Quiero hablarle, querido lector, de una manera distinta y posible de gestionar y crear nuevos escenarios de negocio, como alternativa a un modelo, tanto económico, como sobre todo, social, absolutamente caducado, disfuncional y tóxico.
Los distintos foros económicos en los que estoy participando últimamente, encuentros profesionales multidisciplinares, congresos internacionales, etc., tienen un factor común, una primera célula que dará lugar a un cambio revolucionario en nuestras economías y nuestros sistemas de gestión empresarial. Lo que se podría destilar de todos ellos es que todo lo que va a aportar valor de aquí en adelante a las organizaciones, son los elementos intangibles, precisamente, aquellos que ni tan siquiera están reflejados ni contemplados en los elementos de gestión tradicional (plan general contable, cuadro de mando…), que rigen tanto la economía española, como las organizaciones y empresas que la conforman.
No podemos destinar a partir de ahora, ni un sólo esfuerzo, ni energía, ni tiempo, a realizar actividades y diseñar estrategias que no aporten valor a la organización. Por tanto, los métodos de gestión habituales en las empresas españolas, deben de reinventarse inmediatamente, poniendo su foco en los stakeholders que rodean a la empresa, y siendo éstos, quienes finalmente configurarán la brújula que guiará los esfuerzos de toda la organización.
Read More