La AEMME (Asociación Española Multisectorial de Microempresas) organizó el pasado 10 de octubre el I Congreso de la Mujer; celebrado en Caixaforum, Madrid, un evento de carácter nacional e internacional centrado en el empleo, el emprendimiento y la microempresa.
Como directora de Santiago Consultores tuve el inmenso honor de intervenir en la mesa redonda sobre innovación y transformación cultural, dando un mensaje positivo respecto a los avances de la representación de la mujer en el ámbito económico, social y político.
El aforo al Congreso estuvo completo semanas antes de su celebración. En él intervinieron además ponentes de la talla del comunicador Manuel Campo Vidal.
La AEMME (Asociación Española Multisectorial de Microempresas) está organizando para el próximo 10 de octubre el I Congreso de la Mujer, un evento de carácter nacional e internacional que estará centrado en el empleo, el emprendimiento y la microempresa.
El objetivo del congreso, en el que tengo el inmenso honor de participar junto a ponentes de la talla de Manuel Campo Vidal, es ofrecer todas las oportunidades y dar a conocer las herramientas que permitan el inicio de un proyecto empresarial y la continuidad económica, al tiempo de otorgar mayor autonomía en el desarrollo personal, familiar, empresarial y social de las mujeres.
A lo largo de las seis horas del congreso se persigue crear un debate en torno a estos cinco pilares:
Desarrollo personal: coaching, liderazgo, conciliación, PNL, mentoring.
Desarrollo profesional: estructura de la idea, primeros pasos, imagen corporativa, organización y desarrollo de la actividad.
Desarrollo estratégico: análisis del producto y conocimiento del mercado, oportunidades de negocio e internacionalización.
Innovación y transformación:
Financiación y microfinanzas.
En la recta final de la jornada se presentarán cuatro casos de éxito de mujeres emprendedoras que han arriesgado y han convertido en realidad sus ideas, han consolidado sus empresas y han sido capaces de agitar el sector empresarial español.
El congreso está dirigido a todas aquellas mujeres con ideas e iniciativas que quieran desarrollar y ya está abierto el plazo de inscripción a través de este formulario.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.