Posts Tagged With 'CEEI Castellón'

Castellón Plaza difunde mi participación en las sesiones sobre transformación digital para PYMES que organiza Doublethink en Castellón

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Cursos y talleres abril 01, 2019  |  No Comments
Castellón Plaza difunde mi participación en las sesiones sobre transformación digital para PYMES que organiza Doublethink en Castellón

Castellón Plaza sobre la participación de Ofelia Santiago en sesiones de Doublethink

Tengo el placer de anunciaros que el diario Castellón Plaza se hace eco de mi próxima participación en las sesiones sobre transformación digital para pequeñas y medianas empresas que está organizando en Castellón la empresa Doublethink.

En concreto, mi intervención, prevista para el 10 de abril, cierra el ciclo de talleres que comenzaron el 6 de febrero con una sesión protagonizada por el equipo de Doublethink y continuó el 13 de marzo con la ponencia de Álvaro Remolar, consultor e ingeniero industrial.

En la primera sesión se trató el tema de las habilidades digitales para la gerencia y ofrecieron a las pymes una serie de consejos prácticos para conocer su huella digital, mecanismos de gestión de marca y herramientas de gestión.

Por su parte, Álvaro Remolar dio a conocer a las pymes los sistemas de decisión claves para generar tiempo y dinero.

En mi charla abordaré cuestiones clave relacionadas con la transformación digital y organizacional de las pymes y a la detección de la Brecha Digital y empresarial en las pequeñas y medianas empresas.

Os invito a que leáis el artículo de Castellón Plaza aquí y aprovecho para mostrar mi agradecimiento por la difusión.

Si te interesa asistir al taller puedes registrarte aquí

Read More

Comienzan las sesiones de coaching estratégico del SOMA Tech Hub de Castellón con Santiago consultores

Posted by María José Rodríguez in Cursos y talleres noviembre 15, 2017  |  No Comments
Comienzan las sesiones de coaching estratégico del SOMA Tech Hub de Castellón con Santiago consultores

Ofelia Santiago coaching estratégico en SOMA Tech Hub Castellon
Dieciocho representantes de empresas y entidades que forman parte del proyecto SOMA Tech Hub de Castellón, abanderado por el CEEI Castellón, participaron en la primera de las tres sesiones de coaching estratégico programadas en 2017 con el propósito de diagnosticar y definir la estrategia de dicho Hub Tecnológico.

Todo lo que no se analiza, no puede salir bien. Por ello, desde Santiago Consultores apostamos por una fase de diagnosis potente, a través de metodología de coaching estratégico como la que hemos diseñado para este caso concreto, que está dividida en tres sesiones.

Empresarios y profesionales con perfiles multidisciplinares del ámbito de las nuevas tecnologías, están contribuyendo con elevada motivación, implicación, esfuerzo e ilusión, en el diagnóstico del sector tecnológico en Castellón, para definir y fabricar un ecosistema de innovación del HUB.

Esta primera sesión de trabajo se ha centrado en determinar un concepto de ecosistema de innovación que sea común para todos, identificar los agentes que podrían estar implicados y los factores emocionales, caracterológicos, culturales y valores. Agentes y factores son condicionantes de un ecosistema para que genere innovación de forma sostenible. Tras su identificación se ha comenzado a trabajar -teniendo como referencia en todo momento el HUB-, acerca del «sueño», de los elementos diferenciales del HUB, así como los aspectos a mejorar.

Desarrollo de la sesión

Si vamos a dirigir nuestros proyectos de la manera tradicional, no provocamos innovación. La innovación disruptiva tiene que partir de talento creativo que luego pueda transformarse en talento innovador. La organización ha de ser sencilla y plana.

En estos análisis se tienen en cuenta factores como la situación geográfica, económica, social, las aportaciones de cada empresa y de cada individuo, cómo estamos de organizados respecto al ecosistema, si somos un Equipo de Alto Rendimiento o hay individualismos, etc. Una fuente de información e ideas para establecer los objetivos y el plan de acción.

La próxima sesión está planteada para el viernes, 24 de noviembre, y está enfocada, por equipos, en poner en común y unificar todo el trabajo intersesión realizado por los participantes, comenzar ya con el análisis estratégico interno (microentorno) y externo (macroentorno) del ecosistema definido y empezar a definir la visión estratégica del HUB.
El nivel de satisfacción al acabar la sesión, tanto de participantes y organizadores, como del equipo de Santiago Consultores, fue muy elevado.

Sobre Soma Tech hub

Los Hubs de Innovación son centros de investigación que le dan a sus miembros asesoría especializada en tendencias tecnológicas, conocimiento relacionado con innovación estratégica y percepciones de la industria.

El Hub Tecnológico de CEEI Castellón es un espacio para el encuentro y la inspiración de personas y organizaciones con interés por la innovación a través de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). En SOMA Tech Hub participan empresas, expertos y profesionales con talento y el mismo objetivo: liderar el futuro a través de la suma de capacidades para generar nuevas y mayores oportunidades.

 

 

 

Read More

Análisis de los retos y oportunidades del ecosistema tecnológico de Castellón en SOMA Tech Hub

Posted by María José Rodríguez in Actualidad, Ponencias octubre 30, 2017  |  No Comments
Análisis de los retos y oportunidades del ecosistema tecnológico de Castellón en SOMA Tech Hub

A través de una sesión de coaching estratégico, dirigida a las empresas de la comunidad tecnológica del CEEI Castellón, SOMA Tech Hub, el pasado 27 de octubre tuve la oportunidad de de analizar los retos y oportunidades del ecosistema tecnológico de Castellón, una comunidad heterogénea, como pude comprobar, donde conviven empresas muy consolidadas y personas con una ilusión enorme y competencias tecnológicas elevadas; que pueden aprender de las primeras sobre cuestiones organizacionales y de gerencia, mientras que los técnicos aportan el valor de sus competencias.

La sesión se organizó como un desayuno de trabajo. Se trata del primer encuentro de un proceso compartido que se ha promovido con la finalidad de definir el ecosistema de innovación de la capital de la Plana y que tiene como propósito la creación de un centro de emprendimiento, innovación y desarrollo de proyectos, donde se intercambie el capital relacional que tiene cada empresa para apoyarse mutuamente.

En mi intervención, subrayé la importancia de desarrollar competencias emocionales y roles en los equipos que transformen individuos en equipos de alto rendimiento, a través de un cambio del liderazgo que permita pasar del liderazgo paternalista a otro que fomente el empoderamiento en equipos de alto rendimiento, que haga que se sientan parte de la propia empresa.

El proyecto incluye varias sesiones de coaching estratégico donde se van a definir las metas que queremos alcanzar en el conjunto del SOMA Tech Hub, una vez concretadas las metas, determinaremos nuestra visión, misión, valores y el plan de acción que permita, no solo la sostenibilidad y supervivencia de cada una de las empresas que desarrollen esa base tecnológica, sino un proceso interno de transformación de cada una de las empresas y, por tanto, de cada una de las personas que forman parte de este proyecto.
ENTREVISTA RESUMEN DE LA INTERVENCIÓN:

 

 

 

 

Read More