El coaching llega a las aulas para trabajar las emociones en entornos educativos

CEU6

  • El claustro de profesores del Colegio CEU San Pablo de Murcia participa en un novedoso programa docente para promover las habilidades emocionales de los alumnos en el aula.

Santiago Consultores ha impartido con gran éxito el programa de técnicas Coaching aplicadas el área docente, en el Colegio CEU San Pablo de Murcia, uno de los centros de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, con más de 75 años de trayectoria.

El claustro de profesores del colegio CEU San Pablo ha participado en el taller de aplicación de las habilidades y herramientas del líder-coach para el desarrollo de las competencias emocionales en la docencia.

Anteriormente, el claustro había participado en dos talleres: “Coaching como herramienta clave en la docencia” y “Creatividad e innovación”.

El objetivo de estas sesiones es el desarrollo de competencias profesionales y personales como líder-coach, para aprovechar al máximo su potencial y el de la organización, de modo sostenible y responsable y facilitar así el desarrollo de personas inquietas por aprender, mejorar, crecer e inspirar a quienes les rodean.

CEU1

Temas como las competencias emocionales de los alumnos, nuevos conocimientos, técnicas y herramientas de apoyo docente, la revisión de la práctica docente centrada en la inteligencia emocional, son objetivos prioritarios de la labor educativa del Centro y han constituido el punto de partida de muchas de las cuestiones que se han trabajado.

Así, el nuevo modelo educativo basado en el desarrollo de “El elemento” en el alumno, la Inteligencia Emocional y las herramientas para desarrollar las habilidades emocionales en el aula, las técnicas para que el alumno sea capaz de reconocer y gestionar sus propias emociones, el proceso emocional en los grupos de trabajo y las herramientas que debe manejar el profesional de la docencia, cuando asume el rol de líder-coach, han sido los principales temas tratados en el Workshop.

Los cambios que estamos viviendo en la sociedad, la nueva realidad de los alumnos, los requerimientos en competencias de índole emocional que el futuro va a exigir a niños y adolescentes, así como el espíritu de superación del profesorado del Centro, son los motivos que han llevado a realizar estas jornadas, con las que se han incorporado nuevas competencias al proyecto curricular en la Escuela, de forma que, éste será el  primer año académico donde los objetivos estén perfectamente alineados, para ponerlos en práctica en las aulas. Enhorabuena a todos.

Puedes acceder aquí a más imágenes 

Deja una respuesta