

Ha sido un auténtico honor poder participar como moderadora de la mesa redonda «Mujeres y Asociacionismo» del I Congreso Internacional Mujeres: artistas y tecnólogas que ha organizado ATENEA, Women in Artistics Technologies.
El congreso, que se ha celebrado del 26 al 29 de junio, ha contado con nueve mesas redondas y seis talleres, protagonizados por mujeres profesionales del mundo científico y tecnológico, así como del arte, la danza, el marketing digital, la música, etc.
La mesa redonda que he tenido el placer de moderar se ha celebrado en el Salón de Actos de la ETS de Ingeniería Informática de la UPV y ha resultado interesantísima tanto por las aportaciones de las ponentes como por la participación del público que ha propiciado un apasionado debate.
En calidad de Directora Internacional de Desarrollo de Negocio del Consejo Asesor de la Fundación Woman’s Week, he podido compartir esta provechosa y fructífera experiencia con un grupo de mujeres con una trayectoria y unos perfiles profesionales de altísimo nivel:
- Jackelyn Tanchiva, de GIT Spain (Girls In Tech).
- Lola Díaz, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales MAV.
- Pas García, presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnológicas, nodo Murcia y ValenciaNodo AMIT MUVAL.
- Carmen García, presidenta de la Fundación Woman’s Week.
- Rosa San Segundo, directora del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III.
¿Qué es Atenea?
Atenea es una iniciativa nacida en la Comunidad Valenciana con proyección internacional que funciona como una red de encuentro y colaboración para y entre mujeres, artistas y tecnólogas. Es un proyecto transversal, interdisciplinar y colaborativo, con funciones educativas, artísticas y sociales.
Atenea está formado por académicas, investigadoras, docentes y artistas de diferentes disciplinas y perfiles, pertenecientes a diferentes instituciones internacionales.
Desde Atenea promueven el encuentro entre mujeres artistas y tecnólogas, y estamos construyendo un espacio virtual y real que da lugar a nuevas ideas y proyectos. Como resultado de este trabajo, se está formando una red de contactos entre mujeres artistas internacionales que trabajan en tecnología artística contemporánea.