
A través de una sesión de coaching estratégico, dirigida a las empresas de la comunidad tecnológica del CEEI Castellón, SOMA Tech Hub, el pasado 27 de octubre tuve la oportunidad de de analizar los retos y oportunidades del ecosistema tecnológico de Castellón, una comunidad heterogénea, como pude comprobar, donde conviven empresas muy consolidadas y personas con una ilusión enorme y competencias tecnológicas elevadas; que pueden aprender de las primeras sobre cuestiones organizacionales y de gerencia, mientras que los técnicos aportan el valor de sus competencias.
La sesión se organizó como un desayuno de trabajo. Se trata del primer encuentro de un proceso compartido que se ha promovido con la finalidad de definir el ecosistema de innovación de la capital de la Plana y que tiene como propósito la creación de un centro de emprendimiento, innovación y desarrollo de proyectos, donde se intercambie el capital relacional que tiene cada empresa para apoyarse mutuamente.
En mi intervención, subrayé la importancia de desarrollar competencias emocionales y roles en los equipos que transformen individuos en equipos de alto rendimiento, a través de un cambio del liderazgo que permita pasar del liderazgo paternalista a otro que fomente el empoderamiento en equipos de alto rendimiento, que haga que se sientan parte de la propia empresa.
El proyecto incluye varias sesiones de coaching estratégico donde se van a definir las metas que queremos alcanzar en el conjunto del SOMA Tech Hub, una vez concretadas las metas, determinaremos nuestra visión, misión, valores y el plan de acción que permita, no solo la sostenibilidad y supervivencia de cada una de las empresas que desarrollen esa base tecnológica, sino un proceso interno de transformación de cada una de las empresas y, por tanto, de cada una de las personas que forman parte de este proyecto.
ENTREVISTA RESUMEN DE LA INTERVENCIÓN: