de Santiago Consultores.

Donde durante tres días se analizará el mercado internacional de cine, turismo de negocios, tecnología innovadora, los acuerdos comerciales, las inversiones, y la educación. El programa de este año incluye a empresarios de compañías como Expedia, CNN en Español, Uber, COPA, Iberia y los representantes de varias cámaras de comercio de países como Argentina, Uruguay y Belice.

Más información sobre le programa en este enlace: Programa-37-congreso También podéis seguir los contenidos del Congresos con el hahstag #congresohc2016

Read More

Los imprescindibles del management ponentes en ECOFIN

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Ponencias mayo 27, 2016  |  No Comments
Los imprescindibles del management ponentes en ECOFIN

ecofin

El próximo 7 de junio se celebra la novena edición del Congreso ECOFIN en Caixa Forum Madrid, el gran encuentro de las finanzas en el que tengo el gran honor de participar como ponente junto al grupo de especialistas españoles incluidos en la publicación ‘Los imprescindibles del management’ con «Transfórmate para transformar», título que he dado a mi participación en la sesión.

Tal y como apunta la organización del Congreso, «el broche de oro correrá a cargo de seis de los gurús incluidos en el libro ‘Los imprescindibles del management’ con la ponencia titulada ‘El líder transformador. Las seis recetas para transformar su organización’. En ella, Ignacio Bernabé, Enrique Sueiro, Ofelia Santiago, Marcos Urarte, Carlos Mallo, Javier Fernandez Aguado y José Aguilar lanzarán un mensaje breve y directo de transformación a los líderes de empresas y organizaciones. Porque, tal y como apuntan todos ellos en la obra, la mejor manera de transformar una organización es que el cambio comience por su líder.»

El lema de la presente edición de ECOFIN es ‘Neoeconomía, la transformación digital a través de la innovación financiera’. En este foro, los expertos y participantes debatirán sobre las claves para afrontar con éxito las oportunidades de la nueva economía, desde una perspectiva innovadora.

Los debates girarán en torno a 3 puntos esenciales:

  • Innovación en finanzas corporativas: Tecnología, información, gestión y anticipación.
  • Innovación en banca: Crédito, servicios, FinTech.
  • Innovación en Seguros: Canales, comparadores, InsurTech.

El año pasado asistieron más de 200 empresarios, altos directivos, financieros y representantes de asociaciones; si bien este año, el Foro ECOFIN ha decidido ampliar su foro y ha escogido el emblemático edificio Caixa Forum de Madrid. Propiedad de Caixa Bank.

ECOFIN PROGRAMA

Puedes acceder al programa de la sesión aquí

La asistencia a las ponencias y otras actividades es de carácter libre, si bien los organizadores recomiendan inscribirse previamente [para reservar una plaza basta clicar en este link].

Read More

«Comunica tu esencia» ponencia en la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Perú

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Capital humano, Ponencias noviembre 29, 2015  |  No Comments
"Comunica tu esencia" ponencia en la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Perú

2015-11-30_1848

Tengo el honor de participar  del 2 al 4 de diciembre en la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política que en la presente edición se celebra en Lima, Perú. 

La ponencia con la que intervengo el próximo martes 2 de diciembre es «Comunica tu esencia. Autoconocimiento para la revelación y comunicación de la esencia del político«.

La VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política congregará a más de dos mil participantes de 25 países y 160 expertos en campañas electorales, marketing, política y nuevas tecnologías de la información; comunicación gubernamental, medios y opinión pública.

Fundación Valenciaport  patrocina este evento de gran calado, en línea con la intensa actividad que desarrolla en América Latina, donde trabaja con los clúster políticos y empresariales del Comercio, la logística y lo puertos, en 3 ejes fundamentales, la capacitación del Capital Humano, la I+D+I y la Internacionalización.

Más de 50 organizaciones internacionales promueven esta iniciativa, en la que profesionales, académicos y especialistas debatirán acerca de las tendencias y las herramientas más importantes de la comunicación política en nuestro tiempo, otorgando su aporte a los distintos escenarios de análisis, dentro de los cuatro grandes temas donde la Cumbre hace foco: Campañas Electorales | Política y Nuevas Tecnologías | Comunicación Gubernamental | Medios y Opinión Pública | Mujer y Política | Jóvenes y Política.

Puedes acceder al programa completo aquí

20151130051924

 

Read More

Balance de sesión de clausura del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en Colombia

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Ponencias noviembre 13, 2015  |  No Comments
Balance de sesión de clausura del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en Colombia

Ofelia Santiago en Colombia 3

  • «Debemos aprender a vivir con el caos y la incertidumbre, tratar de sentirnos cómodos con ella y no buscar certeza donde no la hay»
  • Predicar con el ejemplo y transformar los dichos en hechos son los valores esenciales del liderazgo humanista.

Ambas son reflexiones que mencioné recientemente en Colombia, en la conferencia del clausura del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal organizado por la Autoridad Portuaria de Valencia y la Fundación Valenciaport y la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde tuve la oportunidad de hablar de liderazgo transformador, de valores, de cómo transformar una organización a partir de uno mismo y su equipo, del marco para llevarlo a cabo, de aprendizaje emocional, y las competencias que lo hacen posible y que pueden ser entrenadas. También reflexionamos sobre la importancia del humanismo en la empresa y del cuidado del talento empoderándolo. Cerramos con unas pinceladas respecto a metodologías que ayudan a la transformación personal como el neurocoaching, la neuroplasticidad del cerebro, la autopercepción de lo que pensamos o «mindsight» y la atención plena y consciente que aporta el «mindfulness».
Deseo de corazón que mis reflexiones sirvieran para inspirar el cambio en los que las escucharon, un punto de partida para generar nuevas voluntades y practicar el servicio desde el liderazgo.
Os dejo el texto de la noticia difundida por Fundación Valencia Port sobre el acto:

La Autoridad Portuaria de Valencia, la Fundación Valenciaport y la Universidad Pontificia de Comillas, entregan los diplomas a los alumnos de la edición de Colombia del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal. 

  • Se trata de la segunda edición internacional de este Máster tras la organizada en 2007 en Panamá.
  • El Máster está dirigido a los integrantes de la asociación Asoportuaria de Colombia que representa a las 17 terminales de Barranquilla
  • Comenzó en noviembre de 2013 y tras 9 meses de clases online y presencial, los alumnos entregaron su proyectos fin de Master y recibieron sus diplomas

La Autoridad Portuaria de Valencia y la Fundación Valenciaport, y la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, hicieron entrega el viernes día 30 de octubre de los títulos universitarios del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal a los alumnos que finalizaron sus estudios.  Este máster está dirigido a los miembros de Asoportuaria, la asociación integradora de los Puertos del Atlántico de Colombia situada en Barranquilla.

El acto fue presidido por Dª Virginia Horcajadas subdirectora de ICADE Business School  de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, D Federico Torres Monfort, Subdirector General de Servicios Generales de la Autoridad Portuaria de Valencia, D. Clemente Fajardo Director Ejecutivo de Asoportuaria, D. Carlos Guerra Cónsul Honorario de España en Barranquilla y Dª. Ana Rumbeu, directora de Formación de la Fundación Valenciaport.

El evento tuvo lugar en la Cámara de Oficiales de la Base Naval de Barranquilla, y comenzó con el discurso de los los representantes de las instituciones avalistas del Programa Máster y con la intervención de la representante de los alumnos Dª Patricia Montoya, Gerente General de Portmagdalena,  quien al finalizar y en nombre de todos los compañeros dio lectura y reconocimiento de los nombres de las personas que con su trabajo, ilusión y compromiso hicieron posible y realidad la edición del Máster de Valencia en Barranquilla,

  • D. Luis Alvaro Mendoza Capitán de puerto y director de Cormagdalena
  • D Juan Cediel de Proyectos Frontiel Coal
  • Dª Ana Rumbeu Directora de Formación de la Fundación Valenciaport

El cierre académico culminó con conferencia extraordinaria titulada “Liderazgo Transformador” conducida por Ofelia Santiago, experta en Gestión pública y política de desarrollo y gestión del capital humano, en la que expuso en nuevo modelo de liderazgo, que parte del autoconocimiento, el compromiso de cambio y desarrollo de forma individual o personal.

