
«Desarrollando un liderazgo consciente para transformar la organización» fue el título de la charla que impartí el pasado 29 de septiembre en EUCIM Business School, en el marco del simposio internacional que se celebró bajo el título de «Liderar en tiempos de incertidumbre».
El público asistente estuvo formado por directivos y profesionales que buscaban fortalecer sus habilidades de liderazgo, comunicación, visión y decisión estratégica para la gestión en escenarios locales y globales, y a ellos dirigí mi alocución.
Bajo el título “Desarrollando un liderazgo consciente para transformar la organización” analicé la necesidad de reinventar el enfoque del management y el liderazgo, tal y como lo conocemos ahora, ante un entorno VUCA como el actual en el que la incertidumbre es nuestra compañera de viaje. Es necesario reinventar la concepción de la propia empresa, enfocándola a los stakeholders, al valor reputacional y al bien común; reinventar el liderazgo, para que sea más consciente y transformador, y, por lo tanto, el paradigma de desarrollo directivo, enfocándolo al aprendizaje vertical y a la gestión emocional.
Para todo ello, el coaching es la herramienta que puede ayudar a aumentar (aprendizaje vertical) el grado de conciencia organizativa y directiva para poder abordar los problemas desde un nivel más elevado a aquel en el que han sido creados, y poder tomar las decisiones más adecuadas y responsables respecto a los stakeholders y la sociedad. Mi modelo de coaching de la Pirámide Triangular está especialmente diseñado para trabajar todos los ámbitos del entorno interno y externo del directivo y de la empresa, provocando precisamente este aprendizaje vertical y este aumento del grado de autoconocimiento y conciencia.
El evento contó también con la participación de otros dos compañeros de la plataforma Top Ten Management Spain, Javier Fernández Aguado y Enrique Sueiro. Precisamente, el Will Management, concepto creado por Javier Fernández Aguado, centró una parte del simposio, como ejemplo de un modelo innovador que tiene en cuenta un análisis interno de la empresa y su entorno, para que las personas involucradas refuercen su compromiso en el ámbito de organización y estrategia de la empresa.
Enrique Sueiro abordó las estrategias de comunicación más adecuadas para el equipo de alto rendimiento, basándolas en el papel de la comunicación en el líder para reducir la incertidumbre y en la importancia de la escucha.
Para mí fue un auténtico honor compartir este evento con estas dos grandes referencias del mundo del management y un honor haber sido invitada por EUCIM para formar parte del equipo de ponentes. Al finalizar el acto, pudimos compartir un vino de honor con todos los asistentes, los cuales, se mostraron tremendamente satisfechos con la iniciativa, tanto a nivel organizativo por la calidad de los contenidos tratados. A todos ellos, mi más sincero agradecimiento por una tarde extraordinaria, sin duda, inolvidable.
Os incluyo algunas imágenes de la jornada facilitadas por EUCIM: