Posts Tagged With 'negocio'

Balance de ¿Por qué no innovas en tu negocio? ¡Prepara tu estrategia! en Silla

Posted by admin in Cursos y talleres julio 18, 2014  |  No Comments
Balance de ¿Por qué no innovas en tu negocio? ¡Prepara tu estrategia! en Silla

20140716_172619

Recientemente impartí e Silla el curso: ¿Por qué no innovas en tu negocio? ¡Prepara tu estrategia!  en la Sede de AESI, la Associaciò Empresarial de Silla. El taller se centró en diseñar el plan de innovación para las empresas participantes, con posibles acciones de bajo coste. Entre los temas debatidos han estado definir creatividad e innovación, las barreras de la innovación, actividades que la favorecen e ideas para innovar en la pyme.

Durante el taller trabajamos el modo de preparar un plan de acción para la innovación en sus negocios. Pusieron en práctica el desarrollo de un plan en el ámbito individual (cada uno para su propia empresa) y otro en grupo. Para el trabajo en equipo, se ha generado un comité de innovación entre todos los alumnos, encargado de generar ideas, diseñar el plan e implantar las acciones de innovación transversal para todos los comercios. A modo de ejemplo, acordaron vender de forma conjunta los artículos, es decir, por ejemplo, que una tienda de ropa, pueda exponer y vender bisutería de la joyería y zapatos de la zapatería.

Agradezco enormemente el interés mostrado y la participación de todo el equipo.

 

 

Read More

Santiago Consultores participa en el Tercer Encuentro empresarial Hispano Catarí

Posted by admin in Actualidad agosto 06, 2013  |  No Comments
Santiago Consultores participa en el Tercer Encuentro empresarial Hispano Catarí

Las oportunidades de negocio que ofrece Qatar, una de las economías más dinámicas de mundo,  a las empresas españolas, han sido objeto de Tercer Encuentro Empresarial Hispano-Catarí.

Santiago Consultores fue invitada a participar el pasado 31 de julio en Madrid  junto a 90 empresas españolas con proyectos o con interés por invertir en la región, en el Tercer Encuentro Empresarial Hispano Catarí.

El embajador  de Catar en España y Copresidente del Consorcio Hispano Catarí, George Massaad, animó a las empresas españolas a ir a Qatar para iniciar nuevos proyectos, porque “allí falta todo menos dinero y sólo hace falta conectar con la persona adecuada para empezar a trabajar”.

Distintos Jeques y Altos Funcionarios mostraron las facilidades para invertir en este momento y las oportunidades de negocio. Varios Directores de bancos públicos y privados  cataríes explicaron cómo una vez registrados y aprobados los proyectos pueden ser financiados en un 80 %.

El director general del Foro de Marcas Renombradas, Miguel Otero, aseguró que cualquier éxito de empresas españolas en el mundo redunda en el prestigio de la «marca España».

Ofelia Santiago, Directora General de Santiago Consultores, destacó el papel de Quatar Foundation y Qatar Academy y la oportunidad de trabajar con ambas instituciones en el plano de la educación, la ciencia y la investigación, en el  desarrollo de las actitudes y habilidades necesarias para la economía del conocimiento.

Por su parte el director comercial de Indra, José Cubelos, destacó que su empresa es una de las doce que está en el consorcio español para la construcción del AVE entre La Meca y Medina, y ha dicho que tienen presencia en otros países como Kuwait y Omán, donde están desarrollando el centro de control de tráfico aéreo «más avanzado de la zona».

Asímismo, el presidente de Marina d’Or, Jesús Ger, afirmó que las compañías españolas pueden aportar su experiencia a «gran país» que ofrece múltiples oportunidades.

El Arquitecto Llorencs contó su reciente y exitosa experiencia. Felipe Gonzalez, de Amadeus apuntó a Qatar como «uno de los destinos más prometedores de turismo en la zona. Para el Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos Sr. Santanera «Qatar es actualmente una potencial salida para los ingenieros españoles».

Pueden ampliar información sobre el encuentro en el reportaje emitido por Radio 5 Oportunidades de negocio en Quatar para España


Read More