Read More

Clausura en Colombia del Máster en Gestión Portuaria con ‘Liderazgo transformador’

Posted by admin in Actualidad, Ponencias octubre 22, 2015  |  No Comments
Clausura en Colombia del Máster en Gestión Portuaria con 'Liderazgo transformador'

Me es grato comunicaros que el viernes de la próxima semana, 30 de octubre, impartiré la conferencia de clausura del  Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT), edición Internacional de Colombia, en la ciudad de Barranquilla.

El título de la ponencia será «Liderazgo transformador empresarial» donde expondré mi modelo de liderazgo, que parte del autoconocimiento, el compromiso de cambio y desarrollo de forma individual o personal, la adecuada gestión de las competencias emocionales y la puesta en práctica de valores guía, para a partir de esa primera auto transformación, avanzar hacia el cambio organizacional (incluso social).

El Máster, dirigido a profesionales que trabajan o aspiran a  trabajar en el sector portuario, marítimo y de transporte; está avalado por el Icade Business School de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y cuenta con la Dirección Académica de la Fundación Valencia-Port. El Máster MGPT cuenta con una larga trayectoria, con 24 ediciones en España, 3ª en Colombia y una 1ª edición en Panamá con 40 alumnos.

Sirva este espacio para dar las gracias a Ana Rumbeu, Directora de IPEC-Formación de la Fundación Valenciaport y a Valencia Port  por su invitación, es un honor que hayan pensado en mi en una ocasión tan especial.

 

20151022004031

 

Read More

04/11/15 Jornada Focus Innova Pyme|Sesión: Éxito al emprender

Posted by admin in Actualidad, Cursos y talleres, Ponencias octubre 19, 2015  |  No Comments
04/11/15 Jornada Focus Innova Pyme|Sesión: Éxito al emprender

45356_fotoEl próximo miércoles, 4 de noviembre participo junto a la consultora en comunicación y personal branding Carolina San Miguel Mas, en la Macrojornada Focus Innova Pyme con la sesión «Superar fracasos, miedos y errores a la hora de emprender y lograr el éxito»

La sesión se realizará en el Palau de la Música de 14.30 a 15.30h, es de carácter gratuito y en ella mostraremos de una manera práctica, amena y reflexiva,  cuáles son los fracasos, errores y trabas que se ha encontrado un/a emprendedor/a en el apasionante camino de llevar adelante un proyecto profesional y/o empresarial. Del mismo modo ahondaremos en las estrategias, tácticas y acciones a tomar, a la hora de sortear las dificultades y de seguir trabajando en lograr sus sueños.

Si es una temática que te interesa no dudes en acudir el próximo miércoles, tendrás una excelente oportunidad de aprendizaje empírico en la que conocer qué hacer, cómo y con quién para conseguir dedicarte a lo que te apasiona y lograr el éxito al emprender. Puedes acceder a la inscripción online aquí 

Focus Innova Pyme es un encuentro empresarial del ecosistema emprendedor valenciano cuya estrategia competitiva está basada en la innovación, nace en el marco de la décima edición del Día de la Persona Emprendedora #DPECV, un programa de los servicios de apoyo a emprender que desarrolla el IVACE con acciones que promueven las diferentes Agencias de Desarrollo Regional en España para impulsar el emprendimiento.
Focus Innova Pyme significa y representa gráficamente la estrategia con la que se va a trabajar en los próximos años.

  • Taller/Sesión: «Superar fracasos, miedos y errores a la hora de emprender y lograr el éxito»
  • Lugar: Palau de la Música,Sala Martín y Soler (1º soterrani) Passeig de l’Albereda, 30, València
  • Día y hora: miércoles, 4 de noviembre de 2015 de 14.30 a 15.30h
  • Ponentes: Carolina San Miguel Mas y Ofelia Santiago
  • Coste: Jornada gratuita 
  • Inscripción 
Read More