Recientemente tuve la oportunidad de moderar la mesa redonda “La gestión actual de las personas” en la cuarta edición de la «Cumbre de Gestión Sostenible», organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC) que se celebró el pasado 26 de junio en el Ateneo de Madrid, bajo el Lema “Transformación para el éxito”.
Más de 300 personas asistieron a esta Jornada, en la que, se analizaron diversas experiencias prácticas de éxito en transformación de las organizaciones, así como dos conferencias magistrales impartidas por Paco Arango, Presidente de la Fundación Aladina y Carlos Chaguaceda, Presidente del Instituto Coca-Cola para la Felicidad.
En la mesa redonda en la que intervine participaron Lorenzo Abellán, Director General e Industrial de Central Quesera Montesinos, Javier Alonso, Director de Recursos Humanos de Loewe y Florentino Díez Director de Gestión y Desarrollo Hospitales de Madrid.
Lorenzo Abellán, Director General e Industrial de Central Quesera Montesinos señaló que las personas son el cuerpo y el alma de una organización y que la transmisión del ADN de la empresa a estas personas debe realizarse a través del ejemplo; la felicidad hace a las personas más productivas.
Javier Alonso, Director de RRHH de Loewe habló de la creación del centro mundial del desarrollo del capital humano de Loewe: A través de la creación de empleo, de talento y cultura marroquinera se consigue en las personas un sentimiento de pertenencia y felicidad.
Florentino Díez Director de Gestión y Desarrollo Hospitales de Madrid sostuvo que la cercanía a las necesidades de las personas es la clave y que para ello se realizan encuestas de clima laboral y actividades culturales y sociales.
Tal y como manifesté en este encuentro la felicidad es una actitud ante la vida y las organizaciones deben crear contagios emocionales positivos para romper la dinámica negativa. No podemos mantener un sistema donde debemos escoger entre ser rentables o ser felices, ni renunciar a la calidad de ser humano. Hay que apostar por nuevas formas de trabajo conciliadoras, sustituir relaciones jerárquicas por liderazgo y motivación y pensar en las personas y su entorno, como elemento esencial para la subsistencia y consolidación de las organizaciones.
Pueden acceder al resumen de la jornada en este enlace: http://www.aec.es/web/guest/congresos/2013-cumbre-de-gestion-sostenible/resumen-de-la-cumbre
Aquí otras imágenes de la jornada: