Recientemente participamos en la V Edición del Congreso de Consultoría y Servicios Avanzados de AECTA, en él se debatieron temas vinculados con el presente y futuro de estos servicios.
Intenso e interesante debate el que se gestó en la mesa redonda en la que tuve el honor de participar como moderadora. El título de la mesa fue “La nueva consultoría: conocimiento, talento e integración de valor”y en ella intervino Manuel Pimentel, Presidente de AEC, José Antonio Fernández, Presidente de FENAC y Anna Fortea, Presidenta de la Internacional Neurocoaching Association.
La mesa debatió sobre el análisis del entorno actual en el sector desde la óptica de cada participante, según quedó constancia en la mesa, el único factor de nuestro entorno que está haciendo cambiar el mercado de la consultoría no es la crisis económica. Ésta sólo es la causa de una fuerte apatía del mercado, de la falta de posibilidades de las empresas en invertir etc. La percepción del cliente de sus propias necesidades y de la forma de solucionarlas ha cambiado. Tiene problemas concretos para los que necesita soluciones concretas, aplicables en el corto o medio plazo y que den resultados.
Las empresas de consultoría deben antes que nada ser especialistas, para poder inspirar en el cliente desde el primer momento la confianza suficiente para poder iniciar un proceso completo de consultoría. El conocimiento profundo del cliente es imprescindible.
Otra de las sesiones remarcó que el futuro del sector de la consultoría pasa por la concentración y las fusiones, la creación de grupos empresariales cada vez más fuertes. Así lo apunta el informe presentado en el seno del Congreso de Consultoría, celebrado en la sede de la Unión de Mutuas, en el Parque Tecnológico de Paterna.
En dicho informe se analizan las tendencias que se están observando y que pasan por una mayor subcontratación de servicios por las empresas. Según el informe “las grandes consumidoras de consultoría centrarán su atención en su producto esencial y externalizarán todo lo accesorio –marketing, finanzas, recursos humanos, etc.-“ Del mismo modo, El incremento del nivel de profesionalización, el incremento de la formación y cualificación de los equipos, son otros aspectos clave.
Además, el nuevo mercado demanda consultoras integrales que puedan ofrecer servicio a todas las áreas de una firma y que sean capaces de integrarse de tal modo que “se establezcan vínculos fuertes y duraderos entre cliente y consultor”.
El informe sobre el sector de la consultoría también ha detectado como una tendencia para los próximos años, la colaboración entre multinacionales y empresas más pequeñas “que puedan aportar un mismo enfoque allí donde aquellas estén presentes”. Y también apunta a la necesaria integración de la tecnología ya que “cualquier acción de consultoría demandará un fuerte componente tecnológico de apoyo».
Desde hace dos años un grupo de especialistas en capital humano de AECTA está trabajando para desplegar el mapa de competencias transversales a la función/rol de las personas que ejercen consultoría con independencia de la naturaleza de su actividad. Al hilo de este informe, durante el congreso, Alfredo Oller, director de la Escuela de Consultoría de AECTA, y Manuel Quílez, miembro de la Junta Directiva de AECTA han avanzado sobre el nuevo papel que deben jugar los consultores en la nueva situación económica y empresarial. Oller ha reconocido que “se debe revisar con urgencia nuestro Rol en el mundo empresarial. Analizar desde una actitud humilde y responsable en qué medida se ha podido contribuir a la posición actual que tenemos. Acometer un verdadero viaje hacia la transparencia y la competitividad».
En el marco de la celebración de este congreso se han entregado los Premios Impulso que este año han recaído en Hilex Transformaciones Metálicas, en la categoría a la Innovación; en Energy System como Premio Impulso Honorífico al Desarrollo; y en Engloba, quien ha recibido el premio José Mª Gil Suay, a la Actividad Profesional.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.