Posts Tagged With 'Fundación Woman’s Week'

Éxito de participación en la mesa redonda Mujeres y asociacionismo del I Congreso Internacional Mujeres: artistas y tecnólogas que ha organizado ATENEA

Posted by María José Rodríguez in Actualidad junio 29, 2018  |  No Comments
Éxito de participación en la mesa redonda Mujeres y asociacionismo del I Congreso Internacional Mujeres: artistas y tecnólogas que ha organizado ATENEA
Ofelia Santiago con las ponentes en I Congreso Internacional de ATENEA

Lola Díaz, Vicepresidenta de MAV, Jackelyn Tanchiva de GIT Spain, Pas García, Presidenta Nodo AMIT MUVAL, Ofelia Santiago, Carmen García, presidenta de la Fundación Woman’s Week, y Rosa San Segundo, Directora del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos

 

Ha sido un auténtico honor poder participar como moderadora de la mesa redonda «Mujeres y Asociacionismo» del I Congreso Internacional Mujeres: artistas y tecnólogas que ha organizado ATENEA, Women in Artistics Technologies.

El congreso, que se ha celebrado del 26 al 29 de junio, ha contado con nueve mesas redondas y seis talleres, protagonizados por mujeres profesionales del mundo científico y tecnológico, así como del arte, la danza, el marketing digital, la música, etc.

La mesa redonda que he tenido el placer de moderar se ha celebrado en el Salón de Actos de la ETS de Ingeniería Informática de la UPV y ha resultado interesantísima tanto por las aportaciones de las ponentes como por la participación del público que ha propiciado un apasionado debate.

En calidad de Directora Internacional de Desarrollo de Negocio del Consejo Asesor de la Fundación Woman’s Week, he podido compartir esta provechosa y fructífera experiencia con un grupo de mujeres con una trayectoria y unos perfiles profesionales de altísimo nivel:

¿Qué es Atenea?

Atenea es una iniciativa nacida en la Comunidad Valenciana con proyección internacional que funciona como una red de encuentro y colaboración para y entre mujeres, artistas y tecnólogas. Es un proyecto transversal, interdisciplinar y colaborativo, con funciones educativas, artísticas y sociales.

Atenea está formado por académicas, investigadoras, docentes y artistas de diferentes disciplinas y perfiles, pertenecientes a diferentes instituciones internacionales.

Desde Atenea promueven el encuentro entre mujeres artistas y tecnólogas, y estamos construyendo un espacio virtual y real que da lugar a nuevas ideas y proyectos. Como resultado de este trabajo, se está formando una red de contactos entre mujeres artistas internacionales que trabajan en tecnología artística contemporánea.

Read More

Cómo construir organizaciones felices, tema del debate en Madrid Woman’s Week

Posted by María José Rodríguez in Actualidad marzo 11, 2018  |  No Comments
Cómo construir organizaciones felices, tema del debate en Madrid Woman's Week

Ofelia Santiago en Madrid Woman's Week

Como cada año por estas fechas, la Fundación Woman’s Week celebra la Semana de la Mujer. En esta ocasión, tuve el inmenso honor de participar en una de las mesas redondas programadas para el día 8 de marzo, Día de la Mujer.

El debate giró en torno al interesantísimo tema de cómo construir empresas felices, lograr organizaciones cuyo personal esté motivado y donde haya un excelente clima de trabajo.

Tuve la oportunidad de compartir esta enriquecedora experiencia con Pilar Gómez Acebo, referencia en el sector de las escuelas de negocio y ferviente defensora del papel de la mujer en puestos directivos, Gabriel Sáez Irigoyen, presidente del Grupo Ingesport, Jaime Colsa, fundador de Palibex, y Salvador Molina, presidente de Ecofin y autor del libro ‘Los imprescindibles del Management’que actuó como moderador del debate.

Un debate que llega en un momento muy oportuno, pues empiezan a proliferar las empresas que demandan en sus ofertas de empleo el perfil de Chief Happiness Officer (CHO), responsable de promover, medir y hacer seguimiento del nivel de bienestar y de felicidad en el seno de la compañía.

Pero la felicidad no aparece por generación espontánea. Requiere de una convicción de la empresa y la dirección, de unos valores estratégicos humanistas, de unas líneas maestras diseñadas para mejorar el bienestar de los colaboradores, de la aplicación de medidas planes de acción para la generación de felicidad en la empresa, pero también, de las necesidades, expectativas, percepción, interpretación y respuestas de los empleados.

En torno al término «felicacia»

La decisión última de ser feliz en una empresa, está en manos del propio individuo y la empresa ha de ponérselo lo más fácil posible. Esta es la clave. Es por ello que la base de cualquier modelo de gestión de la felicidad ha de cimentarse sobre tres pilares imprescindibles: la co-conciencia, la co-responsabilidad y la co-acción.

