El nuevo liderazgo, ponencia inaugural de la XV Convención de Junior Empresas en Castellón

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres abril 16, 2018  |  No Comments
El nuevo liderazgo, ponencia inaugural de la XV Convención de Junior Empresas en Castellón

Ofelia Santiago en la Convención de Junior Empresas de Castellón

El nuevo paradigma de liderazgo para la gestión del talento en Junior Empresas es el título de la ponencia que impartiré el próximo viernes, 27 de abril, en la XV Convención Interanual de Junior Empresas en Castellón.

Se trata de un encuentro de los mejores perfiles junior empresarios entre veteranos de la Red Internacional Junior Empresa y los recién llegados que permite la creación de sinergias entre ellos.

Nuevo liderazgo en las Junior Empresas

En este foro de pura formación empresarial, dirigido principalmente a estudiantes, tengo la inmensa responsabilidad y el impagable honor de impartir la ponencia inaugural, por lo que estoy muy agradecida a los organizadores.

El evento, de dos días de duración, está organizado, entre otros, por CEJE, la confederación que agrupa a asociaciones y federaciones de estudiantes universitarios con inquietudes para salir mejor preparados a la hora de entrar en el mercado laboral, y Eade Consulting, la primera Junior Empresas de la Universitat Jaume I de Castellón.

Durante las jornadas, los asistentes podrán formarse y disfrutar con las ponencias y talleres y salir cargados de multitud de herramientas necesarias en el mundo de la empleabilidad.

El curso tendrá una duración de 10h y será convalidable por 0.5 creditos de LC.

Todavía estás a tiempo de participar en esta macro formación intensiva en la que se abarcan todos los temas necesarios para gestionar una empresa de forma eficiente.

Puedes realizar la inscripción en este enlace: https://goo.gl/3i2T8y

Ofelia Santiago en la Convención de Junior Empresas de Castellón

Read More

Clausura del Módulo de Innovación con una activa participación de los alumnos del Máster en Dirección de Operaciones de la UCV

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Cursos y talleres diciembre 18, 2017  |  No Comments
Clausura del Módulo de Innovación con una activa participación de los alumnos del Máster en Dirección de Operaciones de la UCV
Ofelia Santiago en Máster UCV

 

Involucrar activamente al alumnado fue el enfoque con el que diseñamos la segunda de las sesiones de Innovación que impartimos conjuntamente la profesora María gil y yo, el pasado viernes, 15 de diciembre, en el marco del Máster Universitario en Dirección de Operaciones de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y los resultados no pudieron ser más satisfactorios.
Comenzamos presentándoles las conclusiones del I Congreso de Tecnologías emergentes para ecosistemas 4.0, organizado por AECTA, para pasar a mostrar un modelo real de trabajo, un caso de éxito de creación de un ecosistema de innovación.

Los alumnos del Máster en Dirección de Operaciones de la UCV pasan a la acción

Después de la fase teórica, los alumnos del Máster en Dirección de Operaciones de la UCV pasaron a la acción, tal y como muestra el vídeo, trabajando la innovación sobre un modelo Canvas, coordinado con María Gil.

 

El modelo Canvas o modelo de lienzo de negocio permite generar, valorar filtrar y seleccionar ideas, a través de técnicas grupales de creatividad como las de los seis sombreros para pensar, los círculos concéntricos o la cocina de ideas.
En este vídeo, podéis ver un fragmento de la aplicación de la técnica de los seis sombreros:

Por último, pero no menos importante, me gustaría subrayar que ha sido una experiencia muy gratificante el compartir este módulo con la directora del Área de Innovación del Master, María Gil, a la cual, quiero agradecer su invitación y su confianza.

 

Read More

Coaching político para un liderazgo consciente, en la jornada con políticos municipales y autonómicos organizada por GOBERNATIA

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres, Ponencias noviembre 17, 2017  |  No Comments
Coaching político para un liderazgo consciente, en la jornada con políticos municipales y autonómicos organizada por GOBERNATIA

Charla de coaching político de Ofelia Santiago en la jornada política de Gobernatia

 

GOBERNATIA, la Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno de la cual tengo el honor de ser fundadora y directora del área de coaching y liderazgo político, organizó el 15 de noviembre una jornada dirigida a cargos públicos municipales y autonómicos de toda la geografía valenciana elegidos en la cita electoral de mayo de 2015. Se trata de la primera jornada valenciana orientada a las elecciones municipales y autónomicas de mayo de 2019, justo ahora cuando acaba de superarse el ecuador de la presente legislatura, de ahí que el título de la jornada fuera  Superado el ecuador: #objetivo2019.

Coaching político para un liderazgo consciente fue el título de la conferencia que tuve el honor de impartir ante una audiencia formada por representantes públicos valencianos que tienen responsabilidades políticas en sus respectivos municipios o en las Cortes Valencianas, donde les expuse la necesidad de aumentar la conciencia del líder político para tomar decisiones responsables y sostenibles que planteen soluciones reales, anticipándose incluso, a las problemáticas de la ciudadanía.

A través de mi modelo de coaching de pirámide triangular, donde trabajamos con cada uno de los vértices: la persona, el rol político, el partido y la ciudadanía, ahondé en la importancia de un desarrollo integral y un trabajo profundo en cada uno de estos ámbitos, porque solo así se puede llegar al dominio del ser (cambios en la autopercepción y modelos mentales) lo que provoca un dominio del hacer (cambios en las acciones y reacciones del líder político) y de esta manera se alcanza un dominio del tener (relacionados con los resultados y la consecución de los objetivos propuestos).

Asimismo, subrayé la importancia que tiene el cómo nos percibimos y percibimos el mundo que nos rodea, algo que necesariamente va a influir en nuestras reacciones a la realidad, nuestras acciones, y éstas a su vez, nos acercarán o alejarán de nuestros objetivos y resultados esperados.

La jornada se llevó a cabo con un éxito rotundo en el centro Capitol Empresa de Valencia. En ella también participaron mis compañeros y directores de Gobernatia, además de expertos en comunicación política, liderazgo y gestión, de una extraordinaria calidad, que abordaron desde diferentes ámbitos, algunos elementos clave de los periodos de campaña electoral.

Por último, señalar la magnífica mesa redonda programada en la jornada en la que intervinieron alcaldes y concejales de localidades muy representantivas de la Comunitat Valenciana y donde se debatió sobre cómo se preparan para afrontar la próxima cita con las urnas en 2019.

Gracias a todos por vuestra asistencia, participación e interés. Fue un verdadero placer compartir la jornada con vosotros.

¿Qué es GOBERNATIA?

GOBERNATIA es la Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno orientada a formar a cargos electos y futuros candidatos electorales. Diversifica esa formación en un amplio abanico de materias fundamentales, que abarca la Ciencia Política, la Comunicación Institucional, el Marketing Político, el Liderazgo, el Coaching Político o el Open Government (Gobierno Abierto).  Como socia fundadora, formo parte de las actividades de Gobernatia como Directora de la escuela de Liderazgo Público y la escuela de Coaching Político.

Read More

Comienzan las sesiones de coaching estratégico del SOMA Tech Hub de Castellón con Santiago consultores

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres noviembre 15, 2017  |  No Comments
Comienzan las sesiones de coaching estratégico del SOMA Tech Hub de Castellón con Santiago consultores

Ofelia Santiago coaching estratégico en SOMA Tech Hub Castellon
Dieciocho representantes de empresas y entidades que forman parte del proyecto SOMA Tech Hub de Castellón, abanderado por el CEEI Castellón, participaron en la primera de las tres sesiones de coaching estratégico programadas en 2017 con el propósito de diagnosticar y definir la estrategia de dicho Hub Tecnológico.

Todo lo que no se analiza, no puede salir bien. Por ello, desde Santiago Consultores apostamos por una fase de diagnosis potente, a través de metodología de coaching estratégico como la que hemos diseñado para este caso concreto, que está dividida en tres sesiones.

Empresarios y profesionales con perfiles multidisciplinares del ámbito de las nuevas tecnologías, están contribuyendo con elevada motivación, implicación, esfuerzo e ilusión, en el diagnóstico del sector tecnológico en Castellón, para definir y fabricar un ecosistema de innovación del HUB.

Esta primera sesión de trabajo se ha centrado en determinar un concepto de ecosistema de innovación que sea común para todos, identificar los agentes que podrían estar implicados y los factores emocionales, caracterológicos, culturales y valores. Agentes y factores son condicionantes de un ecosistema para que genere innovación de forma sostenible. Tras su identificación se ha comenzado a trabajar -teniendo como referencia en todo momento el HUB-, acerca del «sueño», de los elementos diferenciales del HUB, así como los aspectos a mejorar.

Desarrollo de la sesión

Si vamos a dirigir nuestros proyectos de la manera tradicional, no provocamos innovación. La innovación disruptiva tiene que partir de talento creativo que luego pueda transformarse en talento innovador. La organización ha de ser sencilla y plana.

En estos análisis se tienen en cuenta factores como la situación geográfica, económica, social, las aportaciones de cada empresa y de cada individuo, cómo estamos de organizados respecto al ecosistema, si somos un Equipo de Alto Rendimiento o hay individualismos, etc. Una fuente de información e ideas para establecer los objetivos y el plan de acción.

La próxima sesión está planteada para el viernes, 24 de noviembre, y está enfocada, por equipos, en poner en común y unificar todo el trabajo intersesión realizado por los participantes, comenzar ya con el análisis estratégico interno (microentorno) y externo (macroentorno) del ecosistema definido y empezar a definir la visión estratégica del HUB.
El nivel de satisfacción al acabar la sesión, tanto de participantes y organizadores, como del equipo de Santiago Consultores, fue muy elevado.

Sobre Soma Tech hub

Los Hubs de Innovación son centros de investigación que le dan a sus miembros asesoría especializada en tendencias tecnológicas, conocimiento relacionado con innovación estratégica y percepciones de la industria.

El Hub Tecnológico de CEEI Castellón es un espacio para el encuentro y la inspiración de personas y organizaciones con interés por la innovación a través de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). En SOMA Tech Hub participan empresas, expertos y profesionales con talento y el mismo objetivo: liderar el futuro a través de la suma de capacidades para generar nuevas y mayores oportunidades.

 

 

 

Read More

Jornada sobre elecciones municipales: Superando el ecuador: #Objetivo2019

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres octubre 30, 2017  |  No Comments
Jornada sobre elecciones municipales: Superando el ecuador: #Objetivo2019

Con el título Superado el ecuador: #objetivo2019, GOBERNATIA, la Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno organiza el próximo 15 de noviembre,  la primera jornada valenciana orientada a las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019, en la que participo como ponente en calidad de directora de la Escuela de Coaching y Liderazgo Público de Gobernatia, para hablar del papel del coaching político como herramienta de liderazgo consciente.

La jornada se llevará a cabo en el centro Capitol Empresa de Valencia y es de carácter gratuito previa inscripción. En ella se darán cita una decena de expertos en comunicación política, liderazgo y gestión, para abordar desde diferentes ámbitos, algunos elementos clave de los periodos de campaña electoral.

PROGRAMA PROVISIONAL

18:00-18:15 BIENVENIDA y presentación de la jornada.

Jose L. Sahuquillo, politólogo y director de la Escuela de Open Government de GOBERNATIA @jsahuquillo

18:15-18:40 PONENCIA: “Coaching político para un liderazgo consciente”

Ofelia Santiago, psicóloga y directora de la Escuela de Coaching y Liderazgo Público de GOBERNATIA @OfeliaSantiago

Presenta: Elena Martinez, periodista GOBERNATIA @Helsmartinez

18:40:19:00 PONENCIA: “Marca personal para nuevos desafíos”

Pablo Adan, experto en marca personal @pabloadanmico

Presenta: Elena Martinez, periodista GOBERNATIA @Helsmartinez

19:00-19:25 PONENCIA: “Cortacesped: Campaña permanente de doble vía”

Joan Gonçales, sociólogo y director de la Escuela de Marketing Político de GOBERNATIA @Joan_GIN

Presenta: Elena Martinez, periodista GOBERNATIA @Helsmartinez

PAUSA (5 minutos)

19:30-20:15 MESA REDONDA: “Elecciones 2019: tan lejos, tan cerca”

  • Fran López, alcalde de Rafelbunyol (PSPV) @franlopezlo
  • Pep Galarza, alcalde de Massamagrell (Compromís) @pepgalarza
  • David Garcia, alcalde de Nules (CCD-Centro) @davgarciaperez
  • Frederic Ferri, concejal del Ayuntamiento de Paterna. Vicepresidente de GESPA. (Paterna Sí Puede) @FredericFerri
  • Pendiente confirmar alcalde del PP.

Modera: Héctor González, periodista y director de la Escuela de Comunicación Política de GOBERNATIA @Hectogonz

20:15:20:45 Presentación MÁSTER INTERNACIONAL EN POLÍTICA AVANZADA ONLINE DUAL @poliavanza

  • Jose L. Sahuquillo, director del máster @jsahuquillo
  • Joan Gonçales, coordinador del máster @Joan_GIN

INSCRIPCIÓN GRATUITA AQUÍ

Jornada gratuita previa inscripción y abierta a todo el público.

Se emitirá certificado de asistencia nominativo.

AFORO LIMITADO: 80 px.

 

Read More

Dos talleres intensivos de competencias directivas en la facultad de postgrado de UNITEC

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres septiembre 26, 2017  |  No Comments
Dos talleres intensivos de competencias directivas en la facultad de postgrado de UNITEC

La Facultad de Postgrado de la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC de Honduras, ha acogido recientemente las sesiones presenciales de dos talleres que he tenido el honor de dirigir.

Los cursos de postgrado se centran en dos competencias trasversales que forman parte de cualquier actividad profesional, como comunicar en la empresa y gestionar de manera innovadora.

Ambos cursos se han desarrollado de manera presencial en la primera quincena de septiembre y han continuado de modo online en la segunda quincena. Las sesiones presenciales han sido impartidas en la propia sede de UNITEC en Honduras. Hoy es la clausura de los cursos y entrega de notas.

Alumnado del curso de emprendimiento corporativo e innovación en la empresa

UNITEC Ofelia Santiago 2017

Taller de Emprendimiento corporativo e innovación en la empresa.

Hoy  en  día,  las  organizaciones  requieren  no  sólo  un  mayor  grado  de  conocimiento  y  técnica  de  todos  aquellos  que  trabajan  en  ellas,  sino  también  un  mayor  nivel  de emprendimiento e innovación en todos los departamentos. La empresa debe facilitar la  innovación y catalizar las ideas creativas. El emprendimiento y la innovación deben ser competencias transversales de todos sus empleados y no sólo de determinados departamentos dedicados a I+D+i.

La  Gerencia debe ser  capaz de  desarrollar  y  potenciar  actitudes  y  conductas emprendedores e innovadoras en todos los miembros de la organización. Esto requiere de grandes dosis de independencia, autosuficiencia, confianza, resiliencia, capacidad de ejercer  la  iniciativa  propia,  liderazgo,  autocontrol,  pensamiento  positivo,  empatía,  habilidades sociales, etc., además de un conocimiento de las técnicas para favorecer la creatividad  y  la  generación,  análisis  e  implementación  de  ideas  innovadoras,  que  puedan generar ventajas competitivas para la empresa, tanto a nivel individual, como en equipo.

En este curso, han abordado todas estas competencias necesarias para la generación y gestión del emprendimiento y la innovación en la empresa, además del pensamiento  positivo  y  la  gestión  emocional.

