Posts Tagged With 'gestión de equipos'

Participación en el simposio de liderazgo organizado por EUCIM Business School

Posted by María José Rodríguez in Ponencias octubre 19, 2017  |  No Comments
Participación en el simposio de liderazgo organizado por EUCIM Business School

«Desarrollando un liderazgo consciente para transformar la organización» fue el título de la charla que impartí el pasado 29 de septiembre en EUCIM Business School, en el marco del simposio internacional que se celebró bajo el título de «Liderar en tiempos de incertidumbre».

El público asistente estuvo formado por directivos y profesionales que buscaban fortalecer sus habilidades de liderazgo, comunicación, visión y decisión estratégica para la gestión en escenarios locales y globales, y a ellos dirigí mi alocución.

Bajo el título “Desarrollando un liderazgo consciente para transformar la organización” analicé la necesidad de reinventar el enfoque del management y el liderazgo, tal y como lo conocemos ahora, ante un entorno VUCA como el actual en el que la incertidumbre es nuestra compañera de viaje. Es necesario reinventar la concepción de la propia empresa, enfocándola a los stakeholders, al valor reputacional y al bien común; reinventar el liderazgo, para que sea más consciente y transformador, y, por lo tanto, el paradigma de desarrollo directivo, enfocándolo al aprendizaje vertical y a la gestión emocional.

Para todo ello, el coaching es la herramienta que puede ayudar a aumentar (aprendizaje vertical) el grado de conciencia organizativa y directiva para poder abordar los problemas desde un nivel más elevado a aquel en el que han sido creados, y poder tomar las decisiones más adecuadas y responsables respecto a los stakeholders y la sociedad. Mi modelo de coaching de la Pirámide Triangular está especialmente diseñado para trabajar todos los ámbitos del entorno interno y externo del directivo y de la empresa, provocando precisamente este aprendizaje vertical y este aumento del grado de autoconocimiento y conciencia.

El evento contó también con la participación de otros dos compañeros de la plataforma Top Ten Management SpainJavier Fernández Aguado y Enrique Sueiro. Precisamente, el Will Management, concepto creado por Javier Fernández Aguado, centró una parte del simposio, como ejemplo de un modelo innovador que tiene en cuenta un análisis interno de la empresa y su entorno, para que las personas involucradas refuercen su compromiso en el ámbito de organización y estrategia de la empresa.

Enrique Sueiro abordó las estrategias de comunicación más adecuadas para el equipo de alto rendimiento, basándolas en el papel de la comunicación en el líder para reducir la incertidumbre y en la importancia de la escucha.

Para mí fue un auténtico honor compartir este evento con estas dos grandes referencias del mundo del management y un honor haber sido invitada por EUCIM para formar parte del equipo de ponentes. Al finalizar el acto, pudimos compartir un vino de honor con todos los asistentes, los cuales, se mostraron tremendamente satisfechos con la iniciativa, tanto a nivel organizativo por la calidad de los contenidos tratados. A todos ellos, mi más sincero agradecimiento por una tarde extraordinaria, sin duda, inolvidable.

Os incluyo algunas imágenes de la jornada facilitadas por EUCIM:

 

Read More

Simposio internacional: Liderar en tiempos de incertidumbre

Posted by María José Rodríguez in Ponencias septiembre 25, 2017  |  No Comments
Simposio internacional: Liderar en tiempos de incertidumbre

Liderar en tiempos de incertidumbre” será el tema a tratar en el Simposio Internacional organizado por EUCIM Business School, en el que intervengo y que contará también como ponentes con los expertos en management y liderazgo, Javier Fernandez Aguado, Enrique Sueiro.

En la actualidad el cambio constante y el panorama de incertidumbre generan desafíos para todos aquellos directivos que buscan consolidar su liderazgo en sus organizaciones.

El simposio tiene como objetivos potenciar las habilidades directivas de los asistentes, para que sean capaces de aplicar un liderazgo efectivo en la gestión de sus organizaciones , a través del coach ejecutivo, de una comunicación de impacto y la implementación de modelos de gestión como el Will Management, propiciando acciones de compromiso y voluntad.

La sede de EUCIM en Madrid acoge esta actividad internacional el próximo 29 de septiembre, dirigida a Directivos y profesionales que busquen fortalecer sus habilidades de liderazgo, comunicación, visión y decisión estratégica para la gestión en escenarios locales y globales, a través de modelos innovadores como el Will Management.

El Will Management es un concepto creado por el conferenciante Javier Fernández Aguado, en el que se tiene en cuenta un análisis interno de la empresa y de su entorno, para que las personas involucradas refuercen su compromiso en el ámbito de organización y estrategia de los objetivos empresariales.

Las tres áreas temáticas de la sesión coordinada por estos tres especialistas serán el liderazgo en la incertidumbre, estrategias de comunicación en equipos de alto rendimiento y transformación consciente y efectiva.

Programa del Simposio Internacional: Liderar en tiempos de Incertidumbre

Read More

Competencias para el éxito en la gestión de equipos en Obremo

Posted by admin in Actualidad, Cursos y talleres junio 02, 2015  |  No Comments
Competencias para el éxito en la gestión de equipos en Obremo

Obremo 1

Gran Éxito en el taller de desarrollo de competencias transversales de la función directiva impartido por Santiago Consultores para el Equipo Directivo de Obremo

La pasada semana concluyó la formación in company sobre desarrollo de competencias transversales para el éxito de la función directiva, que tuve oportunidad de impartir para el equipo directivo de Obremo de toda España.

El proyecto se diseñó a medida de la organización y se ha desarrollado durante cinco sesiones con dos grupos de directivos. Ésta ha sido una iniciativa pionera en la empresa en cuanto al contenido, un programa práctico y singular dirigido  a los directivos, y centrado en los vínculos entre motivación y productividad.

El estilo de dirección afecta directamente a la coordinación, cohesión, motivación, clima, relaciones internas, trato al cliente y bienestar psicológico de cada uno de los miembros de sus equipos, y por lo tanto, en la productividad. Por ello es clave entrenar las competencias transversales del equipo directivo para la gestión adecuada del capital humano y emocional, la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento y desarrollo profesional y personal de la organización y sus miembros.

Las competencias que he trabajado de manera conjunta son la inteligencia emocional, el trabajo en equipo, la gestión del cambio y la innovación y creatividad en la organización y la evolución lograda fruto del esfuerzo en cada sesión, ha sido constante.

Los directivos se esforzaron y han trabajado mucho, pero ha merecido le pena, pues los resultados han sido muy gratificantes tanto para ellos como para mí. A raíz de las sesiones se ha potenciado el trabajo en equipo y se ha constituido un comité de cambio en la empresa, encargado de liderar dicho proceso de cambio. Por otra parte se ha generado un compromiso mutuo, en mi caso, para realizar un seguimiento del avance de los equipos en la puesta en marcha de los planes de acción propuestos durante las sesiones y en el caso de los equipos, en su desarrollo e implementación.

Agradezco enormemente a Belén Lladró y Myriam Montes la confianza depositada en Santiago Consultores, el apoyo mostrado y el trato recibido; Gracias, de corazón; he quedado muy satisfecha. Fruto de los resultados, este taller dará pie a nuevas iniciativas dirigidas al equipo humano, que Obremo pondrá en marcha en el medio y largo plazo.

Obremo 3Obremo 2

Read More