
Concluyen con gran éxito las sesiones de coaching estratégico de Santiago Consultores promovidas por el CEEI Castellón para generar el SOMA Tech HUB.
Nuestra SOMA no cura penas como la de Huxley, mantiene a los participantes muy despiertos y está aquí para construir, generar redes y para quedarse.
Hacemos balance de las cuatro sesiones de trabajo del proyecto SOMA Tech Hub de Castellón programadas en 2017, que han hecho crecer este espacio de encuentro, abanderado por el CEEI Castellón y la veintena de empresas que se han sumado, como punto de partida, al coaching estratégico diseñado por Santiago Consultores, con el que se ha diagnosticado y definido la estrategia de dicho Hub Tecnológico.
Empresarios y profesionales con perfiles multidisciplinares del ámbito de las nuevas tecnologías, han contribuido con elevada motivación, implicación, esfuerzo e ilusión, en el diagnóstico del sector tecnológico en Castellón, para definir y fabricar un ecosistema de innovación del HUB. Juntos han logrado colaborar en un proyecto común casi de manera autónoma y mantener la ilusión para darle continuidad.
El proceso que el grupo de trabajo ha seguido durante las sesiones ha sido, definir qué es un ecosistema de innovación y la definición, común para todos, para SOMA Tech Hub Castellón. Después se ha identificado los agentes que podrían estar implicados y los factores emocionales, caracterológicos, culturales y valores. Agentes y factores son condicionantes de un ecosistema para que genere innovación de forma sostenible. Tras su identificación se ha comenzado a trabajar -teniendo como referencia en todo momento el HUB-, acerca del «sueño», la singularidad y elementos diferenciales del HUB, así como los aspectos a mejorar de este ecosistema. Posteriormente se han concretado objetivos y se ha hecho un análisis DAFO de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de este HUB, para establecer sus líneas estratégicas.
Hay una sensación común de satisfacción respecto a la evolución de las sesiones, tanto por parte de las empresas como de los agentes que han logrado implicar en estas sesiones. En concreto, Gloria Cerezo, técnico de emprendimiento del Ayuntamiento de Castellón, Pilar García, Vicerrectora de estudiantes, ocupación e innovación educativa de la Universitat Jaume I; Diego Alegre, de EADE Consulting Junior Empresa de la UJI, Antonio Castelló de la Cátedra de Innovación Cerámica ‘Ciutat de Vila-real’: CICCV; Marta Palomar de la incubadora de negocios Blast off Partners o Santiago Aparici de la empresa Eventscase.
Sobre Soma Tech hub
Los Hubs de Innovación son centros de investigación que le dan a sus miembros asesoría especializada en tendencias tecnológicas, conocimiento relacionado con innovación estratégica y percepciones de la industria.
El Hub Tecnológico de CEEI Castellón es un espacio para el encuentro y la inspiración de personas y organizaciones con interés por la innovación a través de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). En SOMA Tech Hub participan empresas, expertos y profesionales con talento y el mismo objetivo: liderar el futuro a través de la suma de capacidades para generar nuevas y mayores oportunidades.