De ahí que en mi intervención insistiera en que el 40% de nuestra felicidad son las decisiones que tomo y las actitudes que elijo tener cada día, tal y como referencia Sonja Lyubomirsky, autora del libro «La Ciencia de la Felicidad». No debemos olvidar la dimensión espiritual de la felicidad.

Los estudios demuestran que la felicidad es la causa de la calidad en los procesos, de la excelencia en los resultados, de la productividad, es decir, de la eficacia.

Es por ello, por lo que el título de la mesa redonda uniera estos dos vocablos, felicidad y eficacia, para formar la palabra Felicacia: cómo construir empresas felices.

Las viejas técnicas de gestión empresarial ya no nos pueden asegurar más que el estancamiento organizacional y, a lo peor, el fracaso empresarial.

Es el momento de reinventar nuestras organizaciones y esto no es posible, sin primero, reinventarnos nosotros como personas.

Los modelos cuyo eje central es la persona son los únicos capaces de asegurar el éxito empresarial ante estos nuevos desafíos, y que invertir en bienestar y felicidad en las organizaciones no es un acto de quimérico idealismo.

Os dejo aquí unas imágenes de la jornada:

 

Premios Internacionales Madrid Woman’s week 2018

El Día Internacional de la Mujer recibieron los Premios Internacionales de Madrid Woman’s Week 2018 un importante grupo de mujeres de distintos ámbitos y tres nacionalidades distintas. La ceremonia de entrega se celebró en la Embajada de Italia.

Lilian Tintori se alzó como ‘Mujer Líder Internacional 2018’ reconociendo sus méritos como activista por los derechos humanos, deportista y periodista.

La consejera delegada de TIPSA, María Luisa Camacho, ha recibido el galardón ‘Mujer Directiva 2018’ por su éxito en el liderazgo de esta empresa con un ascenso espectacular en el sector logístico.

La labor periodística de Lourdes Carmona es uno de los motivos que le han valido para convertirse en ‘Mujer Solidaria 2018’.

Almudena Cid, la primera gimnasta rítmica que ha disputado cuatro finales olímpicas, es la ‘Mujer Deportista 2018′.

Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de España, obtuvo el reconocimiento ‘Mujer y Cultura 2018’.

El reconocimiento ‘Mujer Científica 2018’ se ha otorgado a la italiana Caterina Biscari, directora del Sincrotrón ALBA, una de las mayores infraestructuras científicas españolas.

Además de las seis categorías premiadas por el Jurado, este año la Fundación Woman’s Week ha querido incorporar dos menciones especiales.

La primera, en colaboración con la Embajada de Italia, a favor de dar visibilidad al ‘colectivo trans’, un colectivo considerado por varios estudios como el más vulnerable de la población LGBTIQ. El activismo en post de la normalización liderado por Cristina Rodríguez Yáñez consiguió que se aprobara la ley de identidad de género. Un mérito que Madrid Woman’s Week ha querido reconocer.

En 2018, Fundación Woman’s Week reconoce el trabajo de Inspiring Committed Leaders Foundation por su magnífica labor integradora en pos de la diversidad cultural y de las mujeres en los Estados Unidos.

Os dejo también unas imágenes tomadas durante la gala:

 

Read More

Debate con Pilar Gómez Acebo en Madrid Woman’s Week el 8 de marzo

Posted by María José Rodríguez in Actualidad febrero 14, 2018  |  No Comments
Debate con Pilar Gómez Acebo en Madrid Woman's Week el 8 de marzo

Ofelia Santiago participa en Madrid Woman's Week

 

Coincidiendo con el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, tengo el honor de participar en uno de los debates programados en el evento Madrid Woman’s Week, una iniciativa que con gran éxito organiza cada año, y ya van ocho, la Fundación Woman’s Week.

Estoy muy agradecida y me siento honrada de poder compartir mesa de debate, en un día tan señalado, con Pilar Gómez Acebo, referencia en el sector de las escuelas de negocio, además de ferviente defensora del papel de la mujer en puestos directivos.

El debate, que lleva por título: ‘Felicacia: Cómo construir organizaciones felices’, estará moderado por Salvador Molina, Consejero Delegado de Telemadrid, Presidente de Ecofin y autor del libro ‘Los imprescindibles del Management’, en el que tengo la responsabilidad de ser la única representante del liderazgo femenino dentro del Top Ten del management español. Completarán la mesa dos empresarios que ponen en práctica en sus compañías el objetivo de construir organizaciones felices: Gabriel Sáez Irigoyen, CEO de Ingesport y Jaime Colsa, CEO de Palibex.

Fundación Madrid Woman’s Week

Fundación Woman’s Week es un foro de pensamiento abierto sobre la MUJER ACTUAL que sitúa sus prioridades en las reivindicaciones comunes al mundo de la mujer, la igualdad, la diversidad y el buen gobierno mediante principios y valores.

Puedes consultar  AQUÍ las actividades programadas en esta edición de Madrid Woman’s Week, que este año se desarrolla entre el 5 y el 9 de marzo.

Read More