He dirigido las sesiones para proporcionar una visión de la empresa desde una óptica de gerencia innovadora, realizando una mención especial a las estrategias necesarias para el desarrollo de una actitud emprendedora y creativa de forma transversal y descendente en la organización,  generando  una  cultura  empresarial  que  estimule  y  fomente  de forma  estratégica,  el  intraemprendimiento  y  la  innovación  en  todo  su  Capital Humano.

Alumnado del Grupo de neurocoaching y oratoria para la comunicacion de alto impacto en la empresa

UNITEC Ofelia Santiago

Curso: Neurocoaching y oratoria para la comunicación de alto impacto en la empresa

Hablar en público es una competencia presente en cualquier interacción entre personas y abarca cuestiones que afectan al mensaje, su contenido, su  forma,  los  aspectos  verbales  a  la  hora  de  emitir  el  mensaje,  la  comunicación no  verbal, el autoconocimiento y la comunicación emocional de alto impacto, los medios de apoyo,  la  observación  y  análisis de tu interlocutor/es.

He combinado en el curso técnicas de formación directiva tradicional, con técnicas basadas en el neurocoaching para mejorar nuestras conductas y poder generar el cambio de nuestros hábitos de un modo más rápido y efectivo.

El principal objetivo del taller ha sido que  los  asistentes  adquieran  la  seguridad  y  soltura  necesarias  para desenvolverse  adecuadamente  ante  cualquier situación  de  intervención en público, mejorando su capacidad de persuasión, superando las dificultades que se  presenten para conseguir  transmitir  al  auditorio  las  ideas  con  claridad  y convicción y, en definitiva, aprender las técnicas de oratoria más modernas  y eficaces para dichas intervenciones.

Agradezco, una vez más, el trato magnífico recibido tanto por el personal de la universidad como por los alumnos, que han seguido de manera activa los distintos módulos, logrando adquirir nuevas habilidades para su carrera profesional.

Espero poder sumar nuevas capacidades y conocimientos innovadores a futuros alumnos dentro del excelente programa de maestrías coordinado por UNITEC.

Sobre UNITEC 

UNITEC es una Universidad Global y la única en Honduras que ofrece una amplia movilidad académica internacional para estudiantes y docentes. Institución privada de educación superior creada en 1986 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos.

Actualmente cuenta con siete campus: cuatro en Tegucigalpa, dos en San Pedro Sula y otro en La Ceiba, que combinados albergan a más de 20,000 estudiantes matriculados. 

En el año 2005 fundó el Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC), una opción educativa que implementa el modelo Blended Learning para personas que trabajan y desean estudiar a nivel superior, dentro de un horario flexible y una modalidad semipresencial. 

En ese mismo año comenzó a formar parte de Laureate International Universities, la Red de Universidades Privadas más grande del mundo, la que cuenta con 80 instituciones de educación superior en 29 países, dos instituciones online y aproximadamente 950 mil estudiantes alrededor del mundo.

Read More

Valores ante la posverdad – Balance de la ponencia de ComPol en Perú

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres, Ponencias agosto 21, 2017  |  No Comments
Valores ante la posverdad - Balance de la ponencia de ComPol en Perú

El pasado 17 de agosto  participé en el Primer Congreso Internacional sobre Campañas Políticas para Gobiernos Locales en Perú, donde ponentes internacionales de comunicación política de Latinoamérica y España plantearon algunos de los contenidos clave que deben ser tenidos en cuenta por los líderes políticos y sus partidos durante las campañas electorales.

El primer día de la jornada los temas tratados fueron, entre otros, la elección de equipos en campañas electorales, estilos de campañas, análisis de los votantes y sus demandas, investigaciones y estrategias aplicadas a campañas.

Superando la posverdad: Un nuevo liderazgo político” fue el título de la sesión donde repasamos los retos del liderazgo político en el momento actual y valores necesarios para gobernar, tomando como punto de partida el término «posverdad» o «post-verdad» un neologismo –post-truth en inglés -, con más de una década de uso, que ha aumentado su relevancia en el último año, vinculada con el liderazgo populista de diferentes políticos internacionales.

