El pasado 14 de marzo tuve el honor de formar parte de un taller sobre liderazgo político organizado por la Universidad Camino José Cela de Madrid, en calidad de directora de las áreas de coaching y liderazgo político de Gobernatia.
He compartido docencia con los estupendos profesionales Dimas Concha y Oscar Díaz. Fue tanto el interés mostrado por los alumnos, que la sesión se prolongó más allá de los tiempos estipulados.
Desde estas líneas quiero agradecer la magnífica acogida del director del Máster, Jorge Santiago y de los maravillosos alumnos del Máster.
En las imágenes, junto al director del Master, Jorge Santiago y mis compañeros docentes, Dimas Concha y Óscar Díaz.
Como leí no hace mucho en redes “trabajar para alcanzar objetivos tiene que ver con la supervivencia; trabajar para cumplir valores, con la prosperidad”. En el ámbito político la gobernanza es un medio para lograrlo, por lo que el buen gobierno requiere de fines, de valores, de autoconocimiento, aptitudes y actitudes para alcanzar la gobernabilidad.
Este tema clave centró mi intervención en la XII Cumbre Mundial de Comunicación Política celebrada en México del 6 al 8 de febrero, donde he tenido el honor de participar junto a un centenar de expertos y cientos de asistentes, que acudieron a reflexionar y debatir sobre el liderazgo político y a conocer nuevas herramientas con las que trabajar en la gestión y el servicio públicos.
Mi presencia en la Cumbre ha sido en calidad de Cofundadora y Directora de la las Áreas de Liderazgo Público y la Escuela de Coaching Político de Gobernatia, Escuela de Alto Gobierno. Gracias a la organización por contar un nuevo año conmigo, en este evento clave de la comunicación política.
La cualidad de ser gobernable y la manera de gobernar, en ocasiones se confunden, por eso comencé la sesión reflexionando sobre los términos y los agentes que en el caso de los países latinoamericanos son actores estratégicos clave para la gobernabilidad. Como ejemplo de la complejidad que debemos abordar actualmente, escogí algunos casos recientes en torno a la gobernabilidad en Cataluña, Perú, Argentina y Honduras.
Transformar el ambiente político hoy requiere pensar en un nuevo contexto de valores, comprender las nuevas demandas de la sociedad y ser “arte y parte” de modo consciente, seguir aportando soluciones, pero también herramientas para que la ciudadanía se empodere.
También hablé de egos, dado que se asocia la aspiración a un cargo político con un alto componente de narcisismo, el cual, puede ser positivo si se trabaja en coaching y se convierte en un ego productivo. El coaching político vela por lograr una autoestima equilibrada, por el autoconocimiento para potenciar la vocación de servicio que todo líder político debe tener, y por la elevación del nivel de conciencia, para asegurar una toma de decisiones consciente, responsable y transformadora de la persona, el rol político, el partido y la sociedad. Como ya dije “si tenemos líderes sin espíritu, tendremos países y continentes sin alma”. Todo ello constituye el eje central de mi trabajo en coaching político, a través de mi Modelo de la Pirámide Triangular.
Durante la sesión tuve ocasión de mencionar en primicia un ilusionante proyecto en el que estoy embarcada y que espero que vea la luz dentro de un año, se trata de un libro sobre Coaching político, en el que estoy trabajando actualmente.
Como conclusión, os lanzo una idea que aglutina mi trabajo en coaching político y que suelo usar mucho en mis procesos con mis coachees: “transfórmese para transformar, reinvéntese para alcanzar el éxito”. Y la frase con la que cerré mi intervención: “La gobernabilidad de un país nace de la capacidad de autogobernanza de sus líderes”
Os emplazo a que veáis algunos de los momentos de la ponencia en este vídeo:
Ofelia Santiago habla sobre liderazgo transformador, Gobernatia y los Victory Awards en Capital Business Radio
El pasado 16 de julio participé en el espacio Afterworks, en Capital Business Radio, dirigido por Eduardo Castillo, en calidad de experta de TopTen Management Spain, tras la doble nominación de Gobernatia en los Victory Awards, los premios internacionales de mayor prestigio en el ámbito de la consultoría política.
Durante la entrevista, tuve oportunidad de hablar sobre Gobernatia, la experiencia en los Victory Awards y términos vinculados con el alto gobierno, como la «respondabilidad» -traducción latina a «accountability«- o el liderazgo transformador.
Puedes escuchar las reflexiones en el siguiente documento:
Hablamos sobre los Victory Awards, Gobernatia, gobernabilidad y políticos en Libertad FM
El pasado 6 de julio tuve oportunidad de participar en el espacio Mañana es Hoy, en Radio Libertad FM, dirigido por Merche Rodríguez, tras mi paso por Washington junto al equipo de Gobernatia por nuestra doble nominación en los Victory Awards, los premios internacionales de mayor prestigio en el ámbito de la consultoría política. Durante la entrevista, debatimos sobre la experiencia en los Victory Awards, las cualidades vinculadas con el alto gobierno y el perfil que deberían tener hoy las personas públicas al servicio de la gobernabilidad. También sobre los rasgos del buen gobernante yel papel de la Escuela de Alto Gobierno Gobernatia de la que formo parte junto a mis otros tres socios.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.