

Involucrar activamente al alumnado fue el enfoque con el que diseñamos la segunda de las sesiones de Innovación que impartimos conjuntamente la profesora María gil y yo, el pasado viernes, 15 de diciembre, en el marco del Máster Universitario en Dirección de Operaciones de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y los resultados no pudieron ser más satisfactorios.
Comenzamos presentándoles las conclusiones del I Congreso de Tecnologías emergentes para ecosistemas 4.0, organizado por AECTA, para pasar a mostrar un modelo real de trabajo, un caso de éxito de creación de un ecosistema de innovación.
Los alumnos del Máster en Dirección de Operaciones de la UCV pasan a la acción
Después de la fase teórica, los alumnos del Máster en Dirección de Operaciones de la UCV pasaron a la acción, tal y como muestra el vídeo, trabajando la innovación sobre un modelo Canvas, coordinado con María Gil.
El modelo Canvas o modelo de lienzo de negocio permite generar, valorar filtrar y seleccionar ideas, a través de técnicas grupales de creatividad como las de los seis sombreros para pensar, los círculos concéntricos o la cocina de ideas.
En este vídeo, podéis ver un fragmento de la aplicación de la técnica de los seis sombreros:
Por último, pero no menos importante, me gustaría subrayar que ha sido una experiencia muy gratificante el compartir este módulo con la directora del Área de Innovación del Master, María Gil, a la cual, quiero agradecer su invitación y su confianza.