Los hechos objetivos tienen menor influencia en la formación de la opinión pública que los llamamientos a las creencias personales y emociones, en este contexto es clave que el líder político sea «honesto, competente y transparente», que cuente con vocación de servir y con herramientas para lograr su autoconocimiento para ejercer después ese liderazgo transformador.  «Transformarnos para transformar con autoconocimiento y autoestima sana». Para lograr el autoconocimiento del líder y su estrategia política, trabajo a través de herramientas de coaching político, sobre mi modelo de pirámide de base triangular, como metáfora de competencias y valores en los que un líder político debe operar y del que también hablé en la sesión.

En el siguiente enlace del espacio televisivo #Yoamolapublicidad puedes acceder a una entrevista en la que expongo algunas de las ideas que desarrollé después en mi intervención en el Congreso:

Publicado por Ofelia Santiago en Miércoles, 16 de agosto de 2017

Durante el acto inaugural, estuvimos presentes  Jorge Yrrivaren, jefe nacional de RENIEC; Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN; Jesús Huancaya, representante del Grupo ISP, Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política y yo, en calidad de directora de la Escuela Gobernatia.

Read More

Concluidas las sesiones de certificación CTT junto Transform-Action

Posted by María José Rodríguez in Capital humano, Cursos y talleres julio 22, 2017  |  No Comments
Concluidas las sesiones de certificación CTT junto Transform-Action

El método de Barret Values Centre se aplica para transformar organizaciones a través de los valores.

Santiago consultores, entidad certificada en Cultural Transformation Tools ® CTT, por el Barrett Values Centre, tiene desde hace años una alianza estratégica con Transform-Action, principal empresa certificadora de este modelo, a escala nacional e internacional. Así, trabajamos conjuntamente con ellos tanto el análisis y auditoria de la cultura organizativa, como en procesos de coaching estratégico y como expertos en liderazgo por valores y aumento de conciencia.

Las sesiones para la Certificación en Cultural Transformation Tools Practitioner se desarrollaron en Madrid, entre el 11 y el 14 de julio. Fueron un tremendo éxito tanto por el nivel de los asistentes, como por la calidad e intensidad de las sesiones. El grupo de alumnos estuvo integrado por directivos de multinacionales de diversos sectores, consejeros delegados, consultores y cochees certificados.

Las herramientas para la Transformación Cultural (CTT) del Barrett Values Centre son unas de las más poderosas para transformar una organización a través de los valores.

Para lograr dicho cambio, previamente se evalúa el nivel de conciencia en el que se sitúa una organización. Gracias a esta poderosa metodología se logra conocer dónde tienen integrados sus valores y preferencias, los miembros de la organización y se miden tanto el nivel actual, como el nivel deseado.

Existen 7 niveles de conciencia que tiene tanto la persona como la organización, que van desde el nivel práctico, el más operativo; hasta el sabio, orientado al bien común y los trabajos en los que se integran todos los stakeholders con el propósito de servir a la sociedad, incluso humanidad.

A través de esta toma de conciencia, se descubre el GAP o brecha entre lo que ellos quieren, necesitan y las preferencias reales que muestra la empresa, el cual, es la base sobre la que se desarrollan distintos programas de coaching y acciones estratégicas para aumentar el nivel de conciencia de la organización y tomar las decisiones estratégicas más acertadas. Esto se lleva a cabo gracias a un trabajo de percepción de dónde se encuentran las mayores oportunidades de mejora de la compañía y los equipos, los principales problemas no aflorados hasta ahora, y desarrollar, ahora ya sí, un plan de acción integral para la organización que alinea todos los stakeholders.

Las  CTT identifican los cambios en valores y comportamientos requeridos para mejorar resultados en equipos y en organizaciones. Actualmente esta metodología está siendo utilizada en más de 70 países y 32 idiomas, para impulsar el desarrollo de líderes, emprendedores, individuos, equipos, organizaciones y comunidades.

 

 

 

Read More

El liderazgo político transformador centra mi actividad en Panamá

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Cursos y talleres junio 06, 2017  |  No Comments
El liderazgo político transformador centra mi actividad en Panamá

Recientemente he tenido el honor de realizar en Panamá en un taller de coaching para el desarrollo del liderazgo político para el Partido Panameñista en Colón. He participado como miembro de Gobernatia,  en calidad de Directora de las áreas de Coaching y Liderazgo Político de esta escuela de formación política.

Las sesiones han repasado los requisitos que el nuevo panorama político mundial está exigiendo al líder político, la adquisición de competencias personales, emocionales y sociales, los nuevos valores que un líder político debe reunir para ejercer su actividad y para la toma de decisiones de manera consciente y responsable.

Entre las herramientas utilizadas he trabajado sobre dos modelos en los que centro el desarrollo de los líderes políticos, el liderazgo transformador y el modelo de la pirámide triangular y hemos practicado conjuntamente con el equipo de trabajo, diferentes técnicas de detección de fortalezas y áreas de mejora para el autoconocimiento, la toma de conciencia y el desarrollo político en todas sus áreas de influencia, tanto internas como externas.

La clausura del Programa de Coaching Político para el Partido Panameñista en Colón se llevó a cabo junto a su Presidente, Miguel Salas y en la sesión intervino también el reputado consultor político Dimas Concha, que centró sus sesiones en marketing político.

Desde estas líneas quiero agradecer la implicación e interés de los participantes en las sesiones, han sido unos alumnos magníficos.

La actividad en países latinoamericanos sigue, y en unos días me desplazo a Colombia, el próximo jueves, 8 de junio, donde intervengo como ponente en la XI Cumbre Mundial de Comunicación Política 

Ofelia Santiago imprescindibles del management

En el rectorado del Centro Regional Universitario de Colón, de la Universidad Nacional de Panamá, entregando al Presidente del Partido Panameñista y al Rector del Centro Universitario un ejemplar del libro “Los imprescindibles del management”, del cual estamos preparando la segunda parte.

Estas son otras de las imágenes de la sesión:

Read More

Gobernatia como caso de éxito: Facultades de Derecho y Ciencias Políticas de la UV

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Cursos y talleres mayo 10, 2017  |  No Comments

Presentamos Gobernatia a los alumnos de Derecho y Ciencias Políticas de la UV como caso de éxito en emprendimiento.

El contexto sociopolítico actual o el término intraemprendimiento fueron otros asuntos tratados en la charla que atrajo a gran número de univesitarios.  

[De izquierda a derecha] Con Alberto Saldaña, Rafael García Pérez y Raúl Contreras.

Santiago Consultores, acudió, en calidad de directora de la Escuela de Liderazgo y Coaching Político de Gobernatia, a las «Jornades sobre Emprenedoria, emprenedoria social i exides professionals» que organizó la Universitat de València y la Facultad de Derecho el pasado 3 de mayo.

Con el aforo del Saló de Graus Francisco Tomàs y Valiente de la Facultad de derecho al completo, Ofelia habló a los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas del caso de Gobernatia como ejemplo de éxito en cuanto a emprendimiento, además de dar a conocer los orígenes de esta escuela de alto gobierno, las diferentes escuelas que lo componen y el proyecto de expansión internacional que están llevando a cabo.

La situación socieconómica actual y el contexto político fueron otras de las cuestiones de fondo que se trataron en el transcurso de la conferencia que fue calificada de muy interesante, positiva y didáctica por el público asistente.

Además del emprendimiento, Ofelia Santiago introdujo a los estudiantes un término más desconocido, el denominado intraemprendimiento. Los intraemprendedores son aquellos trabajadores capaces de desarrollar un comportamiento emprendedor en el entorno de una empresa, liderando y proponiendo proyectos que implican mejoras competitivas para la compañía en la que trabajan.

 

¿Qué es Gobernatia?

GOBERNATIA es la Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno orientada a formar a cargos electos y futuros candidatos electorales. Diversifica esa formación en un amplio abanico de materias fundamentales, que abarca la Ciencia Política, la Comunicación Institucional, el Marketing Político, el Liderazgo, el Coaching Político o el Open Government (Gobierno Abierto)

Read More